Ir al contenido principal

EXPERTOS ARGUMENTAN SOBRE LAS ALTERNATIVAS MÁS SEGURAS PARA EL CONSUMO DE NICOTINA

 En el marco de la celebración de la 8va edición del Foro Global sobre Nicotina (GFN), científicos y expertos en la materia debatieron sobre la importancia de profundizar y avanzar en la definición de políticas y acciones para revertir el consumo de tabaco por medio de alternativas de bajo riesgo, como son las bolsas de nicotina y los vaporizadores, los cuales determinarán el futuro para un uso más seguro de la nicotina.




En este sentido, Gerry Stimson, profesor emérito del Imperial College London y director del GFN, consideró imperativo que autoridades de las diferentes regiones del mundo y la propia Organización Mundial de la Salud (OMS), aparten los antagonismos sin sustento y adopten una posición proactiva y abierta para reconocer los nuevos métodos que han demostrado científicamente combatir el tabaquismo.

A propósito, el experto señaló que "es preocupante que los líderes internacionales del control de tabaco estén persiguiendo obstinadamente un enfoque prohibicionista e irresponsable de la nicotina, mientras que la OMS perpetúa activamente la desinformación sobre los nuevos productos de nicotina”.

De esta forma, en el marco del foro, se afirmó que la OMS debe reorientar sus esfuerzos para ayudar a los millones de fumadores del mundo a dejar de fumar a través de la implementación de los métodos que están disponibles actualmente, como es el caso de los vaporizadores, los cuales, ya han sido incorporados en las políticas públicas de países como Nueva Zelanda, Francia y Reino Unido para combatir el fenómeno del tabaquismo.

Roberto Sussman, presidente de ProVapeo México y quien también participó en el evento, consideró necesario tener muy claro que los cigarros convencionales y los vaporizadores son artículos sustancialmente diferentes, pues los primeros generan humo por la combustión de tabaco y en los segundos se produce vapor a través de la evaporación de sustancias, de esta manera, presenta al vapeo como una opción viable para alejarse del cigarrillo, ya que este contiene nicotina, pero genera 95 por ciento menos daño que un cigarro convencional.

“La combustión de un cigarro de tabaco produce siete mil compuestos, en tanto el vapor produce sólo 100 compuestos”, mencionó también el Dr. Sussman, que se desempeña también como investigador del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM.

A pesar de la información disponible y suficiente respaldo científico en el tema, las organizaciones en Panamá continúan enfrentando a las autoridades que se muestran indiferentes al respecto de estas alternativas de bajo riesgo, como las presentadas en el Foro Global sobre Nicotina.

“Prohibir los sistemas electrónicos nicotina diseñados para ofrecer una solución menos nociva para los fumadores, es condenar a muerte con la Ley 178, ya que todo panameño tiene derecho a la información, así como a la elección libre que vele por su salud” comentó Tomás Sánchez -presidente de la Asociación de Reducción de Daños por Tabaquismo de Panamá (ARDTP)- haciendo referencia a esta indiferencia por parte de las autoridades del país.

Daniel Gutierrez -vicepresidente de la ARDTP- en respaldo a las palabras del presidente de la asociación, comentó que “a través de la ley se está obstaculizando, a un poco más de 200 000 fumadores panameños y se les está negando la posibilidad de optar por una alternativa de bajo riesgo para superar el tabaquismo y sus repercusiones en la salud física; por los intereses particulares de algunos opositores de la industria. Por lo que Panamá todavía tiene mucho camino por delante”.

En Panamá, la propia entidad encargada y autorizada para velar por la salud de la nación – Ministerio de Salud (MINSA)- asegura que “un cigarrillo y un vapeador son lo mismo”, apegados a esta premisa, han dejado sin opciones de mejora a los fumadores en busca de una alternativa más sana, ignorando el respaldo y avances científicos como los mencionados anteriormente en el GFN’21.
 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...