Ir al contenido principal

Visa nombra a Leonardo J. Collado como líder de Servicios de Valor Agregado para Visa América Latina y el Caribe

 Visa Inc., (NYSE: V) líder mundial en pagos digitales, anunció el nombramiento de Leonardo Collado como líder de Servicios de Valor Agregado (VAS por sus siglas en inglés) para Visa América Latina y el Caribe (ALC). En este nuevo cargo, Leonardo es responsable de liderar todos los aspectos del negocio de VAS de Visa en ALC, incluyendo articular e implementar la estrategia de VAS de Visa y expandir todo el portafolio de servicios de valor agregado para nuestros clientes y socios en la región.


"Nuestros servicios de valor agregado son un impulsor clave para el crecimiento de Visa y se han vuelto fundamentales para ayudarnos a profundizar nuestras relaciones con clientes nuevos y existentes, diferenciar nuestra red y diversificar nuestro flujo de ingresos", dijo Eduardo Coello, presidente regional de Visa América Latina y el Caribe. "Con el liderazgo comprobado y la trayectoria de Leonardo en diversos roles en Visa, estamos seguros de que nos ayudará a acelerar el crecimiento de nuestros servicios de valor agregado y preparar nuestro negocio para el éxito futuro, mientras continuamos satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes y de los consumidores".

El rol de Leonardo abarcará varias áreas básicas como aceptación, emisión y soluciones de gestión de riesgo y fraude. Hoy en día, los servicios de valor agregado de Visa abarcan un conjunto múltiple de tecnologías y servicios líderes en la industria y de alto desempeño que incluyen Cybersource, Visa Advanced Authorization, Visa Secure, Visa Risk Manager y Decision Manager, y el Servicio de Autenticación del Consumidor de Visa. Según datos de Visa, en el año fiscal 2023, Visa logró más de 2.000 contratos de consultoría en VAS y sus 265 clientes más importantes ahora utilizan en promedio 22 servicios de Visa.

 

"Estoy emocionado de asumir esta nueva responsabilidad en la que, junto con un equipo experimentado de colegas, seguiremos ampliando las fronteras de nuestra red, expandiendo nuestro valor agregado con soluciones y servicios de pago innovadores y poderosos para ayudar a nuestros clientes en la región a optimizar el desempeño de sus portafolios", dijo Leonardo J. Collado, líder de Servicios de Valor Agregado para Visa América Latina y el Caribe. "Con nuestra estrategia de crecimiento de VAS centrada en profundizar la penetración de los productos existentes para nuestros clientes, expandirnos geográficamente y crear y lanzar nuevas soluciones, espero promover aún más los beneficios que el movimiento de dinero digital aporta a las personas, empresas y economías de toda ALC".

Leonardo se incorporó a Visa en 2011 y cuenta con más de 25 años de experiencia en la industria de pagos. En su último rol como líder de Plataforma y Productos Digitales para Visa ALC, encabezó el desarrollo de la estrategia de productos comerciales y el marco de habilitación de ventas, centrándose en los productos de red y en soluciones digitales, de banca abierta y de riesgo e identidad. Anteriormente, como líder de Procesamiento de Redes a nivel global para ALC, contribuyó decisivamente a la ampliación de VisaNet y ayudó a aumentar el negocio de procesamiento de Visa en la región, ayudando a preparar el terreno para la expansión de las ofertas y la prestación de servicios de valor agregado.

Collado tiene una licenciatura en administración de empresas de Florida International University y una maestría en ciencias en Sistemas de Información de Administración y certificaciones en metodologías de productos. Leonardo está basado en la sede regional de Visa en Miami.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...