Ir al contenido principal

Fundación Iguales celebra por sexto año su Foro Anual de Derechos Humanos


El evento reunirá  a líderes regionales para dialogar sobre derechos humanos, personas LGBTIQ+, inclusión y democracia. Un espacio para construir empatía y acción colectiva.


 Fundación Iguales realizará este miércoles 4 y jueves 5 de diciembre su Foro Anual de Derechos Humanos, un espacio regional que reunirá a más de 200 personas, entre líderes de la sociedad civil, autoridades, estudiantes, activistas, académicos y representantes del sector privado, para dialogar sobre los desafíos y oportunidades en la promoción de los derechos humanos, con un enfoque especial en la población LGBTIQ+.

El evento, realizado con el apoyo de la Embajada de la República Portuguesa, la Embajada del Reino UnidoONU Derechos Humanos, DIAGEO, Doritos, FANCAP, USAID, Siete Granos y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), iniciará el día 4 de diciembre con un Cine Foro en alianza con el Museo de Arte Contemporáneo desde las 5:30 pm. En este evento, en las instalaciones del MAC, se reunirán amantes de los derechos humanos y el buen cine a ver el largometraje Persepolis, para realizar un análisis de los derechos de las personas migrantes y personas LGBTIQ+ con expertos nacionales e internacionales de sociedad civil y organismos internacionales. Para esta ocasión, Diego Lima de LAMBDA Guatemala y Coordinador del Observatorio LGBTI de Guatemala brindará sus conocimientos y reflexiones.

El Foro continuará al día siguiente, desde las 8:30 am en el hotel Bristol de Calle 50 con Aquilino de la Guardia.

La locación, que será el Hotel Bristol, es de fácil acceso en transporte público en autobús y metro, y contará con almuerzo para todas las personas asistentes, transmisión en línea, acceso para personas con movilidad reducida e interpretación de lengua de señas panameña.

Temas centrales y aportes del foro

La segunda jornada del Foro Anual de Fundación Iguales 2024 abordará temas críticos como:

  • Elecciones y Derechos Humanos: Reflexiones sobre las narrativas de inclusión y estrategias en el contexto político panameño postelecciones 2024.

  • Matrimonio civil de parejas del mismo sexo: Discusión sobre el impacto de este derecho en la vida de las personas LGBTIQ+ y su importancia en el contexto internacional, incluyendo su importancia en la seguridad social.

  • Discurso de Odio y Democracia: análisis sobre las narrativas virtuales y el discurso de odio generado relacionado a las elecciones y Mes del Orgullo en Panamá.

Ana Lanz, Directora Ejecutiva de Visibles en Guatemala, una de las invitadas internacionales al Foro, mencionó sobre la importancia de estos espacios: “Vemos como grupos antiderechos se han incrustado en el Estado, proponiendo políticas públicas basadas en odio y prejuicio. Para lograr detener su avance es necesario pensar de qué forma estamos articulando para contrarrestar estas narrativas y hacer frente con estrategias efectivas en espacios como este Foro, clave para refrescar las ideas y construir en colectivo.

Además, se destacaran temas como el impacto de la criminalización del VIH en la salud pública, el rol transformador del sector privado en la construcción de sociedades más inclusivas y la necesidad de políticas públicas que contrarresten las mal llamadas “prácticas de conversión”.

"En un momento en que el respeto a los derechos humanos y la creación de entornos laborales inclusivos y seguros son más trascendentes que nunca, espacios como este se convierten en una gran oportunidad de transformación. Agradezco profundamente la oportunidad de participar en representación de Sumarse, en este espacio que nos recuerda que en alianza podemos construir un futuro más justo para todas las personas”, concluyó Karla Mola de SUMARSE, ponente del panel “Reconocimiento al liderazgo inclusivo del sector privado”. 

Participación diversa y plural

Este espacio de conocimiento e intercambio contará con la participación de destacados panelistas de Estados Unidos, Brasil, Costa Rica, Guatemala y Colombia como:

  • Angela Russo, Magistrada de la Corte Suprema de Justicia de Panamá,

  • Miguel Mesquita, enviado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH),

  • Alonso Illueca, abogado internacionalista y profesor de la USMA,

  • Y representantes del sector privado como Giulia de Sanctis, presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE).

El Foro incluye un programa de becas que permitirá que 15 personas de diferentes sectores del país puedan asistir al evento,  democratizando el acceso a espacios de derechos humanos y asegurando que más personas se beneficien a través de réplicas en sus comunidades.

Un llamado a la acción conjunta

Iván Chanis Barahona, Presidente y Director Ejecutivo de la Fundación mencionó: “las acciones deben ser colectivas, fortaleciendo así el impacto y la incidencia de nuestras ideas sobre la participación comunitaria, el diálogo, el entendimiento y la empatía. Fundación Iguales ofrece su plataforma precisamente para eso: ser un punto de encuentro y generar ideas sobre cómo construir diariamente esa cultura de paz que Panamá y las Américas necesitan, sobre todo en este momento trascendental del hemisferio.”

El evento culminará con un cóctel de clausura para los participantes del Foro  a las 5:30 p.m.

Sobre Fundación Iguales

La Fundación Iguales – Panamá es una organización sin fines de lucro dedicada a promover y respetar los derechos humanos, fomentando la igualdad y la diversidad en la sociedad. Su misión es eliminar la discriminación por orientación sexual e identidad de género, a través de programas de sensibilización y defensa de derechos humanos. Comprometida con la protección de los derechos de todas las personas, Iguales apoya de manera interseccional a grupos en situación de vulnerabilidad y participa activamente en redes de derechos humanos a nivel nacional e internacional.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Con nuevos cambios de liderazgo, Thermo King refuerza su compromiso con la evolución y el progreso en América Latina

Con la creación de nuevas áreas estratégicas, la empresa fortalece su estructura organizacional para atender mejor a los clientes y ampliar su competitividad en el mercado latinoamericano Thermo King, empresa pionera en el desarrollo de soluciones de control de temperatura para el transporte, incluyendo unidades de refrigeración para la logística de perecederos, anuncia cambios estratégicos en su estructura de liderazgo. La nueva estructura es el resultado de promociones internas, con empleados que asumen nuevos cargos y responsabilidades estratégicas. Los cambios, que tuvieron lugar en noviembre, tienen por objeto reforzar la competitividad de la empresa en un mercado dinámico y exigente. Una de las principales novedades es la creación del área de Desarrollo de Negocio, con Darío Ferreira, que anteriormente ocupaba el cargo de Director de Negocio de Latam, dirigiendo ahora la nueva área. Será responsable de identificar e implementar estrategias de crecimiento en línea con las priorida...