Ir al contenido principal

Día del Voluntario: Reconociendo el impacto transformador de quienes contribuyen a la comunidad


·         Este año se conmemoran diez años desde la promulgación de la Ley No. 29 de octubre de 2014, que regula el voluntariado en Panamá, una legislación clave para el desarrollo del compromiso social y la solidaridad en el país. 


El 5 de diciembre se conmemora el Día Internacional de los Voluntarios, adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1985 y por Panamá mediante la Ley 29 de 2014, una legislación clave para el desarrollo del compromiso social y la solidaridad en el país, la cual invita a reflexionar sobre el impacto positivo que los voluntarios tienen en nuestras comunidades y en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

La fecha fue conmemorada por la fundación Voluntarios de Panamá en una ceremonia especial de reconocimiento a los voluntarios que han hecho una contribución invaluable a la sociedad panameña a lo largo del año con su tiempo y esfuerzo, impactando al bienestar social y a la mejora de las comunidades del país.

“Es un honor poder reconocer el esfuerzo de estas personas que, de manera desinteresada, entregan su tiempo y corazón por causas tan importantes como la educación, salud, medio ambiente, ayuda a personas en situación de vulnerabilidad. Los voluntarios representan lo mejor de Panamá.


La Ley No. 29 ha sido un paso fundamental para institucionalizar el voluntariado en Panamá, pero aún queda mucho por hacer para fortalecer su implementación y medir su impacto. Un compromiso continuo de los sectores involucrados será clave para que el voluntariado siga siendo una herramienta de transformación social en el país.” Carolina Freire, presidenta de la Fundación.

El voluntariado juega un papel fundamental en el fortalecimiento de las organizaciones sin fines de lucro (OSFL), ya que aporta recursos humanos valiosos que amplifican la misión y el alcance de las organizaciones. Los voluntarios ofrecen su tiempo, habilidades y energía para llevar a cabo proyectos, campañas y servicios que, de otro modo, podrían verse limitados por la falta de personal o fondos. Además, el voluntariado no solo contribuye a la eficiencia operativa de las organizaciones, sino que también fomenta un sentido de comunidad y solidaridad, creando redes de apoyo y ampliando el impacto social de las iniciativas

Durante el evento de celebración se destacó el creciente impacto del voluntariado corporativo y de cómo las empresas están facilitando el acceso de sus empleados a este tipo de iniciativas y cómo estas acciones contribuyen a la sostenibilidad social y empresarial.


En la última década, el voluntariado ha crecido en Panamá, según revela información de tres encuestas nacionales de voluntariado aplicadas con apoyo del sector público y privado. La III Encuesta Nacional de Voluntariado, realizada en 2023 por Voluntarios demuestra que el 34% de los panameños practica el voluntariado y que un 65% canaliza su apoyo a través de una organización, muchas de ellas que forman parte de www.ponteenalgo.com única plataforma que reúne la oferta de voluntariado de más de 279 organizaciones sin fines de lucro.        

Finalmente, Voluntarios de Panamá agradece a importantes aliados como Fundación Sus Buenos Vecinos, Fundación Causa Nuestra, Hotel Renaissance, Trenco Panamá, Dr. Bronner´s Panamá, Ricardo Pérez, Petróleos Delta, medios de comunicación, amigos y aliados que siguen creyendo en la importancia de potenciar la solidaridad en el país como instrumento para la equidad social.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Con nuevos cambios de liderazgo, Thermo King refuerza su compromiso con la evolución y el progreso en América Latina

Con la creación de nuevas áreas estratégicas, la empresa fortalece su estructura organizacional para atender mejor a los clientes y ampliar su competitividad en el mercado latinoamericano Thermo King, empresa pionera en el desarrollo de soluciones de control de temperatura para el transporte, incluyendo unidades de refrigeración para la logística de perecederos, anuncia cambios estratégicos en su estructura de liderazgo. La nueva estructura es el resultado de promociones internas, con empleados que asumen nuevos cargos y responsabilidades estratégicas. Los cambios, que tuvieron lugar en noviembre, tienen por objeto reforzar la competitividad de la empresa en un mercado dinámico y exigente. Una de las principales novedades es la creación del área de Desarrollo de Negocio, con Darío Ferreira, que anteriormente ocupaba el cargo de Director de Negocio de Latam, dirigiendo ahora la nueva área. Será responsable de identificar e implementar estrategias de crecimiento en línea con las priorida...