Ir al contenido principal

SONDA cierra 2023 con ingresos consolidados de US$ 1.482,3 millones y un crecimiento de 21,7%

 

La ganancia neta alcanzó los US$43,5 millones, 7,5% más que en el ejercicio

del 2022.  


“El crecimiento en todas las regiones donde operamos ratifican la solidez de 

nuestra estrategia”, señaló el presidente de SONDA, José Orlandini.



SONDA, la integradora de soluciones tecnológicas con presencia en 13 países, reportó sus resultados financieros de 2023 con ingresos consolidados que alcanzaron los US$ 1.482,3 millones y una utilidad neta de US$ 43,5 millones, lo que constituye un crecimiento de 21, 7% y 7,5%, respectivamente, con respecto a 2022.

 A diciembre de 2023, el EBITDA de la empresa líder en transformación digital alcanzó los US$ 142,5 millones, lo que representa un crecimiento de 3,7% con respecto a 2022. El resultado operacional, en tanto, alcanzó los US$ 92,1 millones, 6,3% más que en el ejercicio 2022.

De acuerdo con el reporte, SONDA creció en ingresos en todas las geografías en la que está presente. El dinamismo lo lideró Norteamérica con 28,7% de crecimiento, seguido por Brasil, con 26,6%; Cono Sur, con 20,6%, y la Región Andina con 10,3%. Desde el punto de vista comercial, la mayor actividad se reflejó en un mayor nivel de cierres de negocios, los que totalizaron US$ 1.905 millones, situándose un 12,3% sobre lo logrado el 2022. Por su lado, las oportunidades de nuevos negocios —o pipeline—, alcanzaron los US$ 4,8 mil millones, 36% más que en 2022.

Los resultados de 2023 y el crecimiento de la empresa en todas las regiones donde operamos ratifican la solidez de nuestra estrategia”, dijo José Orlandini, presidente de SONDA. “Parte relevante de esta estrategia ha consistido en la verticalización o especialización de nuestros profesionales por tipos de industria. 

El conocimiento que tenemos hoy en transporte, retail, smart cities, minería, salud y banca, por nombrar algunas industrias, nos da un sello único. Esto, sumado a la innovación constante, nos permite desarrollar soluciones tecnológicas muy competitivas, que generan una transformación real en nuestros clientes y en la calidad de vida de las personas”, agregó Orlandini.   

Durante 2023 SONDA siguió cerrando contratos relevantes en distintos países. En transporte, por ejemplo, habilitó un sistema de pago sin contacto con tarjetas de crédito, débito y prepago en el Metro de Panamá. En Colombia, específicamente en Cartagena se adjudicó la instalación, implementación y operación de equipos de recaudación en estaciones y buses, y en Medellín la implementación de máquinas de carga de tarjetas en toda la red del Metro de la ciudad. En Brasil firmó un contrato para prestar servicios tecnológicos a Petrobras en la operación de data center, y en Ecuador con el sistema de gestión de Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC), la principal empresa de generación y distribución de energía de Ecuador.

En Chile, SONDA cerró importantes contratos. Entre ellos, uno con la Municipalidad de Vitacura, para la implementación de la plataforma de gestión de respuesta y coordinación de seguridad administrando alertas provenientes de cámaras de vigilancia, sensores, telefonía y aplicaciones móviles, entre otras, y con CODELCO se adjudicó el Servicio de Mantenimiento de los sistemas de comunicaciones y otros equipamientos en las faenas mineras de la principal minera de cobre del mundo.

Por otra parte, la empresa tecnológica informó que Marcelo Castiglione, ejecutivo con más de 20 años de desarrollo profesional en SONDA en diversos cargos tanto regionales como a nivel de diferentes países, asumirá con fecha efectiva 1 de Marzo 2024 el rol de Gerente General Corporativo reemplazando a Luis Alberto de la Cruz, quien luego de una destacada trayectoria en la empresa deja SONDA para dedicarse a otras actividades profesionales. Marcelo Castiglione reportará al directorio y directamente al Presidente José Orlandini.

“En 2024 nuestro foco será continuar creciendo en el desarrollo y la integración de soluciones tecnológicas, lo que implica una innovación permanente. Hoy contamos con un robusto ecosistema de más de 60 startups de todo el mundo y con un equipo especializado en distintas industrias, lo que nos hace un actor muy competitivo. Tanto en el sector público como en el privado hay una alta demanda por tecnología, lo que implica múltiples oportunidades, especialmente en Estados Unidos y ahora también en Canadá, país donde comenzamos a operar en 2023, en línea con nuestra estrategia de expansión geográfica”, dijo José Orlandini.

Resumen de resultados financieros SONDA

 

 

2023

%

Ingresos consolidados

US$1.482,3

+21,7

Resultado operacional

US$ 92,1

+6,3%

EBITDA

US$ 142,5

+3,7

Ganancia neta / utilidad neta

US$ 43,5

+7,5%

Pipeline / oportunidades

US$4,8 billones

+36%

 

Sobre SONDA:

 

SONDA es una empresa líder en desarrollar servicios tecnológicos a la medida de cada cliente. Para esto, busca, genera e integra tecnologías a nivel global para ofrecer soluciones únicas e innovadoras que aceleren la transformación digital de todos sus clientes.

 

Cuenta con ingresos por US$ 1.482,3 millones en 2023 y más de 13 mil colaboradores.  Opera en todo el mundo, y tiene presencia directa en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Ecuador, Estados Unidos, Canadá, México, Panamá, Perú y Uruguay.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...