Ir al contenido principal

Jobint, la HR tech que combina las mejores marcas y productos para dar una solución integral a las necesidades de recursos humanos en Latinoamérica llega a Panamá


 

Konzerta, Selecta y Hiring Room, entre otras marcas y productos de tecnología, se reagrupan para formar la nueva empresa líder en reclutamiento de la región. Como parte de este lanzamiento, Jobint presenta el Informe Regional del Mercado Laboral que muestra que los salarios de Panamá están entre los mejores de la región, con US$1,039 por mes.


 

 Llega Jobint, la HR tech que combina las mejores marcas y productos de tecnología del sector para dar una solución integral a las necesidades del mundo de recursos humanos en Latinoamérica. Más de 10 marcas y productos de tecnología líderes, incluidas Konzerta, Hiring Room, Selecta, Bumeran, Zonajobs, Laborum, Staffing, y Multitrabajos, se unen para integrar la nueva empresa referente en reclutamiento y selección de personal de la región, que cuenta con Riverwood Capital como su principal inversor.

Las apps de empleo; el software de reclutamiento Hiring Room y las plataformas tecnológicas de selección de talento Selecta y Staffing se alinean ahora bajo la nueva marca holding.

 

“Konzerta es sinónimo de empleo y talento en Panamá desde 1998, cuando salió al mercado transformándose en el portal líder de empleos en el país. Ahora, al formar parte de Jobint, podemos decir que lo es en toda la región. Como CEO y referente de Jobint, me enorgullece ser parte de este comienzo y liderar a este gran equipo”, afirma Federico Barni, CEO de Jobint.

 

“Con más de 300 millones de personas trabajando o buscando empleo y la aceleración en la adopción de la tecnología en toda Latinoamérica, las compañías en la región están cada vez más focalizadas en atraer, contratar y desarrollar talento a gran escala utilizando canales digitales y software”, explica Francisco Alvarez-Demalde, Co-Founder y Managing Partner de Riverwood Capital.  “Jobint es una HR Tech líder que contempla el ciclo completo de reclutamiento en mercados de habla hispana de la región”, agregó.

 

Con más de 126.000 ofertas de empleo activas, más de 60 millones de visitas por mes, más de 30 mil compañías buscando talento y presencia en 7 países, los sitios de búsqueda online de empleo de Jobint son los elegidos por las personas para encontrar el trabajo que les gusta y por las empresas para atraer el talento ideal para sus operaciones en toda la región: Konzerta (Panamá), Bumeran PerúBumeran ArgentinaZonajobs (Argentina), Multitrabajos (Ecuador), y Laborum (Chile).

 

Hiring Room es uno de los principales softwares de reclutamiento que eligen los equipos de RRHH en Latinoamérica para llevar adelante sus búsquedas, la difusión de éstas, la gestión y el seguimiento de los candidatos. Cuenta con más de 1.500 clientes en la región y presencia en 14 países.

 

Selecta es una plataforma que, gracias a su tecnología, une a los mejores especialistas de recursos humanos con la base más grande de candidatos de Latinoamérica para que las empresas encuentren el talento que buscan de la forma más fácil, rápida y simple. Selecta reúne los servicios y la tecnología de Jobint en un solo producto: “recruiting on demand”. En 2023 realizó más de 2.300 procesos de selección en toda la región, logrando tasas de éxito mayores al 90% y una duración media de 45 días.

 

“Esto es solo el inicio de una gran oportunidad para Jobint. Planificamos seguir invirtiendo en nuestra plataforma tecnológica y expandirnos en la región para llevar soluciones cada vez más eficientes y mejores a nuestros clientes. Nuestro objetivo es continuar siendo líderes en tecnología y resultados en el mundo de los recursos humanos para ayudar a la gente a encontrar el trabajo que les gusta y a las empresas el talento que necesitan, de la forma más simple y rápida”, afirmó Barni.

 

Panamá tiene la mayor estabilidad salarial de la región

 

Como parte del lanzamiento de Jobint en Panamá, la HR tech desarrolló el Informe Regional del Mercado Laboral, un estudio comparativo sobre los salarios requeridos y otras variables del mercado laboral en Panamá, Argentina, Chile, Ecuador y Perú.

 

Según el informe, el salario requerido promedio en Panamá es uno de los mejores de la región con US$1,039 por mes. Por encima están Argentina (dólar oficial) con US$1,234 y con (dólar MEP) US$1,137; y Chile con US$1,139. Por debajo quedaron Perú con US$864 y Ecuador con US$811.


