Ir al contenido principal

Al estimular mi ovulación ¿Se adelantará la menopausia?


 

·      Cada mujer nace con una cantidad limitada de óvulos conocida

 

·       La evidencia científica respalda la seguridad de la estimulación ovárica

 

·      La ciencia confirma que la estimulación ovárica no adelanta la menopausia

 



La estimulación ovárica es un procedimiento fundamental en tratamientos de reproducción asistida como la Inseminación Artificial y la Fecundación in Vitro (FIV). Sin embargo, existen mitos que generan dudas e incertidumbre entre las mujeres que consideran esta opción. Uno de los más persistentes es la idea de que este procedimiento adelanta la menopausia. 

Según el Dr. Saúl Barrera, director médico de IVI Panamá, esta afirmación carece de respaldo científico. “Es importante desmentir que la estimulación ovárica no modifica el momento en que una mujer alcanzará la menopausia, ya que no acelera el desgaste de la reserva ovárica”, asegura.

Cada mujer nace con una cantidad limitada de óvulos conocida como reserva ovárica. A lo largo de la vida reproductiva, esta reserva disminuye de manera natural. En cada ciclo menstrual, un grupo de folículos comienza a desarrollarse, pero generalmente solo uno llega a madurar y ser liberado durante la ovulación. Los folículos restantes, que contienen óvulos inmaduros, son absorbidos de forma natural mediante un proceso llamado atresia.

¿Qué sucede durante la estimulación ovárica?

La estimulación ovárica actúa precisamente sobre esos óvulos que normalmente se perderían. Los medicamentos utilizados permiten que más folículos de este grupo maduren y sean viables para su uso en tratamientos de fertilidad. En este sentido, la estimulación no incrementa el consumo de óvulos, sino que optimiza los disponibles en cada ciclo menstrual.

Otro aspecto clave es la relación entre la reserva ovárica y la menopausia, ya que esta ocurre cuando se agotan los óvulos disponibles, un proceso determinado por factores genéticos y no por tratamientos de fertilidad. 

“La estimulación ovárica no afecta el tiempo de vida reproductiva de una mujer, sino que se utiliza un recurso que de otra forma se perdería, este enfoque permite maximizar las oportunidades de embarazo sin alterar los procesos naturales del organismo”, explica el Dr. Barrera. 

Es importante destacar que los óvulos utilizados durante la estimulación provienen exclusivamente del grupo que ya iba a ser desechado ese mes. Esto significa que no se “gastan” óvulos adicionales. En consecuencia, las mujeres que se someten a tratamientos de reproducción asistida no afectan de manera adversa su salud reproductiva a largo plazo ni en la edad estimada para la menopausia.

La evidencia científica respalda la seguridad de la estimulación ovárica. Estudios han demostrado que no hay una relación directa entre este procedimiento y cambios en la reserva ovárica total. 

Aclarar estas creencias es fundamental para reducir la inquietud o dudas que muchas mujeres experimentan al utilizar tratamientos de fertilidad. Aunque es natural tener preguntas, la ciencia confirma que la estimulación ovárica no adelanta la menopausia ni acelera el agotamiento de la reserva ovárica.

Es fundamental que las pacientes cuenten con información clara y precisa para tomar decisiones informadas sobre su salud reproductiva. Si estás considerando tratamientos de fertilidad y tienes dudas sobre su impacto en tu salud, te invitamos a consultar a un especialista de IVI Panamá. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...
El  Berklee Global Jazz Institute,  movimiento global del jazz el cual ha remodelado la identidad del jazz moderno, celebra su 15º aniversario reforzando el compromiso de fomentar la creatividad, el aprendizaje interconectado y el uso de la música para el desarrollo social.   Desde sus inicios, el Berklee Global Jazz Institute ha tenido como principal misión el desarrollar artistas que usen su música para crear un cambio positivo en el mundo, misión que viene desde la base establecida por la tesis musical de Danilo Pérez padre escrita en 1967 y el impactante trabajo social que han desarrollado en Panamá Danilo Pérez junto a Patricia de Pérez, a través de la Fundación Danilo Pérez y el evento país más importante de la región: el Panama Jazz Festival.  El programa del Berklee Global Jazz Institute ha asesorado a más de 300 estudiantes de seis continentes, ha ganado una subvención del Departamento de Estado para un programa de intercambio cultural de cuatro sem...