Ir al contenido principal

Scholas y CAF celebran el éxito de la Tercera Etapa en contra del pandillerismo en Panamá y Colón

 

·         En el cierre de la tercera etapa, más de 100 apasionados voluntarios aportaron su diversidad de conocimientos y habilidades para fortalecer su compromiso con la comunidad y brindar un apoyo integral a los jóvenes de Panamá y Colón


 Scholas y CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, se complacen en anunciar el exitoso cierre de la tercera etapa del proyecto que busca prevenir el pandillerismo en niños, niñas y adolescentes en las provincias de Panamá y Colón.

A través de la implementación del programa Scholas Fanciullo, esta tercera etapa tiene como objetivo principal generar espacios educativos que contribuyan al bienestar socioemocional de las y los adolescentes mediante el redescubrimiento de la infancia como una herramienta fundamental en la lucha contra el pandillerismo.

Durante esta instancia, se llevaron a cabo actividades en tres sedes estratégicas, cada una correspondiente a zonas de alto impacto del proyecto: El Instituto Nacional en El Chorrillo fue la sede de la primera actividad, que tuvo lugar del 29 al 31 de agosto. Posteriormente, la Escuela Artes y Oficios, Melchor Lasso de la Vega, en Curundú, albergó el proyecto del 19 al 21 de septiembre. Finalmente, en Colón, el Centro Regional Universitario de Colón - Universidad de Panamá fue el escenario del programa del 25 al 29 de septiembre.

 


El cierre de esta experiencia Scholas Fanciullo en Colón contó con la participación destacada del Honorable Alcalde Alex Lee, su equipo de trabajo y el Dr. Víctor Alexis, director del Centro Regional Universitario de Colón. Además, se hicieron presentes representantes de los centros educativos participantes y representantes de organizaciones como Jóvenes con Actitud Positiva C3 y Soy Derecho y Ciencias Políticas Colón, entre otros invitados especiales.

"Agradecemos a Scholas por el interés y el desarrollo de la jornada en Colón, estamos a entera disposición para que el proyecto sea fijo, con el objetivo de erradicar el pandillerismo y delincuencia en nuestros jóvenes", afirmó el Honorable Alcalde Alex Lee.

Un logro significativo de esta tercera etapa fue la formación que brindaron los voluntarios universitarios, procedentes de diversas disciplinas académicas como Trabajo Social, Orientación Educativa, Derecho y Ciencias Políticas, aplicando la pedagogía de Sentido que promueve a nivel mundial Scholas Occurrentes. El proyecto ha impactado directamente a 353 estudiantes en edades de 15 a 18 años y ha involucrado a 154 voluntarios universitarios comprometidos en la causa.

"Yo exhorto a nuestras autoridades presentes a que podamos contribuir con esta clase de iniciativas que han demostrado ser efectivas desde el día uno. Los chicos han podido expresarse, han llorado, han pintado y jugado; este es el trabajo que tenemos que hacer, Scholas me ha cambiado", comenta Jorge Niño, voluntario participante que ha vivido en estas comunidades y conoce los desafíos que enfrentan los jóvenes en relación al pandillerismo.

Para finalizar con éxito este proyecto, la cuarta etapa consistirá en implementar kits educativos que desempeñarán un papel crucial. Estos kits se convertirán en herramientas valiosas para inspirar la colaboración, la creatividad y el aprendizaje compartido entre generaciones, fortaleciendo así la conexión entre los jóvenes y los niños de las comunidades a las que apoyan.

Una vez más, la alianza entre Scholas y CAF reafirma su compromiso continuo de trabajar juntos para fortalecer la educación, el bienestar socioemocional y la prevención del pandillerismo en Panamá y Colón. Ambas organizaciones están convencidas de que estas acciones contribuirán a construir un futuro más prometedor y seguro para las comunidades locales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Con nuevos cambios de liderazgo, Thermo King refuerza su compromiso con la evolución y el progreso en América Latina

Con la creación de nuevas áreas estratégicas, la empresa fortalece su estructura organizacional para atender mejor a los clientes y ampliar su competitividad en el mercado latinoamericano Thermo King, empresa pionera en el desarrollo de soluciones de control de temperatura para el transporte, incluyendo unidades de refrigeración para la logística de perecederos, anuncia cambios estratégicos en su estructura de liderazgo. La nueva estructura es el resultado de promociones internas, con empleados que asumen nuevos cargos y responsabilidades estratégicas. Los cambios, que tuvieron lugar en noviembre, tienen por objeto reforzar la competitividad de la empresa en un mercado dinámico y exigente. Una de las principales novedades es la creación del área de Desarrollo de Negocio, con Darío Ferreira, que anteriormente ocupaba el cargo de Director de Negocio de Latam, dirigiendo ahora la nueva área. Será responsable de identificar e implementar estrategias de crecimiento en línea con las priorida...