Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2023

Air France ofrecerá vuelos diarios desde París-Charles de Gaulle hacia Pekín, Shanghái y Hong Kong a partir del 1 de julio de 2023

  Air France continúa la reapertura de su red aérea, muy próxima ya al nivel anterior a la crisis. Tras el anuncio de las autoridades chinas de levantar las restricciones de viaje desde/hacia China, la compañía aumenta progresivamente su oferta entre París-Charles de Gaulle y: • Pekín (Aeropuerto de Pekín Capital), actualmente con un vuelo a la semana, • Shanghái (Aeropuerto de Shanghái Pudong), actualmente con dos vuelos semanales, que pasarán a ser tres a partir del 3 de febrero de 2023, • Hong Kong , destino al que la compañía reanudó sus servicios, desde el 9 de enero pasado, con 3 vuelos semanales. A partir del 1 de julio de 2023, Air France ofrecerá un vuelo diario desde París-Charles de Gaulle a cada uno de estos destinos. Los vuelos a Shanghái serán operados con aeronaves Boeing 777-300 ER equipadas con las nuevas cabinas de larga distancia de Air France y con una capacidad de 369 asientos (48 en clase Business, 48 en Premium Economy y 273 en Economy). Los vuelo...

La Casa de las Baterías aporta a la descarbonización de la matriz energética de Panamá

  Durante el 2022, La Casa de las Baterías comercializó más de 20,000 paneles solares, los cuales producen 11,170MWh de energía limpia por año, y en el que dejan de emitir 6,590 Ton de CO2 anualmente   La Casa de las Baterías, multinacional panameña comprometida con el desarrollo sostenible y el uso de tecnologías y servicios que impulsen la generación de energía limpia y la movilidad eléctrica en Panamá, durante el año 2022 generó alrededor de 11,170 MWh de energía limpia mediante la comercialización e instalación de más de 20,000 paneles solares. “El poder llevar energía solar fotovoltaica o eólica, a distintos sectores poblados o de consumo, permite no solo mejoras a la red de energía eléctrica, sino también beneficios en materia ecológica. En ese sentido, en el 2022, mediante la comercialización de nuestras soluciones se dejaron de emitir 6,590 Ton de CO₂ anualmente, lo que equivale a la cantidad de árboles maduros necesarios para absorber esa cantidad de dióxido de carbon...

Ford auspicia el primer ciclo de conferencias del Biomuseo sobre proyectos ambientales panameños

  Con el objetivo de continuar propulsando la sustentabilidad y acelerando la conservación de los recursos naturales en la región, Ford Centroamérica y Caribe auspició el ciclo de conferencias del Biomuseo sobre proyectos ambientales que se están trabajando en Panamá para que el país sea más amigable con el medioambiente y sus comunidades. Los proyectos que se presentaron fueron los ganadores de la edición 2022 del programa Donativos Ambientales Ford: Centro de articulación científico y conservación comunitaria de biodiversidad, Coclé, Cerro La Vieja, de la Asociación de Ciencias Biológicas BioFuture Panamá, representado por Danilo Chiari; Parque Botánico Panamá, de la Asociación Ecostudio dirigido por José Palacios; y Climate Resilient Local Communities in Azuero, de la Fundación Pro Eco Azuero, liderado por Sandra Vásquez. Durante la jornada, los representantes de cada proyecto pudieron mostrar cómo, a través de sus iniciativas, están impactando positivamente el medioambiente, ...

Fósiles representan el 70% del consumo de energía en América Latina

Los combustibles fósiles representan el 70% del consumo total de energía primaria (frente al 82% a nivel mundial) y América Latina hoy es exportadora de combustibles fósiles, en particular de petróleo: en 2021 exportó 1.500 millones de barriles.  Durante la última década, la producción de energías renovables se ha más que duplicado a nivel mundial, y su cuota en el consumo total de energía primaria ha aumentado del 9% en 2011 al 13% en 2021. A pesar del crecimiento de las energías renovables, el uso de combustibles fósiles también se está expandiendo para satisfacer la creciente demanda de energía. La demanda mundial de energía creció un 14% entre 2011 y 2021, impulsada principalmente por fuentes intensivas en emisiones. En el caso de América Latina, de acuerdo con el informe  La transición energética: Una agenda región por región para la acción  preparado por McKinsey & Company, el  mix  energético es relativamente más verde que el de otras regiones. Los co...

La sencillez, tendencia de la comunicación corporativa en 2023

La búsqueda del propósito, la digitalización de las relaciones públicas o el desafío de la polarización, las otras claves que marcarán la comunicación corporativa según los expertos consultados por LLYC En años de incertidumbre como el actual, en un contexto de contención de costes y optimización de recursos, la búsqueda de la simplicidad es la apuesta más segura. Esta es una de las conclusiones que se extraen del informe “Tendencias de la comunicación corporativa en 2023” que ha elaborado LLYC tomando como base la visión de expertos de cuatro países (España, Brasil, Colombia y México). Junto a la búsqueda de la simplicidad, de hacer más con menos recursos, las otras claves que marcarán la comunicación corporativa en los próximos meses serán el cómo hacer frente a retos como la polarización política y a oportunidades como la digitalización de las relaciones públicas o la necesidad de que la empresa encuentre su propósito. El estudio concluye que las empresas deben centrar sus esfuerz...

