Ir al contenido principal

APEDE propone modificar a la Junta Directiva de la CSS y añadir tres nuevos artículos a la reforma

 


 

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE) presentó hoy, ante la comisión de salud de la Asamblea Nacional su propuesta para reformar la Caja de Seguro Social (CSS), con el objetivo de mejorar la gobernanza y aplicar principios fundamentales que aseguren la sostenibilidad y eficiencia del sistema de seguridad social en Panamá.


La propuesta de APEDE incluye la modificación de la junta directiva de la CSS, con la incorporación de dos directores independientes, para garantizar el balance y transparencia, de acuerdo con los estándares mundiales de gobierno corporativo, además de garantizar el cumplimiento de cuota de género.

“Subrayamos la importancia de fortalecer la gobernanza de la CSS mediante una junta directiva que se encargue de fijar, aprobar y adoptar estrategias y políticas para el funcionamiento de la entidad”, indicó Giulia De Sanctis, presidenta de la APEDE

Del mismo modo, APEDE propone la incorporación de tres nuevos artículos, en los que institucionaliza una supervisión externa, a cargo de la Superintendencia de Seguros, la inclusión de mecanismos de gobierno corporativo y la transparencia.

Por su parte, la asociación reiteró que el sector privado está dispuesto a contribuir con un aumento en la cuota patronal, pero advierte que este incremento debe ser escalonado para no afectar a las pequeñas y medianas empresas, que representan la base de economía panameña.

Las consideraciones presentadas por la asociación se basan en varios principios esenciales. En primer lugar, se destaca la necesidad de garantizar la sostenibilidad a largo plazo del sistema, subraya la importancia de asegurar pensiones dignas y fomentar el ahorro personal entre los trabajadores, promoviendo así un sistema más equitativo y justo para todos los asegurados.

Otro aspecto crucial de la propuesta es la solidaridad, que busca garantizar una jubilación mínima para los menos favorecidos. APEDE considera que la conversión del programa ‘120 a los 65’ en una pensión mínima universal es un paso positivo, siempre y cuando se asigne de acuerdo con criterios socioeconómicos claros y no políticos.

APEDE reafirma su compromiso con la búsqueda de soluciones sostenibles y equitativas para la CSS y hace un llamado a todos los sectores de la sociedad a unirse en este esfuerzo crucial para el futuro de Panamá.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...