Ir al contenido principal

COPA AIRLINES PRESENTA 2DA EDICIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO LIFT PARA PILOTOS COMERCIALES PANAMEÑOS

 

        El programa “LIFT” de Copa Airlines brinda oportunidades a jóvenes pilotos panameños para desarrollar sus habilidades y nivelarse con la experiencia mínima requerida para ingresar al equipo de pilotos de la Aerolínea

        En esta oportunidad se inscribieron más de 160 pilotos panameños interesados en formar parte de esta iniciativa

        Más de 20 pilotos participantes en la 1ra edición del programa LIFT forman parte del equipo de pilotos de Copa Airlines


Copa Airlines {NYSE: CPA}, subsidiaria de Copa Holdings, S.A. y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, presentó la segunda edición del programa de desarrollo y nivelación de pilotos “LIFT”, el cual brinda la oportunidad a jóvenes pilotos panameños, que cumplen con los requisitos exigidos pero no han alcanzado el estándar mínimo de experiencia para ingresar a la Aerolínea, de capacitarse en las competencias requeridas para iniciar su proceso de formación como primer oficial de Boeing 737.

“Para Copa Airlines es fundamental satisfacer su creciente demanda de pilotos con la mayor cantidad posible de profesionales panameños calificados, con los más altos estándares internacionales exigidos por la Aerolínea y las autoridades competentes. El programa LIFT se suma a iniciativas como nuestra Academia Latinoamericana de Aviación Superior (ALAS), las cuales responden a la creciente necesidad de apoyar al talento panameño para alcanzar el nivel exigido por Copa y brindar así mayores oportunidades a jóvenes profesionales de nuestro país.  Estimamos que para el cierre del 2024 estemos contratando aproximadamente 180 pilotos comerciales, cifra que está sujeta a los planes de crecimiento”, comentó el capitán Bolívar Domínguez González, vicepresidente de operaciones de vuelo de Copa Airlines

El programa “LIFT” está avalado por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL) y será ejecutado por ALAS, sin costo para el participante. Cuenta con dos fases, la primera consta de una capacitación teórica la cual tendrá una duración de 100 horas a cumplirse en un periodo de 4 semanas, la segunda consiste en un entrenamiento técnico, con una duración de 23 horas a realizarse en un período de 2 semanas​, en simuladores de vuelo de alto desempeño.

En la segunda edición, participaron en la reunión informativa más de 160 pilotos que recibieron información sobre el proceso de selección del programa, que consiste en varias etapas en las que se aplican pruebas presenciales, para validar los conocimientos, destrezas y aptitudes de los aspirantes. La selección es por etapas, y para pasar a la siguiente fase, el aspirante ha tenido que superar satisfactoriamente la prueba previamente aplicada.

Para ingresar al programa, los postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos: ser de nacionalidad panameña (o naturalizados), ser mayores de 21 años, tener un mínimo de 250 a 349 horas de vuelo, dominio del inglés mínimo ICAO 5, contar con licencia de piloto comercial panameña con habilitación multi-motor, y cumplir con el proceso de selección.

Una vez terminado el programa, se espera que los pilotos aspirantes cumplan con los requisitos exigidos para ingresar al curso de formación de primer oficial de Boeing 737. Luego de que aprueben las certificaciones necesarias pasarán a ser parte del equipo de pilotos de Copa Airlines. Actualmente, más de 20 pilotos participantes en la 1ra edición del programa ya forman parte de la platilla de la Aerolínea.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...