Ir al contenido principal

LA ALIANZA PARLATINO - FAO CELEBRA 15 AÑOS Y REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Esto se realizó en el marco de la 38 Asamblea Ordinaria del Parlatino.

 

 

 En el marco de la XXXVIII Asamblea Ordinaria y Conmemorativa del 60º Aniversario del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) destacó los logros alcanzados durante más de 15 años de una alianza estratégica con el Parlatino, reafirmando su compromiso con la cooperación regional para erradicar el hambre, la promoción de sistemas agroalimentarios sostenibles y el fortalecimiento de las capacidades parlamentarias en estos sentidos.


 

La Asamblea, celebrada en la Ciudad de Panamá, contó con la honorable presencia de la Presidenta de Honduras, Xiomara Castro, quien enfatizó en la importancia de la colaboración para enfrentar los desafíos globales y regionales.

 

Durante el acto inaugural, el Coordinador Subregional de la FAO para Mesoamérica y Representante en Panamá y Costa Rica, Adoniram Sanches, ofreció una intervención especial en la que destacó los avances alcanzados por la Alianza Parlatino-FAO.

 

Sanches subrayó que esta alianza ha sido posible gracias al respaldo constante de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y la Cooperación Brasileña, en el marco de programas como “Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO” y el “Programa de Apoyo a la Iniciativa América Latina y el Caribe sin Hambre”.

 

En su intervención, Adoniram Sanches destacó: “Este foro ha sido, durante seis décadas, un espacio esencial para el diálogo y la acción conjunta. Nuestra alianza con el Parlatino demuestra que la cooperación puede generar transformaciones profundas, sostenibles e inclusivas, asegurando que nadie quede atrás.”

 

El Parlatino, liderado por su Presidente, Rolando González Patricio, y con la experiencia y el respaldo constante de su Secretario Ejecutivo, Elías Castillo, ha trabajado de manera conjunta con la FAO desde 2008. Entre los logros más destacados se encuentran:

 

  • La creación del Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe, una red plural que ha movilizado la voluntad política de más de 400 legisladores para abordar los desafíos alimentarios de manera integral, que ha logrado promover más de 50 leyes a favor del Objetivo de Desarrollo Sostenible 2: Hambre Cero, y que ha generado interés en otras regiones, como África, donde buscan replicarlo.
  • La Alianza Parlamentaria Iberoamericana y Caribeña por la Seguridad Alimentaria, que reúne a parlamentarios de América Latina y el Caribe, España y Portugal
  • El desarrollo y la aprobación de Leyes Modelo del Parlatino como la de Agricultura Familiar, Alimentación Escolar, Pesca Artesanal, o la de Sistemas Comunitarios de Agua y Saneamiento, que han sido traducidas y difundidas en español, francés, inglés y portugués.
  • La creación de la Comunidad Parlamentaria del Conocimiento, una plataforma virtual que reúne más de 2,000 instrumentos normativos, investigaciones del Observatorio del Derecho a la Alimentación (ODA), herramientas específicas para la región y un glosario sobre la lucha contra el hambre.
  • La aprobación de unos Lineamientos para la recuperación con transformación rural y acción climática junto a los pueblos originarios de América Latina y el Caribe, que refuerzan el compromiso con los sectores más vulnerables.

 

El evento también fue escenario para la presentación de la publicación “+15 años de la Alianza Parlatino–FAO (2008-2024)”, un documento que recoge los aprendizajes y logros de esta colaboración estratégica y que estará disponible en formato digital. Además, se presentaron como aprobadas dos nuevas Leyes Modelo del Parlatino, impulsadas por la FAO y las Cooperaciones de México y España: la Ley Modelo de Agroecología y la Ley Modelo de Cooperativas, que buscan fortalecer la sostenibilidad y la resiliencia de los sistemas agroalimentarios.

 

Durante la Asamblea, la FAO y el Parlatino entregaron conjuntamente un reconocimiento al Dr. Adrián Pedrozo, Director del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), por haber desempeñado un papel destacado en la promoción de políticas públicas en la región, específicamente, por su valiosa contribución técnica en la formulación de la Ley Modelo de Sistemas Comunitarios de Agua y Saneamiento.

 

La FAO reafirmó su compromiso de continuar trabajando junto al Parlatino y sus socios estratégicos para construir un futuro sin hambre en América Latina y el Caribe, impulsando sistemas alimentarios más equitativos y sostenibles.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...