Ir al contenido principal

Foro Metanoia 2025: Más de 200 líderes empresariales reimaginaron el futuro del trabajo en la era de la inteligencia artificial y la incertidumbre


       El encuentro, realizado en simultáneo en Panamá y Colombia, abordó los grandes desafíos que enfrentan las organizaciones entre cultura, tecnología, bienestar y compensación, respaldado por cifras globales de ejecutivos de grandes organizaciones.


Con la asistencia de más de 200 tomadores de decisión en talento, transformación organizacional y liderazgo corporativo, el Foro Metanoia 2025, organizado por Mercer y Mercer Marsh Beneficios, empresas del grupo Marsh McLennan, se consolidó como uno de los espacios más relevantes para reflexionar sobre el futuro del trabajo en América Latina. El evento, celebrado de forma simultánea en Panamá y Bogotá, giró en torno al concepto de “Reframing: una nueva perspectiva para enfrentar los riesgos del trabajo adaptativo”.

Durante la jornada, se discutieron las tensiones más relevantes que hoy enfrentan las empresas: la brecha entre la cultura deseada y la realidad vivida por sus colaboradores, el auge de la inteligencia artificial como aliada estratégica, y la urgencia de construir propuestas de valor al empleado más auténticas, personalizadas y sostenibles.

“Es importante entender que no se trata de adaptarnos a la tecnología, se trata de rediseñar las organizaciones para potencializar lo humano.  El entorno en el que vivimos no es ni digital ni físico, es humano”, puntualizó Adriana González, CEO Mercer Andina, Centroamérica y Caribe.

Uno de los mensajes más contundentes fue el reconocimiento de que el 75% de las organizaciones en América Latina admite una brecha entre la cultura que promueven y la que realmente se vive, un dato que pone en evidencia la necesidad urgente de coherencia y consistencia en los entornos laborales.

Los líderes no están solamente para controlar los recursos. Estamos para desbloquear el potencial y crear las condiciones perfectas para que nuestros colaboradores puedan prosperar y ahí mismo las organizaciones al lado de ellos prosperen”, añadió González.


La inteligencia artificial tuvo un protagonismo clave durante la sesión. Según cifras del estudio Global de Tendencias de Talento de Mercer, hoy:

       El 46% de las empresas ya utiliza IA para analizar grandes volúmenes de datos,

       El 43% la aplica para mejorar la toma de decisiones,

       Y el 40% la emplea para innovar en productos y servicios.

En materia de compensación y equidad, el foro reveló que:

       Solo el 12% de los líderes se siente cómodo hablando de equidad salarial,

       El 41% de las organizaciones está redefiniendo la relación entre desempeño y pago,

       Y un 39% ya implementa IA en sus decisiones de remuneración, buscando mayor objetividad.

Además, se discutió cómo el modelo tradicional de remuneración, basado en jerarquías y cargos, está siendo desafiado por un enfoque centrado en habilidades y aportes reales a la estrategia. El 92% de los líderes encuestados, ya transita hacia esquemas de compensación basados en habilidades, lo que representa una transformación profunda en cómo se reconoce el valor individual.

El bienestar también se posicionó como un eje prioritario. En uno de los espacios del foro, se destacó que:

       Solo el 14.6% de las empresas cuenta con un plan estructurado de bienestar,

       Apenas el 31% tiene políticas claras de salud mental, y

       El 46% de las personas preferiría bienestar antes que un aumento salarial.

Estos datos revelan un cambio de prioridades en la fuerza laboral, que exige entornos más humanos, líderes más empáticos y propuestas de valor más relevantes. La equidad, la transparencia y la personalización emergen como claves para fortalecer la confianza organizacional, un factor decisivo en contextos de incertidumbre prolongada.

El talento humano panameño

En el caso de Panamá, el estudio Global de Tendencias de Talento de Mercer resalta avances en la adopción de tecnologías para la gestión del talento, aunque persisten oportunidades de mejora en la capacitación digital. Se han dado pasos importantes en políticas de equidad de género, mientras que el desarrollo de habilidades y la experiencia del empleado emergen como focos clave para asegurar la competitividad del talento local.

Apostar por una estrategia integral que combine tecnología, inclusión y bienestar será clave para impulsar la competitividad del talento panameño", señaló Luis Fernando Londoño, Líder de Transformación para Mercer en América Latina.

Metanoia 2025 no solo ofreció cifras y análisis, sino también inspiración de líderes representativos de grandes compañías y diferentes industrias en los 2 países. Los asistentes exploraron cómo construir culturas laborales auténticas, cómo aprovechar la tecnología sin perder el foco humano y cómo convertir la estrategia de talento en el principal habilitador del éxito organizacional.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...