Ir al contenido principal

Jean Pierre de Roux es el nuevo presidente de AmCham Panamá para el período 2024

 La Cámara Americana de Comercio e Industria de Panamá (AmCham Panamá) llevó a cabo la toma de posesión del nuevo presidente, Jean Pierre de Roux y su Junta Directiva para el año 2024. El evento se realizó en el Hotel Sheraton Panamá con la participación de miembros, invitados especiales, representantes del gobierno nacional y de medios de comunicación. Como parte del programa, se dirigieron a los presentes S.E. Francisco Mola Ortega, Viceministro de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá y Timothy Cannon, Senior Commercial Officer de la Embajada de Estados Unidos en Panamá.

 


Jean Pierre es Director Comercial de Tropical Energies Corporation (TRENCO). Previamente fungió como Consejero Comercial y posteriormente Subjefe de Misión en la Embajada de Panamá en Washington, D.C. (2008-2011).

 

Durante la ceremonia, la presidenta saliente, Mariana Scelza Perata, agradeció el apoyo recibido durante su año de gestión y acotó que “el trabajo realizado durante el año 2023 estuvo enfocado en la innovación, las relaciones comerciales bilaterales robustas, la revalorización de la ciencia y la salud como ejes de crecimiento, de metas cumplidas, prácticas de inclusión, fortalecimiento del networking y grandes oportunidades para nuestra membresía, a través de nuestros pilares que enmarcan la misión de AmCham Panamá. Aprovecho la oportunidad para agradecer a todo el equipo que me acompañó en este año y quienes hicieron posible los logros alcanzados”.  Mariana añadió: Hoy es un placer para mí darle la bienvenida a nuestro nuevo presidente de AmCham Panamá, Jean Pierre de Roux y a toda su junta directiva para este año 2024. Disfruten el camino, tanto como lo disfruté yo”. Finalmente, la presidenta saliente exaltó la labor de AmCham Panamá como vocero firme y consistente de la importancia de hacer negocios con los Estados Unidos, el principal socio comercial de Panamá, y recordó algunos de los logros de AmCham para el período 2023. Para más detalles de los logros, ver https://youtu.be/1SI1ENJ2bnU

 

Por su parte, el presidente entrante, Jean Pierre de Roux, expresó: “Como cada uno de ustedes, yo también amo este país y reconozco las grandes oportunidades y ventajas que tenemos para avanzar en nuestro desarrollo como nación si trabajamos de forma sostenida con una visión compartida. Soy muy optimista y por eso quiero invitarlos a seguir siendo una Asociación que aporte una mirada positiva y constructiva sobre nuestro futuro”.

 

De Roux exaltó la importancia y relevancia de la histórica relación binacional con Estados Unidos y el valor agregado y motivo de oportunidades que ésta representa para la economía panameña, desde el punto de vista comercial. 

 

De Roux añadió: Encaro este desafío de liderar la Cámara con entusiasmo y determinación, tanto a nivel profesional como personal. Estoy seguro de que puedo contar con el compromiso de la Junta Directiva que me acompañará en este viaje, y me comprometo a llevar a cabo mi gestión con los más altos estándares de ética y moral, en línea con la distinguida trayectoria de AmCham Panamá durante sus 45 años”.


 

En ese contexto, Jean Pierre resaltó que, durante su presidencia, le dará continuidad a los 3 pilares estratégicos dentro de los cuales se enmarcará su gestión y planes para este año: 1. Fortalecer las relaciones comerciales y el intercambio de conocimiento entre Panamá y Estados Unidos trabajando de la mano con nuestros aliados y la Embajada de los Estados Unidos, el Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá y PROPANAMA y continuar potenciando la red de AmChams a través de la participación activa en AACCLA; 2. Fomentar el crecimiento económico sostenible del país mediante el incentivo a la inversión y la transferencia de conocimientosel fortalecimiento de la ética, la generación de empleos, el apoyo a la educación y la cultura, así como seguir afianzando los criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG); y por último, 3. Generar valor agregado para sus miembros apoyando el traspaso de información y construcción de capacidades en beneficio de nuestras empresas miembro y del país.  

 

Jean Pierre agradeció a la Junta Directiva saliente quienes han trabajado para mantener un ritmo de ejecución necesario, así como su alto grado de profesionalismo, compromiso y entrega de sus miembros. La Junta Directiva que acompaña al presidente entrante son: en la Vicepresidencia, Niurka Montero, Dell Technologies Panamá.; como Secretaria Mariela De La Guardia, Icaza, González-Ruiz & Alemán; como Tesorero Malcolm Muñoz, Citibank, N.A. Panama Branch; como Directores, Jorge Barnett, Georgia Tech Panamá; Jonathan Díaz, Ciudad del Saber; Thomas Kenna, Panama Canal Railway Company; Alyssa Lince, Arden & Price; Sandra Miró, DHL Express Panamá; Marcela Perilla, SAP Internacional Panamá; Patricia Planells, Banco Lafise; Mariana Scelza Perata, Johnson & Johnson . Como directores exoficio: Freddy Rodríguez, Panama Convention Center, VP de AACCLA; Luis Laguerre, KPMG, ExChair de AACCLA y Timothy Cannon, Senior Commercial Officer de la Embajada de Estados Unidos en Panamá.

 

Sobre el Presidente Entrante :

Jean Pierre de Roux es Director Comercial de Tropical Energies Corporation (TRENCO) y previamente fungió como Consejero Comercial y posteriormente Subjefe de Misión en la Embajada de Panamá en Washington, D.C. (2008-2011). Obtuvo su Bachelors en Economía en la Universidad de Duke; su Maestría en Filosofía y Estudios Internacionales en la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados de Johns Hopkins; y recientemente obtuvo su MBA de INCAE Business School. Ha participado activamente en responsabilidad social corporativa, filantropía y trabajo voluntario.  Como miembro del Club Activo 20-30 de Panamá y tesorero de la Fundación Activo 20-30, ha trabajado extensamente en el avance del bienestar de niños y jóvenes con discapacidades físicas en Panamá. Fue Chair del Comité de Energía de AmCham Panamá en 2020.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...