Ir al contenido principal

MINIDOCUMENTALES DEL MERCADO SAN FELIPE NERI, Convertir a Panamá en un destino gastronómico es la meta de El Buen Tenedor

 • Más de 300 personas vinculadas a la industria gastronómica participaron en “Una Noche en el Mercado de San Felipe Neri” presentado por Multibank. 

Fulvio Miranda de la Cantina del Tigre, Eddy Acedo de Amarla, Hidemi Pacheco de Planticería, Isaac Villaverde de La Tapa del Coco, Helga Barría y Ayelet Vahnish de Rescate de Alimentos, fueron los chefs que presentaron platillos con productos del mercado.  

Dos minidocumentales minidocumentales elaborados por El Buen Tenedor resaltan la labor de arrendatarios y agro-comerciantes del mercado para que sus clientes disfruten diariamente productos frescos. 


 Como parte de las actividades de la plataforma El Buen Tenedor, que celebra la creatividad y el sabor panameño y en honor al mercado municipal San Felipe Neri, lo mejor de la cocina panameña mantuvo un encuentro con arrendatarios de los mejores puestos del mercado denominado “Una Noche en el Mercado”, presentado por Multibank. 

Este espacio emblemático de la gastronomía en la ciudad de Panamá fue el escenario para multiplicar el conocimiento sobre este mercado urbano y exponer por medio de la producción de minidocumentales, historias que resaltan el esfuerzo diario de sus más de 139 los vendedores, que hacen posible que más de 12 mil consumidores al mes consigan productos frescos a precios competitivos durante todo el año, generando ahorros de hasta un 30%. 

La convocatoria propició que los mejores chefs del país nominados a los premios El Buen Tenedor crearan interesantes ‘’duplas’’ con vendedores y productores del Mercado San Felipe Neri, participando entre ellos el equipo de Nomé chocolates, Queso Chela, y los chefs Fulvio Miranda de la Cantina del Tigre, Eddy Acedo de Amarla, Hidemi Pacheco de Planticería, Isaac Villaverde de La Tapa del Coco, Helga Barría y Ayelet Vahnish de Rescate de Alimentos. 

Los productos para la preparación de los platos de degustación fueron adquiridos en el mercado. Esta interacción inédita entre chefs y vendedores de productos frescos demuestra cómo las industrias creativas vinculadas a la gastronomía aprovechando los productos de San Felipe Neri, al consumir local y en temporada tienen la capacidad de posicionar a Panamá como una capital gastronómica como lo han hecho otras ciudades del mundo. 


“Desde Multibank nos sentimos orgullosos de destacar la labor del sector agropecuario, sus productores y agro comerciantes resaltando la gastronomía local a través de plataformas como El Buen Tenedor. Agradecemos también a Jorge Chanis por confiar en Multibank para apoyar esta celebración gastronómica que resalta nuestra cultura del campo a la mesa y, principalmente la preservación del sabor de Panamá; mismos objetivos que van que van alineados a nuestro rol activo desde la banca y que son clave en el desarrollo económico de nuestro país.”, señaló Ariadne Castrellón, Vicepresidente de Comunicaciones de Multibank. 

Y cómo no hacerlo, destacó Jorge Chanis Barahona, gastrónomo panameño y creador de los premios El Buen Tenedor desde hace 9 años, “si la industria gastronómica genera más de 100 mil empleos directos e indirectos”. 

“Panamá cuenta con todo para robustecer el liderazgo de su industria gastronómica en la región porque posee conectividad, una oferta turística envidiable, es una economía dolarizada; además tiene un vasto patrimonio gastronómico, excelente materia prima y grandes talentos culinarios: aquí, como dice nuestro lema ‘LA CREATIVIDAD ES LA RECETA’ y tenemos los mejores ingredientes para el éxito en el campo comercial, turístico y cultural”, resaltó Chanis Barahona. 

De cara a concretar este objetivo, los participantes de “Una Noche en el Mercado” coincidieron que los desafíos más importantes son la profesionalización del personal y las políticas gubernamentales. Además, los altos costos de los servicios públicos. el mal manejo de los desechos sólidos, así como el desperdicio de alimentos, en especial más de 22 toneladas de frutas y vegetales que en promedio se pierden diariamente, según cifras de Mercados Nacionales de la Cadena de Frío. 

Las votaciones online al público en https://buentenedor.prensa.com están abiertas hasta este domingo 22 de octubre.




Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...