Visa alcanza 50% de penetración en transacciones sin contacto y revela nuevos casos de uso en América Latina y el Caribe

Este importante hito, logrado en solo cuatro años desde que Visa introdujo Tap to Pay en la región, demuestra que los pagos sin contacto se están convirtiendo rápidamente en la forma preferida de pagar para las compras cotidianas    Visa (NYSE: V) anunció hoy que el 50% de todas las transacciones presenciales realizadas con credenciales Visa en América Latina y el Caribe (ALC) se efectuaron con tecnología sin contacto en diciembre de 2022, registrando un crecimiento de penetración interanual del 43% respecto a diciembre de 2021.  Las transacciones sin contacto también lograron un aumento significativo al registrar un crecimiento interanual de 69%, mientras que las credenciales activas sin contacto aumentaron un 43% en comparación al año anterior.    Según datos de Visa de diciembre de 2022, 14 países de ALC ya lograron una penetración de transacciones sin contacto del 50% o más. Entre estos mercados se encuentran Chile, en donde la penetración es de casi el 90%,...

“FIRMA DE MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE LA AGENCIA DE NOTICIAS DE LOS EMIRATOS (WAM) Y SERTV”

  SERTV recibió a una delegación de la Agencia de Noticias de los Emiratos Árabes Unidos (WAM) encabezada por el embajador de Emiratos Árabes Unidos en Colombia, Salem Rashed Al Owais y Mohamed Jalal Al Rayssi,   director general de la WAM.   La visita tuvo como propósito celebrar el Memorando de entendimiento entre la Agencia de Noticias de los Emiratos (WAM)  y el  Sistema Estatal de Radio y Televisión (SERTV), para fortalecer los lazos de cooperación periodística profesional y enfatizar el establecimiento de relaciones amistosas y una cooperación fructífera entre las instituciones de los medios de comunicación en Panamá y los Emiratos Árabes Unidos.   Mohamed Jalal Al Rayssi,   director general de la WAM  subrayó que  es un acuerdo de intercambio de contenidos de la agencia WAM y SERTV.  “nos enriqueceremos con los contenidos que serán vistos tanto en Emiratos Árabes como en Panamá con secciones de tecnología, cultura y medio ambiente...

Trabajadores de la ACP denuncian privatización de servicios y reducción de mano de obra

 Trabajadores de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), aglutinados en seis sindicatos  se preparan para presentar acciones legales en contra de la administración de la ACP, por la privatización de servicios y la reducción de la mano de obra en las operaciones del canal.   Gustavo Ayarza presidente de la coalición Panamá Área Metal Trades Council (PAMTC), indicó que  en las próximas horas  presentarán  recursos en contra de la ACP para que obligue a la Junta de Relaciones Laborales a tomar una decisión sobre lo que está aconteciendo. Los trabajadores denunciaron la tercerización de servicio como es el caso más notable de  los remolcadores, Daniel Camazón secretario general de la Unión de Capitanes y Oficiales de Cubierta señaló que desde 2018 se  aprobó la compra de 10 remolcadores, acto que se canceló en 2019; sin embargo, estamos en 2023  y aun no se ha realizado la adquisición de los equipos propiciando la privatización; tal y como lo vim...

Un nuevo comienzo para los emprendedores y negocios panameños

Fygaro, la plataforma líder en comercio electrónico en la región, anuncia hoy su integración con Yappy Comercial, permitiendo a sus usuarios realizar pagos y recibir dinero como nunca antes. Esta combinación brinda a cualquier negocio y emprendedor la oportunidad de ingresar al mundo del comercio electrónico y vender sus productos en línea con facilidad y seguridad. "La nueva integración de Fygaro con Yappy fortalece nuestro éxito en la región y ofrece a los panameños nuevas opciones de pago con el poder de Yappy", afirma Ariel Rochwerger, co-fundador de Fygaro. Fygaro registró más de $150 millones en ventas realizadas por los comercios registrados en 2022 y ahora ofrece a sus clientes la forma de pago más popular en Panamá con una experiencia de pago segura y rápida. La plataforma cuenta con más de 40,000 usuarios registrados, incluyendo profesionales independientes, así como Micro, Pequeña y Mediana Empresas en más de 30 países. Con Fygaro, cualquier persona puede...

