Ir al contenido principal

El desafío de la confianza en la banca: ¿Cómo mejorar la percepción del sector financiero?


        La tecnología y la comunicación efectiva están redefiniendo la percepción y credibilidad en América Latina.

        Según un estudio de Latam Intersect, el 77% de los consumidores en América Latina priorizan el contenido auténtico sobre el patrocinado.


 Para nadie es un secreto que la confianza y la reputación son esenciales para el éxito empresarial, la comunicación estratégica se ha convertido en un pilar fundamental, especialmente en sectores sensibles como el financiero, donde es crucial el desarrollo de relaciones sólidas con usuarios, inversores, gobierno, entre otros actores a través de acciones transparentes y empáticas genuinas.

La desconfianza en el sistema financiero es un problema complejo con diversas causas, incluyendo la percepción de falta de transparencia, el acceso a servicios financieros de calidad y la falta de educación financiera. A nivel regional, si bien la confianza en las instituciones financieras ha crecido desde el 2021, pasando de 29% a 39% en el 2024, aún está por debajo del 50%, según cifras de un estudio realizado por Credicorp, holding de servicios financieros.

Hoy, toda empresa es también una empresa de medios al tener la necesidad de crear contenidos que le ayuden a estrechar los lazos con sus audiencias. La reputación se construye y se gestiona estratégicamente para generar resultados, pero si no se maneja con claridad y propósito, puede deteriorarse en minutos. Quien comunica mal, lidera mal, apunta Claudia Daré, cofundadora de Latam Intersect PR.

Además, Daré sostuvo que la inteligencia artificial (IA) puede ser una gran aliada en la labor de comunicación para las organizaciones del sector financiero al ofrecer herramientas que permitan desarrollar: mensajes personalizados para las audiencias, análisis de sentimientos para detectar tempranas insatisfacciones y prevenir crisis,  y monitoreo en tiempo real de comentarios hacia la marca, automatización de tareas repetitivas, entre otras.

Sin embargo, la IA necesita de estrategia y empatía humana para ser realmente efectiva. La tecnología puede facilitar procesos, pero el Liderazgo Intelectual define qué, por qué y hacia dónde se dirige la empresa, además de lograr conectar la visión global con los desafíos y aspiraciones locales.

Según un estudio de Latam Intersect, el 77% de los consumidores en América Latina priorizan el contenido auténtico sobre el patrocinado, lo que refuerza la importancia de una comunicación genuina y estratégica. La comunicación transparente y empática es fundamental para fortalecer la reputación y evitar crisis.

El Liderazgo Intelectual comunicativo no solo se trata de transmitir información, sino de inspirar confianza. El CEO o el representante de una empresa debe ser consciente de sus respuestas y trabajar sus mensajes estratégicamente. Hoy, plataformas como LinkedIn son esenciales para el networking y la construcción de relaciones empresariales, explicó Daré.

No comunicar ya no es una opción, porque el silencio también es un mensaje. Los clientes, reguladores, periodistas y empleados construyen percepciones en tiempo real, y las empresas deben estar preparadas para liderar la conversación con transparencia y propósito.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...