Ir al contenido principal

El Buen Tenedor vuelve a premiar lo mejor de la industria gastronómica panameña

 Ya están abiertas las votaciones online al público hasta el 19 de octubre.

•Este año se entregarán premios en 10 categorías distintas. 

•Se destaca la importancia de los mercados locales con minidocumentales sobre el Mercado San Felipe Neri y el respaldo por tercer año consecutivo de Multibank. 


 La plataforma El Buen Tenedor, celebra nuevamente la creatividad y el sabor panameño. Este año, el foco se posa sobre la gastronomía y sus infinitas posibilidades como industria creativa bajo el lema - LA CREATIVIDAD ES LA RECETA-. Los reconocimientos, creados por el gastrónomo Jorge Chanis Barahona hace 9 años son presentados por Multibank, como respaldo al trabajo de productores, cocineros, restauranteros, hoteles y distribuidores de productos.

Y es que Panamá cuenta con un vasto patrimonio gastronómico, excelente materia prima y grandes talentos culinarios: los mejores ingredientes para una receta de éxito en el campo comercial, turístico y cultural.


Los nominados, seleccionados por un comité, serán sometidos a la votación de un jurado que representará el 70% de la votación y por el público que tendrá la responsabilidad del 30% restante.  A partir del 1º de octubre el público podrá participar con sus votos a través de www.buentenedor.com.  El periodo de votaciones en línea se extenderá hasta el 19 de octubre. El plato fuerte de esta celebración será la premiación El Buen tenedor, que se llevará a cabo en una gala miércoles 25 de octubre en el Sofitel Legend Casco Antiguo.

Entre las categorías establecidas este año están: Cocina panameña hoy, industria gastronómica, Mejor servicio, Mejor oferta de café, Hotel con mejor oferta gastronómica, Restaurante destino turístico, y diversos reconocimientos adicionales como es el premio a la Excelencia Gastronómica.

Como en años anteriores, se incluye en el programa de actividades la producción de minidocumentales, en esta ocasión, destacando un espacio emblemático de la gastronomía en la ciudad de Panamá: el Mercado San Felipe Neri. Estos videos serán presentados en el evento denominado Una noche en el mercado, en el cual los mejores chefs y restaurantes del país crearán harán interesantes ‘’duplas’’ con vendedores y productores del Mercado San Felipe Neri. Esta alianza que no puede ofrecer más que un delicioso resultado. Los nominados, cocinarán adquiriendo todos sus productos en el mercado, mostrando las grandes posibilidades de consumir local y en temporada.


La gastronomía y el arte se encuentran también en “La olla de presión”. Se trata de una colaboración con Fundación Casa Santa Ana que llevará a tres artistas locales a reflexionar sobre la seguridad alimentaria y el acceso al agua potable, una obra que presente un llamado a la conciencia y la acción frente a estas problemáticas. El nombre de este interesante proyecto refleja la urgencia con la que se deben abordar problemas que ya no pueden esperar. Las obras serán expuestas en casa Santa Ana.

“Destacar la labor del sector agropecuario y productores, resaltando la gastronomía local a través de plataformas como El Buen Tenedor nos llena de orgullo y emoción, ya que van alineados a nuestro rol activo desde la banca donde hemos apoyado y visto crecer a nuestros productores nacionales quienes son claves en el desarrollo económico de nuestro país. Nuestro compromiso desde Multibank es seguir siendo parte de estos espacios de enriquecimiento y visibilidad donde colectivamente podamos contribuir a impulsar la gastronomía panameña”, señaló Ariadne Castrellón, Vicepresidente de Comunicaciones de Multibank.

SOBRE EL BUEN TENEDOR

En 2016, Chanis desarrolló el primer evento de premiación “El Buen Tenedor”, que se ha mantenido hasta…

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...