Ir al contenido principal

Centro Global de IA impulsa transformación ética y sostenible en América Latina

 


Más de 115 proyectos activos en Brasil, España, EE.UU. y Panamá transforman la experiencia digital de millones de usuarios en el sector asegurador.


La transformación digital responsable está tomando forma en América Latina con más de 115 iniciativas activas de inteligencia artificial (IA) centradas en la automatización, eficiencia operativa y atención al cliente con respaldo humano. Al frente de esta estrategia se encuentra el Centro Global de IA de MAPFRE, diseñado como un espacio de innovación ética, con talento distribuido entre Brasil, España y Estados Unidos.

Este centro busca conectar las necesidades locales con soluciones tecnológicas avanzadas, sin perder de vista la importancia del trato humano. En Panamá, donde MAPFRE mantiene operaciones en las 10 provincias con una red de 800 corredores y 375 colaboradores directos, ya se observa el impacto: más de 243,000 clientes se benefician de una atención más rápida y personalizada gracias al uso de asistentes virtuales y automatización documental.

Según Maribel Solanas, Group Chief Data Officer de MAPFRE, «lo que buscamos con la IA es extraer valor para el cliente y el negocio, desde una visión que integre las capacidades de IA, con y para las personas». Añadió que cualquier avance debe realizarse con la participación de todos los equipos y con impacto tangible en los diferentes grupos de interés.

Entre los casos de uso globales se destaca la automatización de gestiones para más de 1,2 millones de personas y el uso de asistentes virtuales en el 40% de las operaciones. En España, más de 5,4 millones de clientes ya han interactuado con soluciones de IA, y 3,000 empleados y mediadores han integrado estas herramientas a su día a día.

La creación del centro coincide con la publicación del primer Manifiesto por una Inteligencia Artificial Humanista, Ética y Responsable por parte de una empresa del IBEX 35. MAPFRE establece en él cinco principios esenciales:

  1. Usar la IA como complemento a las capacidades humanas, no como sustituto.

  2. Desarrollar soluciones bajo modelos de gobernanza responsable.

  3. Proteger la información y promover una IA ética y transparente.

  4. Impulsar el talento y la creatividad a través del progreso tecnológico.

  5. Alinear la IA con los compromisos de sostenibilidad social y ambiental.

Este manifiesto y el centro global posicionan a MAPFRE como uno de los principales impulsores de un modelo de IA centrado en las personas, en línea con los desafíos tecnológicos, sociales y regulatorios actuales de la región.



Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...