Ir al contenido principal

Día Internacional de la Familia: 7 formas de cultivar buenos hábitos alimenticios en los niños

 

El Día Internacional de la Familia, celebrado el 15 de mayo, es una oportunidad no solo para fortalecer los lazos afectivos, sino también para promover hábitos saludables en casa. La alimentación equilibrada empieza con el ejemplo y con pequeñas acciones cotidianas.


 

“Los buenos hábitos se pueden aprender y enseñar a través de experiencias positivas y ejemplos dentro del hogar, especialmente cuando se trata de alimentación”, señala la nutricionista Talía Pinto, miembro del Consejo Consultivo de Nutrición de Herbalife.

 

Para ayudarte en esta misión con los más chicos, compartimos ideas creativas para motivarlos a comer mejor:

 

1. Deja que los chicos cocinen (¡y que ensucien también!)

Involucrarlos en la preparación de las comidas despierta el interés por los alimentos y ayuda a que acepten mejor los vegetales. Puedes dejar que elijan un ingrediente, laven hojas o frutas, o que armen su propio plato — aunque la cocina quede hecha un lío.

 

“Ese contacto con los alimentos es clave para los más pequeños”, explica la nutricionista.

 

2. Inventen un “día del color” en la comida

Una forma divertida de promover hábitos saludables es crear el “día del color”: la familia elige un color y preparan juntos platos con alimentos naturales de ese tono — por ejemplo, verde (brócoli, palta, kiwi) o naranja (zanahoria, mango, calabaza).

 

Ponerle un nombre a la actividad como “misión arcoíris” o “superpoder verde” hace todo más divertido. Los chicos pueden participar desde la elección de los ingredientes hasta la preparación. Al final, pueden charlar sobre lo que más les gustó y hasta dibujar sus alimentos favoritos.

 

“El juego enseña, conecta y amplía la variedad de alimentos en el menú de forma natural y sin presiones”, dice la experta.

 

3. Convierte la frutera en una obra de arte

Pon una frutera a la vista, bien colorida y con formas distintas. Deja que los chicos decoren con cartelitos, stickers o nombres creativos para cada fruta. Eso despierta la curiosidad y aumenta las chances de que elijan alguna por iniciativa propia.

 

4. Ponles nombre a los vegetales (¡y cuéntales una historia también!)

El brócoli se convierte en “árbol mágico”, la remolacha en “corazón de dragón”. Crear personajes e historias con los alimentos es una forma lúdica de acercar a los chicos a los sabores naturales y hacerlos sentir parte del proceso.

 

5. Cultiven plantitas juntos

En macetas pequeñas, puedes armar una mini huerta con menta, albahaca o cebollín. Eso les enseña de dónde viene la comida y despierta el interés por platos con sabor natural y casero.

 

6. Evita premiar con comida

Cambiar verduras por postres como recompensa puede generar una mala relación con la comida. Es mejor elogiar el esfuerzo o proponer paseos y juegos como premio.

 

7. Apaga las pantallas a la hora de comer

Es importante que los chicos presten atención a lo que están comiendo, aprendan a reconocer la saciedad y disfruten del momento en familia. Siempre que se pueda, sentarse a la mesa sin TV, celulares ni tablets hace la diferencia.

 

“Ese gesto tan simple crea recuerdos afectivos y fortalece el vínculo con la comida y con las personas que queremos”, concluye Talía Pinto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...