Ir al contenido principal

Conversatorio Futuro en Marcha destaca la formación de talento como eje clave para la transformación digital

 


- Este diálogo destacó el impacto creciente de la tecnología en la educación superior, evidenciado en la necesidad de promover carreras emergentes como la ciberseguridad, un campo crucial para enfrentar los riesgos asociados al mundo digitalizado.




En el marco de la alianza entre la Universidad Interamericana de Puerto Rico, la empresa tecnológica ZED y la Fundación Ciudad del Saber, se llevó a cabo el Conversatorio “Futuro en marcha: El talento como motor de transformación”, un espacio de diálogo estratégico que reunió a representantes del sector tecnológico, empresarial, académico y gubernamental con el propósito de reflexionar sobre el papel del talento humano en la economía del conocimiento y la transformación digital.

El evento, efectuado en el Centro de Convenciones de la Ciudad del Saber, contó con la participación de panelistas internacionales y especialistas en tecnología, formación de talento y transformación digital. 


Durante la jornada, se abordaron temas fundamentales como el desarrollo del talento y el reskilling profesional, la inteligencia artificial aplicada, la educación alineada a las demandas del mercado laboral, la ciberseguridad y la gestión de datos, marcando una ruta clara hacia una educación superior más dinámica, tecnológica y conectada con los retos del presente.


Para Hacniel Cardona Arroyo, investigador y profesional en Tecnologías de la Información con más de 15 años de experiencia en educación superior e innovación tecnológica, la ciberseguridad no solo abre nuevas oportunidades laborales, sino que también fortalece la capacidad de respuesta de los profesionales ante desafíos globales, haciendo de la educación una herramienta vital para el desarrollo sostenible y seguro.


En el marco del conversatorio, se anunció el inicio formal de una colaboración estratégica entre la Universidad Interamericana de Puerto Rico, su sede en Panamá (INTER Panamá) y la empresa ZED, orientada a fortalecer la formación académica y profesional de los estudiantes mediante la integración de pasantías y prácticas profesionales en un entorno internacional.


Esta alianza tiene como objetivo ofrecer experiencias laborales enriquecedoras que aporten al crecimiento integral, intelectual y técnico de los estudiantes, particularmente en áreas como programación y Quality Assurance (QA), esenciales para la industria del diseño y desarrollo de videojuegos.


El convenio, firmado en diciembre de 2024 por el Dr. Rafael Ramírez Rivera, Presidente de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, y Paul Fowler, Presidente de ZED Panamá, marca un hito en la vinculación academia-industria al instaurar a ZED como centro de práctica. Con esta iniciativa, ya en funcionamiento durante 2025, se espera potenciar las habilidades de los estudiantes de la Licenciatura en Diseño y Desarrollo de Videojuegos, abriéndoles paso a un entorno profesional de alto nivel y relevancia tecnológica.


Ciudad del Saber como ecosistema que conecta academia, empresa, gobierno y sociedad civil para impulsar el desarrollo del talento humano y la transformación digital, tiene un rol de ser plataforma neutral y colaborativa, facilitando el diálogo intersectorial, la creación de alianzas estratégicas y la ejecución de proyectos que responden a las necesidades reales del país. 

Su misión es la de vincular el conocimiento con la acción, fomentando innovación, inclusión y sostenibilidad desde una perspectiva centrada en las personas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...