Ir al contenido principal

CONECTANDO GENERACIONES: HEINEKEN PANAMÁ Y FUNDACIÓN MAI PROMUEVEN LA INCLUSIÓN INTERGENERACIONAL DE ADULTOS MAYORES


 

  • HEINEKEN Panamá y Fundación MAI Panamá organizaron una jornada intergeneracional que promovió la inclusión y el bienestar de adultos mayores a través de diferentes actividades
  •  La iniciativa, realizada en la Asociación de la Tercera Edad de Betania, incluyó ejercicios de estimulación, música, un almuerzo compartido y arteterapia
  • La sesión contó con la participación de más de 70 personas, entre adultos mayores de la comunidad de Betania y colaboradores de HEINEKEN Panamá


 HEINEKEN Panamá, en conjunto con Fundación MAI Panamá, realizó una inspiradora jornada intergeneracional denominada “Conectando Generaciones”, dedicada a fortalecer la integración de los adultos mayores en la sociedad. El evento, realizado en la Asociación de la Tercera Edad de Betania, brindó un espacio de encuentro donde la convivencia, el arte y el diálogo se convirtieron en puentes para derribar barreras generacionales.

 

“En HEINEKEN Panamá creemos firmemente en la importancia de incluir a los adultos mayores en la comunidad, reconociendo su valioso papel en enriquecer nuestras vidas con su sabiduría y experiencia. Por ello, nos sentimos muy contentos de poder habilitar espacios como estos que reflejan el propósito de la compañía de creamos momentos de disfrute que nos unen a inspirar un mundo mejor y de seguir impulsando la importancia de compartir y las conexiones humanas en cada acción que realizamos. 



Estamos seguros de que este enfoque no solo enriquece el intercambio cultural, sino que también promueve el respeto y la comprensión mutua, factores cruciales en el entorno global actual.” mencionó Gabriela Orillac, gerente Sr. de Asuntos Corporativos de HEINEKEN Panamá.

 

Durante la jornada, adultos mayores de la comunidad de Betania y voluntarios de HEINEKEN Panamá participaron en una serie de actividades diseñadas para fomentar la convivencia y el entendimiento intergeneracional. La bienvenida dio paso a ejercicios de estimulación física, seguidos de un círculo de tambores que permitió a los asistentes expresarse a través de la música. Posteriormente, disfrutaron de un almuerzo compartido con conversaciones guiadas, y la tarde culminó con una sesión de arteterapia, en la que los participantes colaboraron en la creación de obras que simbolizaban la unidad.

Conectando Generaciones forma parte de la campaña global Worlds Together, plataforma de impacto social de HEINEKEN, que da vida al propósito de la compañía a través del poder de la conversación, acompañado de una la comida y la cerveza. Esta iniciativa busca derribar barreras, reuniendo a personas que, de otro modo, no se encontrarían, para compartir, promoviendo así el diálogo, la comprensión mutua y la confianza.

 

Fundación MAI Panamá, una organización sin fines de lucro enfocada en mejorar el bienestar de adultos mayores institucionalizados a través de programas de arteterapia, psicoterapia y terapia ocupacional, ha sido un aliado clave en llevar a cabo esta actividad, contribuyendo con su experiencia y dedicación al desarrollo de la comunidad.

“Desde Fundación MAI Panamá, estamos convencidos que las actividades Inter generacionales enriquecen la vida de nuestros adultos mayores y de quienes participamos en ellas. Estos encuentros no solo fortalecen el sentido de pertenencia y conexión, sino que también demuestran el impacto que podemos lograr cuando trabajamos juntos para promover la inclusión. Nos enorgullece colaborar con HEINEKEN Panamá para crear espacios donde las historias, las emociones y el arte se conviertan en puentes que nos unen como sociedad”, destacó Yadyra Yánez, presidente de Fundación MAI Panamá.

...

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...