Ir al contenido principal

Scotiabank y la U del Istmo lanzan programa de becas y anuncian convocatoria para la postulación de estudiantes

 

Bajo el concepto de una tríada, Scotiabank y la Universidad Del Istmo formalizan una alianza estratégica para el lanzamiento y la ejecución del programa de becas “3 por 1 Sueño” y anuncian la convocatoria para unir a los terceros aliados de esta iniciativa: jóvenes estudiantes quienes hayan culminado su educación media (estudios secundarios) y no hayan cursado estudios de educación superior (universitarios).


En total se otorgarán 20 becas este 2024 para jóvenes interesados en cursar las carreras de Administración de Empresas, Contabilidad, Gestión de Riesgo y Seguros, Negocios Internacionales y Administración en Finanzas, hasta el grado de licenciatura en la U Del Istmo (aplica para las modalidades virtual y presencial en las diferentes sedes de la universidad: Panamá, La Chorrera, David, Metromall, Santiago, Colón y Chitré).

El proceso de postulación se extenderá del 6 de febrero al 10 de marzo del 2024 y se podrá realizar completando el formulario disponible en el sitio web https://www.udelistmo.edu/universidad/noticias/eventos/tres-por-un-sueno  

La directora regional de Mercadeo y Comunicaciones de Scotiabank, Carolina Durán informó que “el programa tiene el objetivo de fomentar el acceso a la educación superior y contribuir al desarrollo integral de los jóvenes en Panamá mediante el otorgamiento de becas, con el fin de reducir las barreras económicas y abrir oportunidades significativas para su crecimiento personal y desarrollo profesional”.

Por su parte, el rector de la Universidad Del Istmo, Juan Pablo Cardozo, expresó: “es realmente positivo unir fuerzas entre empresas y la academia para impulsar estudiantes comprometidos con su formación profesional y acceso a la educación. Esta colaboración estratégica nos permite conectar con estudiantes que comparten la visión de la educación como motor económico. Estamos orgullosos de formar parte de este proyecto”.

Además de los requisitos generales descritos anteriormente, los jóvenes interesados en postularse también deberán reunir las siguientes condiciones:

·         Residencia: Ser residente en la República de Panamá.

·         Edad: Hasta un máximo de 28 años (cumplidos durante el 2023).

·         Sustento económico: Demostrar evidencia de la necesidad de apoyo y sustento que cubriría la diferencia de la beca, proporcionando información sobre el ingreso familiar.

·         Cumplimiento: Con los parámetros establecidos en la elección de la convocatoria, con los requisitos y documentos de admisión de la Universidad Del Istmo.

·         Actividades extracurriculares: Como parte del beneficio de la beca, se le convocará a participar en actividades que tengan un impacto positivo en la comunidad.

·         Compromiso: Los estudiantes y sus familias se comprometen a colaborar activamente con el programa y cumplir con los términos y condiciones acordadas.

El programa “3 por 1 Sueno” es un compromiso conjunto entre Scotiabank, la Universidad Del Istmo y el estudiante, por esta razón, cada uno asumirá un valor porcentual del total de la beca: 50% el banco, 20% la universidad y 30% el estudiante.

Esta alianza reafirma nuestro compromiso y apuesta por el desarrollo sostenible a través del ODS 4, ofreciendo educación superior de calidad en Panamá a jóvenes para que transformen el país a través del conocimiento”, acotó Cardozo.

Como parte del cronograma anunciado por las entidades responsables del programa, después del proceso de postulación, se realizará la preselección de candidatos (del 11 al 15 de marzo). El proceso avanzará con la fase de selección (entrevistas) y el 25 de marzo se anunciarán los estudiantes becados.

La beca tiene una vigencia total de cinco años, la cual empieza con la convocatoria y finaliza con el inicio del proceso de graduación del estudiante del grado de licenciatura.

“Esta iniciativa resalta y reafirma el compromiso de Scotiabank con la comunidad para maximizar nuestro impacto positivo en el mundo. Es un programa que responde a los pilares de resiliencia económica, sociedad inclusiva y liderazgo de nuestro enfoque ASG y que demuestra nuestro esfuerzo para lograr que cada persona está facultada para prosperar, alcanzar su máximo potencial y pertenecer”, finalizó Durán.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...