Ir al contenido principal

La importancia de una segunda opinión ante problemas para lograr un embarazo

 Si tiene problemas de fertilidad es importante acudir con un experto en medicina reproductiva para revisar su caso y buscar alternativas de tratamientos

-Hay patologías como la endometriosis o el síndrome de ovarios poliquísticos que afectan la fertilidad



Susana tenía 33 años cuando ella y su pareja decidieron tener un bebé, como cualquier adulto que tiene la mayoría de sus metas profesionales cumplidas. Hoy, con 39 años, ya son una familia feliz con dos hijos, Ivania, de 4 años, y Andrés, de 2. Sin embargo, fueron casi dos años de varias citas médicas, exámenes, pruebas diagnósticas y con ello mucho estrés. Ella agotaba sus posibilidades, pero siempre creyó en buscar una segunda opinión.

“Cuando los pacientes se enfrentan a dificultades para concebir, la búsqueda de respuestas y soluciones les llevan a consultar con diversos especialistas. Y esto lo deben hacer si la mujer tiene menos de 35 años y si lleva más de un año de mantener relaciones sexuales frecuentes, sin preservativos ni uso de anticonceptivos y no consigue el embarazo. En los casos de mujeres con edades más avanzadas, si después de transcurridos seis meses no ha logrado embarazarse. Pero cabe resaltar que deben acudir a un experto en medicina reproductiva e investigar todas las innovaciones que existen hasta para los casos más difíciles”, indica el doctor Saúl Barrera, director médico de IVI Panamá.

En el proceso de cumplir el sueño de ser padres, las parejas deben estar abiertas al abanico de posibilidades, que va desde la inseminación artificial, fertilización in-vitro, diagnóstico genético de embriones y la posibilidad de pasando por los bancos de óvulo y esperma en los casos más complejos, lo importante es que siempre hay una alternativa. Todas con el apoyo de la última tecnología y los profesionales más cualificados, de ahí que una segunda opinión médica puede ser una herramienta valiosa al explorar diferentes opciones.

La búsqueda de una segunda opinión en temas de fertilidad puede ser una decisión sabia y beneficiosa para las parejas que están buscando concebir y no lo logran. Hay varias razones por las cuales una segunda opinión puede ser útil. En primer lugar, puede ayudar a confirmar o aclarar un diagnóstico, lo que puede influir en el enfoque del tratamiento y en las opciones disponibles.

Por otro lado, puede revelar alternativas de tratamiento que no se habían considerado previamente, brindando más posibilidades para lograr un embarazo exitoso. Una segunda opinión puede disminuir la ansiedad y el estrés asociados al proceso de fertilidad, brindando confort emocional y tranquilidad. También puede proporcionar información actualizada sobre las últimas tecnologías y tratamientos disponibles, lo que puede ser beneficioso para aprovechar los avances médicos recientes.

“Anteriormente, solo me habían dicho que debía tomar ácido fólico y que por ser joven podía quedar embarazada de forma natural en un año, que no habría problema. No conocía lo que era la reserva ovárica hasta que llegué a IVI por primera vez, ahí aprendí que a medida que pasan los años en las mujeres disminuye la posibilidad de ser madre. Buscar un especialista o una segunda opinión no quiere decir que desconfiemos de un médico, sino que es una oportunidad para obtener una perspectiva más amplia y tomar decisiones más acertadas según nuestro caso”, cuenta Susana.

Las pacientes que llevan bastante tiempo buscando un embarazo sin éxito también deben estar conscientes de patologías que intervienen en el proceso de concepción, como la endometriosis o el síndrome de ovarios poliquísticos, que combinados con una mala alimentación y un estilo de vida poco saludable afectan la fertilidad femenina.

“Para lograr el sueño de ser padres es fundamental tener en cuenta las opciones disponibles y estar bien informados sobre cada una de ellas. La primera consulta en IVI no tiene que ser necesariamente cuando una mujer mayor de 35 años no puede concebir, también pueden ser mujeres más jóvenes que desean preservar su fertilidad hasta el momento que consideren más adecuado para tener un bebé”, indica el doctor Barrera.

Si usted y su pareja han estado tratando de concebir durante un período prolongado sin éxito o han recibido un diagnóstico que afecta su fertilidad, puede acudir a IVI para una segunda opinión con el EXPERTO IVI,único requisito es que el paciente cuente con estudios o tratamientos previos y desee una segunda oportunidad.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...