Ir al contenido principal

OIT: “Empresas con una mujer C-LEVEL tienen un 2,8% más de productividad e ingresos”


        Mujeres empresarias están al frente de proyectos innovadores que escalan en múltiples países, transformando modelos de negocio e industrias en Latinoamérica

        Un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) destaca que las empresas con una mujer en alta dirección tienen un 2,8% más de probabilidades de aumentar su  productividad e ingresos


Una transformación progresiva pero determinante se está consolidando en Latinoamérica: mujeres empresarias están liderando la expansión de empresas regionales con un enfoque innovador, colaborativo y conectado con la realidad social y cultural de sus mercados. Esta ola de liderazgo femenino no solo desafía los modelos tradicionales de gestión, sino que impulsa nuevas formas de crecimiento económico y posicionamiento corporativo en múltiples industrias.

En toda la región, las cifras respaldan esta tendencia: según el último informe de BID Lab y WeXchange, más del 50% de las startups lideradas por mujeres en América Latina tienen operaciones en más de un país. Esto refleja no solo una vocación emprendedora creciente, sino también la capacidad de estas empresas de adaptarse a contextos complejos, desde la inestabilidad económica hasta la aceleración tecnológica.

También, un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) del año 2021, reveló que las mujeres ocupan el 15% de los cargos directivos y son dueñas del 14% de las empresas en América Latina y el Caribe, sin embargo su presencia en roles de liderazgo está en aumento, inspirando a más mujeres a asumir posiciones ejecutivas.

Desde empresas tecnológicas hasta agencias creativas, el liderazgo femenino en Latinoamérica ya no es una excepción, sino parte de una nueva normalidad que reconfigura los negocios y amplía el impacto positivo del emprendimiento en la región. Cabe destacar que iniciativas de visibilización, como los premios internacionales y redes de colaboración entre mujeres empresarias, están ayudando a revertir esta situación y a consolidar nuevos referentes.

En ese sentido, se destacan empresas como Latam Intersect PR (LIPR), una agencia independiente de relaciones públicas y comunicaciones brasileña que, en apenas cinco años, ha logrado presencia en 13 países de Latinoamérica. Su modelo de expansión se basa en una estructura flexible, talento distribuido y una comprensión profunda de las particularidades locales, demostrando que escalar desde la región para la región es posible.

Su cofundadora, Claudia Daré, ha sido reconocida recientemente por PR News como parte del Top Women Awards 2025 en la categoría Business Entrepreneur, la cual premia a mujeres que han impulsado el crecimiento empresarial desde una visión transformadora. "Para cualquier emprendedor, el mayor desafío no es solo satisfacer a los clientes, sino también construir un entorno donde el equipo se sienta valorado y motivado. En una empresa de servicios de consultoría y estrategia, como la nuestra, la calidad de los vínculos y la atención a las relaciones humanas son clave para avanzar", explicó Claudia Daré.

Livia Gammardella, Directora del área de Digital Marketing de LIPR, también fue galardonada recientemente por PRovoke Media a través de su programa Young Changemakers 2025. Su trabajo impulsa nuevos modelos de innovación liderados por mujeres en el ámbito digital, un factor clave para el crecimiento de los emprendimientos actuales.

"Para quienes emprendemos cada día trae nuevos desafíos, y aprender a manejar situaciones diversas es parte del camino. Pero cuando se parte del respeto, del reconocimiento al otro y del compromiso con la calidad —tanto en lo que entregamos como en cómo trabajamos internamente— es posible construir un proyecto sostenible, humano y creíble con proyección a largo plazo", aseguró Daré.

Acerca de LatAm Intersect PR

LatAm Intersect PR es una agencia de relaciones públicas y comunicaciones especializada en campañas

corporativas y de consumo, enfocada en atender clientes en toda América Latina. Reconocida por su excelencia, la agencia es una de las 5 mejores agencias del año en América Latina por los SABRE Awards Latin America en 2022 y 2024. Sus fundadores, Claudia Daré y Roger Darashah, figuran en la lista PRovoke 25 Americas Innovators Professionals para 2022 y 2024, respectivamente. Claudia es la única brasileña en la lista. El nombre Intersect refleja nuestro principio fundamental: en un mundo cada vez más impulsado por el big data y la automatización, la capacidad de conectar con las personas de forma auténtica, a través de relaciones, pruebas y debates, es indispensable para las empresas que quieren ser relevantes en el mercado. www.latamintersectpr.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...