Además, Panamá y Ecuador son los países con mayor estabilidad salarial desde enero de 2021 hasta la fecha. En contraste, Argentina es el país que experimentó los mayores cambios: una fuerte caída en los salarios durante el último tramo del 2023 y una recuperación de los salarios tanto en dólares oficiales como en dólares MEP en el tramo final del 2024.


Panamá es el país con la menor brecha salarial de género

 

Respecto a la brecha salarial en noviembrePanamá (3.64%) muestra la diferencia en los salarios requeridos según género más baja de la región. Los países con las tasas más altas son Chile (10,79%), Perú (8,71%) y Argentina (8.03%).


Desde mayo de 2020 hasta noviembre de 2024Panamá (3.98%) se destaca por tener la menor brecha salarial promedio en la región. En contraste, países como Argentina (14,89%) y Chile (14,18%) ocupan los primeros lugares en este ranking regional, mostrando brechas salariales promedio más amplias.

 

Panamá está entre los mejores sueldos pretendidos en tres sectores claves: Tecnología y sistemas, Administración y finanzas, y Producción, abastecimiento y logística

 

En el sector Tecnología y SistemasPanamá se posiciona con el tercer mejor salario medio requerido de la región en posiciones junior con US$850, superado solo por Chile con US$1,205 y Argentina (en dólar oficial) con US$881.  Dentro del segmento semi senior y senior, Panamá tiene una pretensión salarial promedio de US$1,304 por mes, superada también por Argentina con US$1,503 (dólar oficial), Chile con US$1,500 y Argentina con US$1,385 (dólar MEP). Mientras que, en las categorías de supervisor y jefe, la remuneración es de US$1,600 por mes en Panamá; superada por Chile con US$2,151, y Argentina con US$1,828 (dólar oficial) y con US$1,685 (dólar MEP).



En Administración y Finanzas, los salarios pretendidos para las posiciones junior son de US$949 por mes en Chile; de US$926 (dólar oficial) y US$853 (dólar MEP) por mes en Argentina; de US$766 por mes en Panamá; de US$602 por mes en Perú; y de US$554 por mes en Ecuador.

 

Dentro del segmento semi senior y senior, en orden descendente los sueldos son US$1,349 (dólar oficial) y US$1,243 (dólar MEP) por mes en Argentina; US$1,216 por mes en Chile; US$1,100 por mes en Panamá; US$1,020 por mes en Perú y US$990 por mes en Ecuador.

En las categorías de supervisor y jefe, las remuneraciones requeridas son US$1,746 (dólar oficial) y US$1,609 (dólar MEP) por mes en Argentina; US$1,372 por mes en Panamá; US$1,367 por mes en Chile; US$1,158 por mes en Perú y US$1,083 por mes en Ecuador.



En Producción, Abastecimiento y Logística, los salarios pretendidos para las posiciones junior son US$1,043 por mes en Chile; US$980 (dólar oficial) y US$904 (dólar MEP) por mes en Argentina; US$751 por mes en Panamá; US$572 por mes en Ecuador y US$533 por mes en Perú.

 

Dentro del segmento semi senior y senior, los sueldos son US$1,430 por mes en Argentina (dólar oficial); US$1,411 por mes en Chile; US$1,318 por mes en Argentina (dólar MEP); US$1,231 por mes en Panamá; US$884 por mes en Perú y US$881 por mes en Ecuador.

En las categorías de supervisor y jefe, las remuneraciones requeridas son US$1,912 (dólar oficial) y US$1,762 (dólar MEP) en Argentina; US$1,662 por mes por mes en Chile; US$1,314 por mes en Panamá; US$1,254 por mes en Perú y US$1,107 por mes en Ecuador.

 

“Panamá se posiciona entre los países con mejor aspiración salarial promedio, mayor estabilidad salarial y la menor brecha salarial de género en la región. Vemos también que sectores claves como Tecnología y Sistemas se muestran con aspiraciones salariales más atractivas para puestos junior y semi senior y senior”, comentó Jeff Alejandro Morales, gerente de Marketing de Konzerta.

 

*Sueldos convertidos a dólares.

**Para los salarios de Argentina se tuvieron en cuenta el dólar oficial y el dólar MEP debido a la situación particular de la moneda en ese país

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...