Ir al contenido principal

En el marco del mes del Medio Ambiente, Arcos Dorados presenta su séptimo reporte de Impacto Social y Desarrollo Sustentable

 La compañía realizó el anuncio en el marco del lanzamiento de su Reporte de Impacto Social y Desarrollo Sustentable América Latina y el Caribe 2020, que, por primera vez, cuenta con la auditoría de la firma Ernest & Young, garantizando formalmente la legitimidad y precisión de su contenido.



En el informe, la compañía reporta su gestión ambiental, social y de gobierno corporativo y reafirma los progresos y compromisos asumidos en el último año, guiada por su Receta del Futuro.

Arcos Dorados, la franquicia que opera los restaurantes McDonald’s en 20 mercados de Latinoamérica y el Caribe, presenta su 7mo Reporte de Impacto Social y Desarrollo Sustentable América Latina y el Caribe 2020 en el que da a conocer los avances en la implementación de sus iniciativas y políticas ESG (environmental, social, governance por sus siglas en inglés). A su vez, profundiza en los pilares sobre los cuales se apoya para el trabajo a través de su plataforma -Receta del Futuro-.

“Cuidar a la gente, apoyar las comunidades donde operamos y contribuir positivamente con el ambiente, trabajando de manera ética y democrática son valores que vivimos todos los días en la compañía. Pese a un escenario incierto y desafiante como el que nos tocó a todos pasar en 2020, pudimos volver para seguir reafirmando nuestros compromisos de impactar positivamente en el planeta y la sociedad en todos los mercados donde operamos”, afirma Gabriel Serber, Director de Compromiso Social y Desarrollo Sustentable de Arcos Dorados. 

Entre las múltiples iniciativas que detalla el informe, se puede encontrar el arduo trabajo para la eliminación de plásticos de un solo uso que la compañía comenzó hace 3 años, y que le ha permitido reducir un 40% del uso de este material en su operación, un equivalente a 1,468 toneladas, en 2020. Esto fue posible gracias a iniciativas como la eliminación de los carrizos plásticos y las tapas de las bebidas frías servidas en los restaurantes, el reemplazo de los envases de desayuno por unos de cartón 100% biodegradable; la creación de bandejas sustentables fabricadas con un material termoplástico a base de desechos, entre otras. 

A su vez, el Reporte de Impacto Social y Desarrollo Sustentable América Latina y el Caribe 2020 detalla el compromiso de Arcos Dorados con las comunidades en las que opera y como logró, rápidamente, adaptarse al nuevo escenario de la pandemia, apoyándose en los valores de la compañía para asegurar el mantenimiento de las fuentes de trabajo, la donación de alimentos hacia las comunidades más necesitadas y elevar los protocolos sanitarios en los restaurantes de la región con nuevas y rigurosas medidas para garantizar que tiene los espacios más seguros. 

“No importa el contexto en el que nos encontremos, siempre mantendremos nuestro compromiso de ser una parte activa de la solución de las principales problemáticas de la sociedad actual, brindando respuestas innovadoras y efectivas. Estamos orgullosos de los avances que hemos tenido como compañía en las temáticas de ESG el año pasado, pero como líderes sabemos que hay mucho más por hacer. Por esa razón, arrancamos 2021 expandiendo nuestro alcance para seguir generando aún más impacto positivo en el mundo”, comentó Gabriel Serber. 

Por su parte, el reporte destaca el trabajo que Arcos Dorados ha desarrollado en Panamá, como la sistematización de los procedimientos de registro de consumo y el mejoramiento/incorporación de equipamientos para el uso eficiente de energía, así como sus pasos para iniciar con la medición de la huella de carbono. Además, continúa potenciando y apoyando la inclusión, la formación y las promociones de los empleados con discapacidad y la adhesión como signatarios de los Principios de Empoderamiento de las Mujeres de ONU Mujeres. 

El 7° Reporte de Impacto Social y Desarrollo Sustentable para América Latina y el Caribe de Arcos Dorados cuenta, por primera vez, con la exhaustiva auditoría de la firma Ernest & Young, que garantiza formalmente la legitimidad y precisión de su contenido. A su vez, fue elaborado bajo los estándares GRI (Global Reporting Initiative) y con base en los indicadores SASB (Sustainability Accounting Standards Board), ambos referentes en el área. 

Para ver el Reporte de Impacto Social y Desarrollo Sustentable 2020 completo, visite www.recetadelfuturo.com 


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...