Ir al contenido principal

El papel de las soluciones integradas en la transformación digital y la seguridad de las empresas latinoamericanas


 
André Peixoto, director senior y jefe de Soluciones Integradas B2B de Samsung para América Latina, explica cómo las soluciones integradas B2B pueden transformar los negocios en la región, ofreciendo conectividad y seguridad en un panorama digital en evolución
 

La transformación digital ha dejado de ser una opción para convertirse en una prioridad para las empresas que quieren mantener su competitividad en un mercado cada vez más digital. Las soluciones integradas B2B, que combinan conectividad y seguridad, son fundamentales para este proceso. Y ante los retos específicos de América Latina, como la infraestructura tecnológica y la digitalización de las pequeñas y medianas empresas, estas soluciones ofrecen el respaldo necesario para una transición eficiente y segura.
El papel crucial de las pymes en la economía regional
Observando la región, datos del informe Atlántico sobre la transformación digital nos ofrecen varias conclusiones relevantes. La primera destaca la relevancia de las pymes, ya que más del 98% de las empresas en América Latina son pequeñas y medianas, resaltando su crucial importancia para la economía regional.
Cuando analizamos la madurez digital de dichas empresas, vemos que el 55% todavía muestra indiferencia hacia lo digital, con poco o ningún esfuerzo centrado en la digitalización. Además, el 44% tiene una estrategia digital, pero con un enfoque de corto plazo.
En varios sectores importantes y fragmentados de América Latina, como la sanidad, la alimentación y la educación, hay evidencias de una gran oportunidad para la digitalización y, por tanto, para grandes transformaciones.

Contexto brasileño: Uno de los principales mercados de América Latina
En Brasil, datos del Mapa de Digitalización de las Micro y Pequeñas Empresas, realizado trimestralmente por la Agencia Brasileña de Desarrollo Industrial (ABDI) y la Fundação Getúlio Vargas (FGV), revelan que el 66% de las pymes aún se encuentran en la fase inicial del proceso de digitalización. Estas cifras indican el gran camino que aún tienen por delante muchas empresas brasileñas en la búsqueda de este avance.
Además, el estudio señala que el 40% de los encuestados identifica la falta de recursos o de estrategia como el principal obstáculo para este cambio de mentalidad. Esto subraya la relevancia de enfoques accesibles y estratégicos para ayudar a las empresas a superar los desafíos financieros y estructurales durante ese proceso.
Ecosistemas integrados: El futuro de la tecnología en los negocios
Cuando hablamos de conectividad, nos referimos al motor que impulsa la innovación tecnológica y la transformación digital. En Samsung entendemos esta realidad y, por eso, desarrollamos tecnologías de vanguardia diseñadas para ofrecer una mayor conectividad.
Al integrar dispositivos, servicios y plataformas de forma armónica, creamos un ecosistema que estimula la innovación. Imagina una colaboración fluida entre teléfonos inteligentes, tabletas, dispositivos IoT como aires acondicionados y electrodomésticos, y soluciones de software, todos compartiendo datos de forma segura y brindando una experiencia de usuario excepcional. Crear ese ecosistema, que va más allá de la suma de sus partes, permite a las empresas afrontar los desafíos de la transformación digital con confianza y eficiencia, manteniendo la integridad de las operaciones.
Por ello, es fundamental que los dispositivos ofrezcan conectividad y se adapten perfectamente a los entornos empresariales, asegurando una comunicación efectiva independientemente de su ubicación. Esta conectividad, aunada a la seguridad, es el secreto de la agilidad y adaptabilidad necesarias para el éxito en la economía digital.
Protección de datos y seguridad
A medida que las empresas avanzan en la digitalización, la seguridad de los datos se convierte en una preocupación primordial. Desde el arranque seguro hasta la protección de datos en tránsito y en reposo, la seguridad debe incorporarse en el núcleo de cada dispositivo. La plataforma de seguridad Samsung Knox, por ejemplo, ofrece una sólida defensa contra las ciberamenazas y ya viene automáticamente integrada en los productos de la marca, optimizando este proceso.
Además, las actualizaciones periódicas son cruciales para mantener los dispositivos a salvo de amenazas en constante evolución. Esto no solo protege los datos de la empresa, sino que también fortalece la confianza en los dispositivos, incluso en entornos empresariales cada vez más desafiantes.
Así, a medida que avanza la digitalización en América Latina, las empresas que invierten en soluciones integradas B2B, con enfoque en conectividad y seguridad, están mejor posicionadas para enfrentar los desafíos de esta transformación. La capacidad de implementar tecnologías de manera eficiente mientras se protegen los datos y se garantizan operaciones seguras es esencial para el éxito sostenible en la era digital. Y con el respaldo adecuado, las empresas no solo podrán adaptarse al cambio, sino también liderar la innovación en sus sectores.
En este sentido, Samsung, con sus robustas soluciones tecnológicas, sigue comprometido a ayudar a las empresas latinoamericanas a alcanzar su máximo potencial en este escenario en constante evolución.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...