Ir al contenido principal

Fortinet se convierte en partner “CyberTech” de WOMCY para impulsar la presencia de mujeres ciberseguridad

 La profundización de esta alianza, que ya lleva más de dos años, permite incrementar las opciones de formación de los miembros de WOMCY y realizar más actividades conjuntas de divulgación en ciberseguridad.

 

Fortinet anunció que ha reforzado su alianza con la organización sin fines de lucro WOMCY – Mujeres Latam en Ciberseguridad, ahora forma parte del nivel más alto de asociación, la categoría “CyberTech”.

 

Fortinet busca establecer alianzas para fortalecer la infraestructura de ciberseguridad en América Latina y fomentar la diversidad en el sector, promoviendo y capacitando a más mujeres para ingresar a este campo y asegurando una pluralidad de perspectivas y soluciones. Como socio de nivel “CyberTech”, Fortinet participará activamente en acciones como la feria laboral virtual WOMCY, programas educativos, keynotes, mentorías, webinars, sesiones de discusión, reuniones, y contenidos y artículos en los canales de la organización.

 

“Estamos muy entusiasmados de continuar esta asociación, ampliando nuestras acciones y participación en toda América Latina y el Caribe. Queremos aumentar nuestra contribución a esta causa crucial y fomentar la investigación, la innovación y el intercambio de conocimientos, construyendo así una comunidad sólida de mujeres profesionales a la vanguardia de la ciberdefensa”, dijo Elisa Ball, directora de Recursos Humanos de Fortinet para América Latina y el Caribe.

 

Dirigida por mujeres, WOMCY es una organización dedicada a la inclusión de mujeres dentro de la industria de la ciberseguridad. Esta organización sin fines de lucro se enfoca en el desarrollo de la ciberseguridad en dos segmentos: educación y corporativo, combinando entrenamiento y talento para suplir el mercado laboral. Esta alianza estratégica entre Fortinet y WOMCY apunta a minimizar la escasez de talento y promover diversidad en la industria de ciberseguridad en Latinoamérica.

 

‘La alianza con Fortinet es muy significativa para nosotros. Fortinet ha sido uno de los más grandes impulsores del trabajo de WOMCY. Esta alianza nos permite expandir nuestro alcance y ejecutar acciones con una de las compañías líderes de ciberseguridad dentro de la región de América Latina. 



Fortinet nos provee la plataforma que nos permite llevar nuestros programas a una comunidad que incluye líderes de ciberseguridad, empleados, estudiantes y aquellos que buscan comenzar o avanzar en sus carreras de ciberseguridad. Juntos, estamos sumando esfuerzos para aumentar y maximizar la participación de las mujeres en la ciberseguridad”, dijo Leticia Gammill, presidenta de WOMCY.

La asociación entre Fortinet y WOMCY comenzó en 2021 cuando las empresas firmaron un acuerdo y WOMCY pasó a formar parte del programa de formación global, Fortinet Education Outreach Program. El objetivo del acuerdo es trabajar para reducir la brecha de profesionales capacitadas y promover la diversidad en la industria de la ciberseguridad en América Latina a través de la capacitación y certificación de los miembros de WOMCY en los cursos Fortinet Network Security Expert (NSE).

Ser socio CyberTech de WOMCY es otro paso crítico en el compromiso de Fortinet de promover la excelencia en la industria y desarrollar talento en ciberseguridad, un área reconocida por el Foro Económico Mundial como una de las más esenciales para uno de los principales problemas que enfrenta el mundo hoy en día, las filtraciones y los ciberataques.

Según el Informe Global sobre la Brecha de Habilidades de Ciberseguridad 2023 de Fortinet, la escasez de habilidades en ciberseguridad ha llevado a que se deban cubrir puestos tecnológicos críticos, lo que aumenta los riesgos cibernéticos de las organizaciones. Como resultado de estos puestos vacantes, el 68% de las empresas informaron haber enfrentado amenazas cibernéticas adicionales. Se estima que se necesitan 3,14 millones de profesionales para llenar las vacantes a nivel global, que sigue siendo una prioridad para las juntas directivas, y existe una demanda ejecutiva de más empleados de seguridad de TI.

Como parte del Fortinet Training Institute, el Education Outreach Program trabaja con líderes globales para impulsar cambios en cuestiones urgentes de ciberseguridad. Nuestras asociaciones se extienden a la industria, el mundo académico, el gobierno y las organizaciones sin fines de lucro para garantizar que lleguemos a todas las poblaciones. Al brindar oportunidades de certificación de capacitación y conectar a las personas con el ecosistema de empleadores de Fortinet, estamos trabajando para ayudar a cerrar la brecha de habilidades en ciberseguridad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...