SPOG y APLAFA reafirman su compromiso conjunto por los Derechos Sexuales y Reproductivos de la población panameña

 El documento pretende la definición de acciones conjuntas por un periodo de dos años, que incluye programas y proyectos sociales vinculados a la sensibilización y capacitación profesional y de población en general en educación integral en sexualidad y servicios médicos clínicos.  La Sociedad Panameña de Obstetricia y Ginecología (SPOG) y la Asociación Panameña para el Planeamiento de la Familia (APLAFA) firmaron ayer un convenio marco de colaboración, con el que reafirman su compromiso conjunto de trabajar en beneficio de la atención de salud de calidad y promoción y defensa de los derechos sexuales y reproductivos de la población panameña.  El documento, que fue firmado por la Dra. Isabel Lloyd y la Lic. Carolina Nieto, presidentas de la SPOG y APLAFA, respectivamente; pretende afianzar la alianza de cooperación y colaboración que ya existe entre estas organizaciones, definiendo lineamientos generales de acción para la promoción, protección y defensa de los Derechos Sex...

¿Cómo sacar provecho de un crédito de vivienda y mejorar sus finanzas personales?

  Los nuevos productos hipotecarios del banco facilitan el traslado de créditos de vivienda a Scotiabank, la consolidación de deudas y el acceso a créditos flexibles ligados al valor de la vivienda del cliente. Sin comisión, ni gastos legales.   Scotiabank relanzó dos productos del área de hipotecas en el mercado panameño como parte del portafolio de Scotia Home. Estas nuevas opciones están dirigidas para los clientes que actualmente poseen un crédito de vivienda y que buscan una alternativa este 2023 para mejorar sus finanzas personales. Scotia Home Swith es uno de estos productos. Este se enfoca en financiar el traslado de saldo de un crédito hipotecario de vivienda principal. “Con Scotia Home Switch las personas pueden trasladar el saldo de su crédito hipotecario desde otra entidad bancaria a Scotiabank, de esta forma, podemos ofrecerles una mejor tasa de interés para su crédito, lo que se traduce en una menor cuota mensual y mayor liquidez para el cliente”, señal...

LG ANUNCIA RESULTADOS FINANCIEROS DE 2022

Los ingresos anuales más altos en la historia de LG Electronics con Crecimiento continuo basado en fundamentos sólidos   LG Electronics Inc. (LG) anunció hoy el año completo 2022 consolidados ingresos de KRW (monedas surcoreanas) 83,5 billones con un beneficio operativo de KRW 3,6 billones.   En 2022, LG alcanzó su máximo ingresos anuales nunca antes vistos, superando los 80 billones de KRW por primera vez en su historia, aumentando un 12,9 % con respecto a 2021, cuando las ventas superaron los 70 billones de KRW por primera vez. Las ventas récord reflejan un crecimiento continuo basado en fundamentos sólidos, aunque la rentabilidad de todo el año se vio afectada por las difíciles condiciones económicas mundiales.   El crecimiento de los ingresos de la compañía en 2022 fue impulsado por una fuerte demanda de electrodomésticos y repuestos para automóviles de primera calidad. Por séptimo año consecutivo, la unidad de negocios de electrodomésticos experimentó un crecimiento ...

Scotiabank optimiza oferta de productos y condiciones de crédito para la compra de vivienda propia

  El banco ofrece financiamiento de hasta un 95% del valor de la propiedad, tasas de interés competitivas, gastos legales gratis y costo de valúo reembolsables, entre otras condiciones especiales. Toda la documentación requerida para la formalización de un crédito con Scotiabank podrá ser firmada-sin salir de casa- a través del programa Scotia At Home.   Cumplir el sueño de tener una vivienda propia es posible con Scotiabank. Bajo esta consigna, la entidad bancaria presenta una oferta optimizada de créditos hipotecarios y condiciones de financiamiento en la feria Expo Inmobiliaria Acobir, la cual se celebra del 26 al 29 de enero en el Panamá Convention Center. Durante los días de feria, Scotiabank pondrá a disposición de las personas que este año tienen como objetivo adquirir una vivienda, una serie condiciones especiales. Para compra de vivienda principal bajo la Ley de Interés Preferencial, el banco ofrece hasta un 95% de financiamiento, tasas competitivas que van de...

Alimentación complementaria, el inicio de una etapa fundamental en la nutrición de los más pequeños

  A partir de los seis meses de edad los más pequeños de la casa comienzan a nutrirse con alimentos adicionales a la leche materna. Esta maravillosa etapa, les abre un nuevo mundo en el cual descubren diferentes sabores y texturas que entrenarán su paladar e incluso, contribuyen a definir su patrón alimentario a futuro. La etapa de la alimentación complementaria incide de manera directa en  el  desarrollo y crecimiento de los niños. Es por esto que los padres prestan especial atención en adquirir alimentos de excelente calidad, con los mejores ingredientes y, sobre todo, que nutran a los pequeños de manera óptima, balanceada, adecuada, y deliciosa. Dada la relevancia de esta etapa, es fundamental contar con un plan de nutrición saludable y equilibrado que beneficie el desarrollo del niño. Para elaborarlo, es recomendable contar con la asesoría del pediatra o profesional de la salud idóneo. “En los primeros seis meses de vida, la lactancia materna provee el 100% de los nut...