Ir al contenido principal

Búho Café, Queso Chela y La Cantina del Tigre entre los que se hicieron con “El Buen Tenedor” 2023

 El Buen Tenedor, plataforma donde - La creatividad es la receta - en medio de las vicisitudes diarias que la gran mayoría no conoce, premió en 7 categorías diferentes la excelencia en el trabajo que juegan los principales actores de las industrias creativas y la gastronomía local. Ellos fueron, Cocina panameña hoy: Cantina del Tigre; Industria Gastronómica: Quesos Chela; Mejor Servicio: Casa Alejandro; Mejor oferta de café: Siete Granos; Hotel con mejor oferta gastronómica: Hotel Panamonte; Restaurante destino turístico: Cerro Brujo y El Favorito del Público: Búho Café. 



Además, El Buen Tenedor y Multibank otorgaron Reconocimientos Especiales por su historia de dedicación, compromiso y empeño, el Sr. Luis Palacios, del local #41 “Coco Tropical Costeño”, así como a Ana Cecilia Francés y Ana Mercedes Francés del local #29 Vegetales y Frutas, “Productos Ana”; ambos del Mercado San Felipe Neri.


También reconocieron la labor de la Fundación Rescate de Alimentos en combatir el hambre y tocar la vida de miles de personas cuando nos ayudan a comprender que “la comida no se bota, se procesa y se transforma”. Por último, reconocieron al Palacio Lung Fung por la contribución y el impacto que tienen, desde hace cerca de 50 años, en mantener las tradiciones de la comida cantonesa, como pioneros en hacer Dim Sum parte de las tradiciones panameñas. 


Multibank, como presentador de los premios El Buen Tenedor 2023, manifestó el orgullo que siente por ver que se destaca la labor del sector agropecuario y de nuestros productores, resaltando la gastronomía local, lo que va alineado a su rol activo desde la banca, “Desde Multibank nos sentimos honrados de formar parte de la premiación de El Buen Tenedor y de impulsar esta plataforma que busca resaltar a nuestros productores nacionales e industria gastronómica. Desde el 2021 hemos mantenido el compromiso con esta alianza, comprometidos con esta tarea como empresa y reconociendo que es clave para el desarrollo económico de nuestro país y su sostenibilidad”, indicó Ariadne Castrellón Vicepresidente de Comunicaciones de Multibank. 



Las estatuillas de este año para El Buen Tenedor son un diseño de la Arquitecta Gina Gotti de Dos G Arquitectos, con producción y fabricación en Láser Cutting Shop mediante impresión 3D. La base utilizó materiales plásticos reciclados de Clandestino Lab, con 320 gramos de material reciclado que equivale a 22 botellas de champú de 400 ml. Apoyando de esta forma a la industria creativa panameña y la conservación del medio ambiente.


La empresa BPS Consulting Group, fue la encargada de auditar los resultados y entregar la verificación de los votos emitidos tanto por el Comité de Votación, como la votación en línea emitida por el público durante el mes de octubre. 


Correspondió a Jorge Chanis Barahona, creador de los premios, realizar un enérgico llamado a las autoridades centrales para que se garantice la seguridad alimentaria del país en medio de los cierres de vías y las protestas que están suscitándose a lo largo de todo el país. 


En sus palabras de apertura, su creador, el gastrónomo hizo una radiografía sobre los desafíos actuales que enfrentan las industrias creativas vinculadas a la gastronomía, y el rol que juegan las alianzas público-privado en el crecimiento sostenido, equitativo e inclusivo del sector. 


Destacó la importancia de establecer incentivos al agro a través de herramientas tecnológicas, así como la puesta en marcha de una Ley de Etiquetado de Alimentos y la generación de beneficios fiscales para los dueños de restaurantes y hoteles que utilicen un 80% del producto nacional en la elaboración de sus platos. 


Jorge Chanis Barahona rescató la necesidad de fortalecer y promover la designación que hiciera la UNESCO en 2017 de “Panamá Ciudad Creativa Gastronómica”, ya que actualmente “tanto cultivar y transportar nuestros ingredientes desde el origen a la mesa, como armar el equipo para disfrutar con una propuesta gastronómica se ha convertido en una lucha diaria”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...