Ir al contenido principal

Movimiento Ciudadano Panamá Decide inicia recolección de firmas para la Constituyente Paralela

 





          -Este proceso es un hito para dar un giro al torcido rumbo que lleva el país.


 -Los ciudadanos disponen de varias alternativas para firmar de forma presencial o digital, sin salir de casa.


Panamá Decide invita a todos los panameños a sumarse a este cambio para completar en seis meses las 581 mil firmas que se requieren para convocar la Constituyente.

Desde el Parque de Santa Ana, en el corregimiento de Calidonia, distrito de Panamá, el otrora centro político e intelectual de la ciudad y escenario de importantes acontecimientos que han determinado nuestra identidad, el movimiento ciudadano Panamá Decide inició este 15 de junio la recolección de las 581 mil firmas que se requieren para convocar la Constituyente Paralela.

En el acto de inicio de recolección de firmas se dieron cita fundadores, iniciadores, activistas voluntarios del movimiento y ciudadanos que han decidido participar de este proceso con su firma.

“En Panamá los políticos nos controlan a nosotros porque no tenemos instituciones en las que el ciudadano tenga el control, por eso pedimos a todos los panameños que firmen por la Constituyente Paralela para que seamos los ciudadanos los que tengamos el poder y profundicemos nuestra democracia con una nueva Constitución”, destacó Carlos Ernesto González Ramírez, miembro fundador de Panamá Decide.

La recolección de las 581 mil firmas es una de las primeras fases del proceso constituyente por la vía ciudadana y se extenderá por seis meses. Luego de reunir las firmas, el Tribunal Electoral organizará la elección de 60 constituyentes en votación nacional para que representen a todo el país en la discusión y redacción de la nueva Constitución.

“Nunca nuestra firma tuvo tanto poder como hoy. Solamente necesitamos que los panameños que aclaman un cambio en el rumbo que lleva este país, que están hartos de la corrupción, la impunidad y el excesivo poder en los Órganos del Estado, firmen en Panamá Decide como primer paso convocar una Constituyente Paralela", agregó González Ramírez.

¿Cómo se puede firmar?

El Tribunal Electoral ha habilitado varias opciones para que los ciudadanos puedan apoyar con sus firmas, de forma presencial o digital:

Firma sin salir de casa. Ingresa a firma.panamadecide.org desde una computadora, celular o tableta y verás los pasos para firmar digitalmente y el botón "Firma aquí" que te llevará directo al portal del Tribunal Electoral (TE) para que seas atendido por el equipo del TE en una videollamada y registrar tu firma por Panamá Decide (Ver todos los pasos del proceso en anexos). El servicio funciona de lunes a viernes de 6:00 a.m. a 10:00 p.m. y sábados y domingos de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Es necesario contar con el documento de identidad personal a mano.

Firma en quioscos de autoservicio. El TE ha habilitado 18 quioscos de autoservicio en puntos de gran movimiento como el Metro o supermercados, en los que los ciudadanos pueden firmar ingresando a la opción "Iniciativa ciudadana" (Ver todos los pasos del proceso en anexos).

Los quioscos están ubicados en la sede principal del TE en Ancón, en las oficinas regionales del TE en Panamá Norte, Panamá Este, Arraiján y Chitré; en los supermercados 99 de Brisas del Golf, La Doña, La Cabima, Valle Hermoso y del Centro Comercial San Mateo en Chiriquí; supermercados Xtra de Los Pueblos y de La Marquesa; y las estaciones del Metro de Panamá de Vía Argentina, Fernández de Córdoba, San Miguelito, El Ingenio, Los Andes y San Isidro.

Firma presencial. Se puede realizar en la sede principal del TE en Ancón, específicamente en Organización Electoral, o en cualquiera de las oficinas regionales del TE.    

Firma con activistas. Los activistas de Panamá Decide estarán debidamente identificados en diferentes puntos del país sumando firmas con los equipos especiales proporcionados por el TE.  Se debe tener la cédula a mano.

Panamá Decide compartirá a partir de hoy en sus redes sociales contenido útil sobre el uso de las opciones tecnológicas, como el paso a paso para poder firmar por la Constituyente a través de las alternativas digitales.

El objetivo de este movimiento ciudadano es dejar atrás la Constitución que nos rige desde tiempos de la dictadura militar y dar paso a una nueva Carta Magna que nos encamine a un futuro en el que la corrupción, la impunidad y los intereses políticos no trunquen el bienestar y avance de todo un país.

________________________________________________________________________________

Sobre el Movimiento Ciudadano Panamá Decide

Es un Movimiento que nació y existe con el único objetivo de impulsar la Constituyente Paralela. Su propósito es iniciar el proceso para una Asamblea Constituyente Paralela mediante una solicitud al Tribunal Electoral y luego promover la consecución de aproximadamente 581,000 firmas para lograrla.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...
El  Berklee Global Jazz Institute,  movimiento global del jazz el cual ha remodelado la identidad del jazz moderno, celebra su 15º aniversario reforzando el compromiso de fomentar la creatividad, el aprendizaje interconectado y el uso de la música para el desarrollo social.   Desde sus inicios, el Berklee Global Jazz Institute ha tenido como principal misión el desarrollar artistas que usen su música para crear un cambio positivo en el mundo, misión que viene desde la base establecida por la tesis musical de Danilo Pérez padre escrita en 1967 y el impactante trabajo social que han desarrollado en Panamá Danilo Pérez junto a Patricia de Pérez, a través de la Fundación Danilo Pérez y el evento país más importante de la región: el Panama Jazz Festival.  El programa del Berklee Global Jazz Institute ha asesorado a más de 300 estudiantes de seis continentes, ha ganado una subvención del Departamento de Estado para un programa de intercambio cultural de cuatro sem...