Ir al contenido principal

La promesa de seguridad e higiene de Hoteles Decameron

 La cadena hotelera es una de las únicas en América en contar con una certificación HACCP. Esta certificación voluntaria indica, en pocas palabras, que la Compañía cuenta con los más altos estándares en seguridad e higiene para garantizar la integridad de sus huéspedes durante su estadía.


Desde la puerta de entrada hasta las piscinas, pasando por las cocinas, habitaciones y espacios públicos, todos los espacios y procesos de Hoteles Decameron han sido evaluados y aprobados por su seguridad e inocuidad. Para lograrlo, la cadena hotelera tuvo que invertir más de 14 años en afianzar los mejores estándares e involucrar a todos los miembros de su personal. Como resultado, logró ser la primera cadena hotelera en América en certificarse con el programa HACCP, como lo reconoció SGS Suiza en 2019.

El programa HACCP (Análisis de Riesgos y Control de Puntos Críticos) fue iniciado por la NASA y es reconocido a nivel mundial por su efectividad. La certificación es voluntaria y garantiza la inocuidad de los alimentos y las aguas recreacionales y de consumo, junto con la seguridad contra incendios, prevención de accidentes y salud ocupacional. Así, elimina todas las zonas grises en los procesos del hotel.

“Un programa HACCP es un trabajo en equipo donde toda la operación hotelera está involucrada. Certifica lo que no se ve a simple vista y le da importancia a todo este personal tras bambalinas: desde quien atiende la recepción hasta el que limpia las aguas. Creamos una cultura de higiene en todas nuestras propiedades y demuestra la capacitación que tiene todo nuestro personal”, explicó Lorena Coler, directora Corporativa del Programa HACCP en Hoteles Decameron.


En 2003 comenzó el camino de Decameron por obtener este certificado. 14 años después, tras ajustar procesos, espacios, involucrar a todos sus colaboradores y afianzar realmente estos estándares, evaluados en un total de 1200 puntos, la cadena hotelera obtuvo su primer certificado HACCP por SGS. Posteriormente, durante el año de pandemia, la empresa Intertek los certificó con el sello Protec, enfocado en la bioseguridad.

Ahora, la compañía avanza en recertificar sus propiedades con el programa HACCP, esta vez con Bureau Veritas. Los hoteles Don Blas, Barú, Galeón, Salinitas, Panamá y las seis propiedades en San Andrés han sido las primeras en lograr esta recertificación, con los máximos puntajes. Este proceso continuará con los hoteles de Ecuador, México, Perú y Jamaica. El impacto es tan importante que los organismos de salud de distintos países utilizan las propiedades certificadas como hoteles escuela.

¿Y qué aspectos son evaluados? Sigue toda la cadena de alimentos de los proveedores del hotel; garantiza la limpieza de las cocinas y los procesos de manipulación, cocción, recalentamiento y descongelación de la comida. Cuida que las aguas no tengan microorganismos o patógenos y que pasen por sistemas de filtración especiales. A su vez, garantiza que los sistemas de seguridad (extintores, alarmas, rutas de evacuación, barandales, balcones y demás) estén en estado óptimo y cumplan a cabalidad las normas. Para lograrlo, la compañía ha dispuesto coordinadores de seguridad e higiene —desde ingenieros de alimentos hasta microbiólogos— en todas sus propiedades. Gracias a esto, Hoteles Decameron puede prometer unas vacaciones todo incluido en las que la seguridad y la integridad de los huéspedes están garantizadas.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Con nuevos cambios de liderazgo, Thermo King refuerza su compromiso con la evolución y el progreso en América Latina

Con la creación de nuevas áreas estratégicas, la empresa fortalece su estructura organizacional para atender mejor a los clientes y ampliar su competitividad en el mercado latinoamericano Thermo King, empresa pionera en el desarrollo de soluciones de control de temperatura para el transporte, incluyendo unidades de refrigeración para la logística de perecederos, anuncia cambios estratégicos en su estructura de liderazgo. La nueva estructura es el resultado de promociones internas, con empleados que asumen nuevos cargos y responsabilidades estratégicas. Los cambios, que tuvieron lugar en noviembre, tienen por objeto reforzar la competitividad de la empresa en un mercado dinámico y exigente. Una de las principales novedades es la creación del área de Desarrollo de Negocio, con Darío Ferreira, que anteriormente ocupaba el cargo de Director de Negocio de Latam, dirigiendo ahora la nueva área. Será responsable de identificar e implementar estrategias de crecimiento en línea con las priorida...