Ir al contenido principal

Día del Voluntario: Reconociendo el impacto transformador de quienes contribuyen a la comunidad


·         Este año se conmemoran diez años desde la promulgación de la Ley No. 29 de octubre de 2014, que regula el voluntariado en Panamá, una legislación clave para el desarrollo del compromiso social y la solidaridad en el país. 


El 5 de diciembre se conmemora el Día Internacional de los Voluntarios, adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1985 y por Panamá mediante la Ley 29 de 2014, una legislación clave para el desarrollo del compromiso social y la solidaridad en el país, la cual invita a reflexionar sobre el impacto positivo que los voluntarios tienen en nuestras comunidades y en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

La fecha fue conmemorada por la fundación Voluntarios de Panamá en una ceremonia especial de reconocimiento a los voluntarios que han hecho una contribución invaluable a la sociedad panameña a lo largo del año con su tiempo y esfuerzo, impactando al bienestar social y a la mejora de las comunidades del país.

“Es un honor poder reconocer el esfuerzo de estas personas que, de manera desinteresada, entregan su tiempo y corazón por causas tan importantes como la educación, salud, medio ambiente, ayuda a personas en situación de vulnerabilidad. Los voluntarios representan lo mejor de Panamá.


La Ley No. 29 ha sido un paso fundamental para institucionalizar el voluntariado en Panamá, pero aún queda mucho por hacer para fortalecer su implementación y medir su impacto. Un compromiso continuo de los sectores involucrados será clave para que el voluntariado siga siendo una herramienta de transformación social en el país.” Carolina Freire, presidenta de la Fundación.

El voluntariado juega un papel fundamental en el fortalecimiento de las organizaciones sin fines de lucro (OSFL), ya que aporta recursos humanos valiosos que amplifican la misión y el alcance de las organizaciones. Los voluntarios ofrecen su tiempo, habilidades y energía para llevar a cabo proyectos, campañas y servicios que, de otro modo, podrían verse limitados por la falta de personal o fondos. Además, el voluntariado no solo contribuye a la eficiencia operativa de las organizaciones, sino que también fomenta un sentido de comunidad y solidaridad, creando redes de apoyo y ampliando el impacto social de las iniciativas

Durante el evento de celebración se destacó el creciente impacto del voluntariado corporativo y de cómo las empresas están facilitando el acceso de sus empleados a este tipo de iniciativas y cómo estas acciones contribuyen a la sostenibilidad social y empresarial.


En la última década, el voluntariado ha crecido en Panamá, según revela información de tres encuestas nacionales de voluntariado aplicadas con apoyo del sector público y privado. La III Encuesta Nacional de Voluntariado, realizada en 2023 por Voluntarios demuestra que el 34% de los panameños practica el voluntariado y que un 65% canaliza su apoyo a través de una organización, muchas de ellas que forman parte de www.ponteenalgo.com única plataforma que reúne la oferta de voluntariado de más de 279 organizaciones sin fines de lucro.        

Finalmente, Voluntarios de Panamá agradece a importantes aliados como Fundación Sus Buenos Vecinos, Fundación Causa Nuestra, Hotel Renaissance, Trenco Panamá, Dr. Bronner´s Panamá, Ricardo Pérez, Petróleos Delta, medios de comunicación, amigos y aliados que siguen creyendo en la importancia de potenciar la solidaridad en el país como instrumento para la equidad social.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...