Ir al contenido principal

LLYC presenta Tiempo de Creatividad, el número 36 de la revista UNO

 


18 expertos del mundo de la cultura y la empresa comparten sus puntos de vista sobre la creatividad

El número incluye una entrevista de José Antonio Llorente a Pepita Marín, fundadora y CEO de We Are Knitters

IDEAS LLYC, el Centro de Liderazgo a través del conocimiento de la consultora, acaba de lanzar Tiempo de Creatividad, el número 36 de la Revista UNO. Está disponible desde hoy en su edición digital y en todos los idiomas de la firma (español, inglés, portugués de Brasil y de Portugal). La publicación reflexiona sobre cómo la creatividad se ha convertido en un elemento clave en un mundo disruptivo como el actual.

La revista recoge una quincena de artículos firmados por directivos, expertos, músicos y escritores que abordan y meditan sobre la creatividad como motor de evolución personal, como elemento de competitividad en las empresas o como un atributo imprescindible en el mundo de las artes.

La publicación incluye una entrevista con Pepita Marín, Cofundadora y CEO de We Are Knitters, una empresa de éxito con la que ha familiarizado a las nuevas generaciones con una artesanía como el tejer. Para ella “el concepto de la creatividad ha evolucionado y es lógico pensar, sobre todo en estos tiempos que corren, que es un bien más de una marca, presente no sólo en la imagen y su comunicación, también en la manera de gestionar equipos o en la manera de expandirse y seguir creciendo”.

El panel de expertos que ha colaborado en este número 36 de UNO está compuesto por Rafa Antón, Socio Fundador y Director Creativo Ejecutivo de CHINA; Pablo Armagni, Director de Comunicación e Imagen de Telefónica en Argentina; Víctor Cruz, Director de Estrategia de Servicio de FI Group; Nuno Cardoso, Fundador de la agencia creatina Nossa-Portugal; Vanesa Robles, Chief Marketing & Communications Officer de Banco Sabadell en México; Daniel Alayón, Cofundador y Chief Foresign Officer de Innuba; Rafael Boisset, Socio Director de Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría; Juan Ciapessoni, Cofounder and Head of Innovation de The Electric Factory; Tonico Pereira, Director de Comunicación y Sostenibilidad del Grupo CCR Brasil; Federico Isuani, Cofundador de BESO; la escritora colombiana Melba Escobar y el músico argentino Pippi Piazzola.

Por parte de LLYC escriben Ana Folgueira, Socia y Directora de Estudio Creativo; Marlene Gaspar, Directora de Engagement y Digital en Portugal; María Esteve, Socia y Directora General Región Andina, y Carmen Julia Corrales, Directora General en México.

Para José Antonio Llorente, Socio Fundador y Presidente de LLYC, “esta edición de UNO trata de cómo invocar la creatividad e incorporarla a nuestra experiencia profesional. En sus páginas, el lector encontrará casi todas las claves para familiarizarse con ella. La creatividad es la mejor forma de expresión del mundo hacia el que nos encaminamos. Sin ella es prácticamente imposible transformarse, reinventarse o innovar”.

En un número más, la célebre artista visual Marisa Maestre ha ilustrado las páginas de la Revista UNO, deleitando al lector con esa combinación de arte y conocimiento que la definen.

La revista completa se puede descargar aquí.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...