Ir al contenido principal

Municipio de Chepo recibe premio GET Panamá 1.0

 Por los esfuerzos que realizan para impulsar el desarrollo de territorios inteligentes en Panamá, el Dr. Juan José Ayola, alcalde del distrito de Chepo, recibió recientemente el premio GET Panamá 1.0.


El GET Panamá 1.0 es un reconocimiento que a partir de este año Esri Panamá, junto a sus aliados la Asociación de Municipios de Panamá (Amupa), el Centro Internacional de Desarrollo Sostenible (Cides) y SmartCities Latam otorga a los municipios del país que se destaquen en el uso de herramientas y en la gestión estratégica territorial (GET).

El reconocimiento fue entregado por Rocío Vega, CEO de Esri Panamá, quien destacó los esfuerzos de Chepo por fomentar el desarrollo sostenible y la innovación en su comunidad, mediante la habilitación de un Hub Ciudadano Geoespacial en ArcGIS.

Utilizando estas herramientas cada habitante de Chepo puede tener una identidad y ser parte de las soluciones mediante un proceso de participación y colaboración en un entorno digital.

Chepo también fue reconocido por ser el primer municipio en realizarse un auto diagnóstico para evaluar su capacidad de convertirse en un territorio inteligente a través del análisis del modelo diseñado por SmartCities Latam que considera componentes territoriales como: Gobernanza, Ambiente, Desarrollo Humano, Planeamiento Urbano, Competitividad y ha sido aplicado a más de 300 ciudades en la región.

“Entregamos al Municipio de Chepo y a su alcalde, Juan José Ayola, este merecido premio por su arduo trabajo y por propiciar mejores condiciones de vida para su comunidad por medio del uso de la tecnología”, dijo Vega.

GET Panamá 1.0 tiene como objetivo proporcionar herramientas prácticas e inspiradoras a los líderes locales, fomentando la adopción de enfoques innovadores y sostenibles.

Chepo lanzó recientemente la empresa mixta de residuos sólidos, Chepo, S.A., que revolucionará el procesamiento y tratamiento de desechos en ese distrito.

El alcalde Ayola manifiesta que este proyecto marca el inicio de una transformación hacia un Chepo ecoamigable, generando empleos directos en el sector.

Se trata de un innovador procesamiento de desechos sólidos, un sustituto equivalente de energía verde. Es una tecnología de energía seca, libre de patógenos y virus, con un capital humano cien por ciento panameño.

Con esta iniciativa, Chepo se convierte en el primer municipio en todo el país en implementar un proyecto 100% verde para el procesamiento de residuos sólidos, lanzando una campaña integral de educación ambiental, beneficiando a toda la comunidad.

Esri Panamá, Smart Cities Latam, el Centro Internacional para el Desarrollo Sostenible (CIDES) y la Asociación de Municipios de Panamá (AMUPA) se unieron para presentar GET Panamá 1.0: Gestión Estratégica Territorial y Ciudades Inteligentes, en la que líderes de todo el país fueron capacitados sobre herramientas tecnológicas que pueden hacer más eficiente la gestión de las comunidades.

“GET Panamá 1.0 es un movimiento que abre oportunidades para convertirse en un líder visionario y transformar comunidades”, destacó Rocío Vega.

En esta iniciativa se aborda una amplia gama de temas, desde el diagnóstico integral de ciudades inteligentes hasta la transformación digital, sostenibilidad, gestión de datos geoespaciales, planificación urbana y rural, analítica de riesgos, innovación en servicios públicos, participación ciudadana, ejemplos de ciudades con vocación rural exitosas, financiamiento y recursos, desafíos y soluciones, legislación y política, y ética, entre otros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...