Ir al contenido principal

LA ALIANZA PARLATINO - FAO CELEBRA 15 AÑOS Y REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Esto se realizó en el marco de la 38 Asamblea Ordinaria del Parlatino.

 

 

 En el marco de la XXXVIII Asamblea Ordinaria y Conmemorativa del 60º Aniversario del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) destacó los logros alcanzados durante más de 15 años de una alianza estratégica con el Parlatino, reafirmando su compromiso con la cooperación regional para erradicar el hambre, la promoción de sistemas agroalimentarios sostenibles y el fortalecimiento de las capacidades parlamentarias en estos sentidos.


 

La Asamblea, celebrada en la Ciudad de Panamá, contó con la honorable presencia de la Presidenta de Honduras, Xiomara Castro, quien enfatizó en la importancia de la colaboración para enfrentar los desafíos globales y regionales.

 

Durante el acto inaugural, el Coordinador Subregional de la FAO para Mesoamérica y Representante en Panamá y Costa Rica, Adoniram Sanches, ofreció una intervención especial en la que destacó los avances alcanzados por la Alianza Parlatino-FAO.

 

Sanches subrayó que esta alianza ha sido posible gracias al respaldo constante de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y la Cooperación Brasileña, en el marco de programas como “Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO” y el “Programa de Apoyo a la Iniciativa América Latina y el Caribe sin Hambre”.

 

En su intervención, Adoniram Sanches destacó: “Este foro ha sido, durante seis décadas, un espacio esencial para el diálogo y la acción conjunta. Nuestra alianza con el Parlatino demuestra que la cooperación puede generar transformaciones profundas, sostenibles e inclusivas, asegurando que nadie quede atrás.”

 

El Parlatino, liderado por su Presidente, Rolando González Patricio, y con la experiencia y el respaldo constante de su Secretario Ejecutivo, Elías Castillo, ha trabajado de manera conjunta con la FAO desde 2008. Entre los logros más destacados se encuentran:

 

  • La creación del Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe, una red plural que ha movilizado la voluntad política de más de 400 legisladores para abordar los desafíos alimentarios de manera integral, que ha logrado promover más de 50 leyes a favor del Objetivo de Desarrollo Sostenible 2: Hambre Cero, y que ha generado interés en otras regiones, como África, donde buscan replicarlo.
  • La Alianza Parlamentaria Iberoamericana y Caribeña por la Seguridad Alimentaria, que reúne a parlamentarios de América Latina y el Caribe, España y Portugal
  • El desarrollo y la aprobación de Leyes Modelo del Parlatino como la de Agricultura Familiar, Alimentación Escolar, Pesca Artesanal, o la de Sistemas Comunitarios de Agua y Saneamiento, que han sido traducidas y difundidas en español, francés, inglés y portugués.
  • La creación de la Comunidad Parlamentaria del Conocimiento, una plataforma virtual que reúne más de 2,000 instrumentos normativos, investigaciones del Observatorio del Derecho a la Alimentación (ODA), herramientas específicas para la región y un glosario sobre la lucha contra el hambre.
  • La aprobación de unos Lineamientos para la recuperación con transformación rural y acción climática junto a los pueblos originarios de América Latina y el Caribe, que refuerzan el compromiso con los sectores más vulnerables.

 

El evento también fue escenario para la presentación de la publicación “+15 años de la Alianza Parlatino–FAO (2008-2024)”, un documento que recoge los aprendizajes y logros de esta colaboración estratégica y que estará disponible en formato digital. Además, se presentaron como aprobadas dos nuevas Leyes Modelo del Parlatino, impulsadas por la FAO y las Cooperaciones de México y España: la Ley Modelo de Agroecología y la Ley Modelo de Cooperativas, que buscan fortalecer la sostenibilidad y la resiliencia de los sistemas agroalimentarios.

 

Durante la Asamblea, la FAO y el Parlatino entregaron conjuntamente un reconocimiento al Dr. Adrián Pedrozo, Director del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), por haber desempeñado un papel destacado en la promoción de políticas públicas en la región, específicamente, por su valiosa contribución técnica en la formulación de la Ley Modelo de Sistemas Comunitarios de Agua y Saneamiento.

 

La FAO reafirmó su compromiso de continuar trabajando junto al Parlatino y sus socios estratégicos para construir un futuro sin hambre en América Latina y el Caribe, impulsando sistemas alimentarios más equitativos y sostenibles.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Con nuevos cambios de liderazgo, Thermo King refuerza su compromiso con la evolución y el progreso en América Latina

Con la creación de nuevas áreas estratégicas, la empresa fortalece su estructura organizacional para atender mejor a los clientes y ampliar su competitividad en el mercado latinoamericano Thermo King, empresa pionera en el desarrollo de soluciones de control de temperatura para el transporte, incluyendo unidades de refrigeración para la logística de perecederos, anuncia cambios estratégicos en su estructura de liderazgo. La nueva estructura es el resultado de promociones internas, con empleados que asumen nuevos cargos y responsabilidades estratégicas. Los cambios, que tuvieron lugar en noviembre, tienen por objeto reforzar la competitividad de la empresa en un mercado dinámico y exigente. Una de las principales novedades es la creación del área de Desarrollo de Negocio, con Darío Ferreira, que anteriormente ocupaba el cargo de Director de Negocio de Latam, dirigiendo ahora la nueva área. Será responsable de identificar e implementar estrategias de crecimiento en línea con las priorida...