Ir al contenido principal

La Inteligencia Artificial como aliado de los procesos creativos

 

  • La sinergia entre la destreza humana y la inteligencia artificial es un recurso clave para innovar en proyectos creativos.



En un mundo cada vez más digitalizado y orientado hacia la innovación, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un aliado fundamental para todos los sectores , en particular en los relacionados a la comunicación y el marketing. La IA ha revolucionado la forma en la que hoy en día se aborda la creatividad , permitiendo a los equipos profesionales idear campañas más efectivas, así como contenidos más atractivos y personalizados a las exigencias del mercado. Esta tecnología ha evolucionado de ser percibida como una amenaza a convertirse en un recurso clave para incrementar el consumo, engagement y retorno. 


Al respecto, Ernesto González Sierra, Director de Deep Digital Business Región Norte de LLYC expresa que “La inteligencia artificial se está transformando cada vez más en una herramienta importantísima en el mundo de la comunicación y el marketing. Si bien es cierto que en un primer momento algunos la percibieron como una amenaza, ha quedado demostrado el impacto significativo de la IA en la forma en que las marcas se comunican con sus audiencias, creando y distribuyendo contenidos basados en las tendencias y patrones de sus usuarios”. 

¿Cómo nos puede ayudar  la IA en un proceso creativo?

En un mundo donde los consumidores están constantemente bombardeados con diversas opciones de productos, las campañas deben ser precisas, pertinentes y efectivas para captar su atención. Aquí es donde entra en juego la IA, permitiendo a las empresas analizar grandes cantidades de datos para optimizar y acertar en sus propuestas.

La IA permite inspirar en ideas de contenidos adaptados al interés y predecir rendimientos en campañas basadas en el comportamiento desde realizar procesos automatizados hasta la personalización de los mensajes y experiencias de los usuarios que permiten identificar productos, servicios o contenidos relevantes para ellos.  

Nuestros equipos de marketing, comunicación y creatividad han aprovechado de manera efectiva la inteligencia artificial como un socio de gran valor. Al establecer una colaboración cercana con esta tecnología de vanguardia, hemos conseguido expandir los horizontes de la creatividad y la eficiencia en nuestras estrategias de comunicación digital. Esta sinergia nos ha permitido innovar y crear valor añadido para las marcas, proporcionando soluciones que responden a las necesidades y deseos de nuestros clientes. 

Un ejemplo concreto de cómo la IA ha transformado nuestro enfoque en la comunicación digital es el desarrollo de una metodología in-house, colocando los datos en el centro del proyecto junto al equipo de Deep Learning para diseñar una solución creativa. Para ello, aplicamos diversos recursos y herramientas, como el DASTrendspotting y Computer Vision, en conjunto con el equipo creativo y de branding, para analizar los datos necesarios y crear una propuesta estratégica y creativa para una marca. Mediante este mecanismo se logró establecer el nombre óptimo para un proyecto turístico, así como los elementos gráficos y audiovisuales necesarios para desarrollar una identidad audiovisual que conecte de manera efectiva con el público objetivo.

Este proyecto es un testimonio de cómo la IA, como un complemento de trabajo, puede impulsar la innovación y el éxito en la industria.

La alianza entre el talento humano y la inteligencia artificial 

En LLYC, nos enorgullece constatar cómo la sinergia entre la destreza humana y la inteligencia artificial se ha revelado como un impulsor fundamental de la creatividad y la eficacia en el ámbito de la comunicación digital. Mantenemos nuestro firme compromiso con la exploración de enfoques innovadores en nuestra disciplina, aprovechando al máximo las oportunidades y herramientas que la IA pone a nuestro alcance. Cuando la inteligencia artificial se emplea de manera adecuada y se combina con profesionales altamente capacitados que aportan la esencia de la creatividad humana, se desencadena el potencial para obtener resultados excepcionales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...