Ir al contenido principal

Desempeño de la selección de robótica de Panamá en la Olimpiada Mundial de Robótica en Turquía


La Fundación Nacional para el Desarrollo de las Steam (FUNDESTEAM) siente especial orgullo por la excelente participación de los ocho equipos de robótica de Panamá en la Olimpiada Mundial de Robótica celebrada en la ciudad de Izmir, Turquía del 28 al 30 noviembre, con la temática “Aliados de la Tierra”.


Agradecemos al Ministerio de Educación, la Ministra Lucy Molinar, a los aliados estratégicos del sector público y privado, y a todos esos voluntarios que se han sumado, a lo largo de estos 10 años que lleva adelante FUNDESTEAM este esfuerzo sostenido para hacer realidad que hoy Panamá alcance peldaños históricos en la Olimpiada Mundial de Robótica, y que el país entero sea reconocido como un importante referente por la WRO para todo el Continente Americano.

Aquí los resultados y el posicionamiento mundial de los equipos de las ocho categorías que representaron a Panamá:

Categoría: Futuros Innovadores Elementary

Equipo Apollo Kids del Colegio Bilingüe de Panamá-San Miguelito, integrado por los estudiantes Erica Mariamne Quiróz González, Alvaro Andrés Aguilar Bonilla, Alanna Estrella Broce Rodríguez y su tutora Mileika Gómez.

Panamá Posición No. 6 de 36 equipos

Categoría: Futuros Innovadores Junior

Equipo RhincoCleaner del Colegio Thomas Jefferson-Panamá Este, integrado por los estudiantes Antonio Franco, Diego Camara, José Guerra y su tutor Roberto On.

Panamá Posición No. 9 de 45 equipos

Categoría: Futuros Innovadores Senior

Equipo Tech Vallies, equipo Independiente-Panamá Centro, integrado por los estudiantes Abigail Bazán Jones, Alisson Cristal Ortega Vargas, Daniella González y su tutora Abigail Claroz.

Panamá Posición No. 41 de 48 equipos

Categoría: Misiones Robóticas Elementary

Equipo Asimov Echo, del Centro Educativo Bilingüe Visión del Saber-Panamá Oeste, integrado por los estudiantes Jorge Amat, Rafael López, Naid Martínez y su tutor Gregorio Gutiérrez.

Panamá Posición 40 de 101 equipos.

Categoría: Misiones Robóticas Junior

Equipo Golden Team, del Colegio Panamá Christian Academy-Panamá Centro, integrado por los estudiantes Valeria López, Carlos Liu, Germayori Chong Castro y su tutor Francisco Cárdenas.

Panamá Posición No. 64 de 114 equipos

Categoría: Misiones Robóticas Senior

Equipo Asimov Tango del Centro Educativo Bilingüe Visión del Saber-Panamá Oeste, integrado por los estudiantes Alexander Aaron Ortega Andrades, Luis Silvano Jiménez Morales, Braulio Alexander Robles Batista y su tutor Luis Salinas.

Panamá Posición No. 36 de 104 equipos

Categoría Robot Sports

Equipo Sunscrew Drivershine del Colegio El Panamá, integrado por los estudiantes Luis Felipe Collaco Severo, David Saldarriaga Sampedro y su tutor Dwight Sutherland.

Panamá Posición No. 36 de 59 equipos, ocupando, además el 4to. Puesto del grupo 8 de esta categoría.

Categoría: Futuros Ingenieros

Equipo TERRENATOR del Instituto Episcopal San José-Panamá Oeste, integrado por los estudiantes Ericka Ceballos, David Rico, Jean Paul Sosa y su tutor Edgar Ruíz.

Panamá Posición No. 23 de 50 equipos

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...