Ir al contenido principal

La promesa de seguridad e higiene de Hoteles Decameron

 La cadena hotelera es una de las únicas en América en contar con una certificación HACCP. Esta certificación voluntaria indica, en pocas palabras, que la Compañía cuenta con los más altos estándares en seguridad e higiene para garantizar la integridad de sus huéspedes durante su estadía.


Desde la puerta de entrada hasta las piscinas, pasando por las cocinas, habitaciones y espacios públicos, todos los espacios y procesos de Hoteles Decameron han sido evaluados y aprobados por su seguridad e inocuidad. Para lograrlo, la cadena hotelera tuvo que invertir más de 14 años en afianzar los mejores estándares e involucrar a todos los miembros de su personal. Como resultado, logró ser la primera cadena hotelera en América en certificarse con el programa HACCP, como lo reconoció SGS Suiza en 2019.

El programa HACCP (Análisis de Riesgos y Control de Puntos Críticos) fue iniciado por la NASA y es reconocido a nivel mundial por su efectividad. La certificación es voluntaria y garantiza la inocuidad de los alimentos y las aguas recreacionales y de consumo, junto con la seguridad contra incendios, prevención de accidentes y salud ocupacional. Así, elimina todas las zonas grises en los procesos del hotel.

“Un programa HACCP es un trabajo en equipo donde toda la operación hotelera está involucrada. Certifica lo que no se ve a simple vista y le da importancia a todo este personal tras bambalinas: desde quien atiende la recepción hasta el que limpia las aguas. Creamos una cultura de higiene en todas nuestras propiedades y demuestra la capacitación que tiene todo nuestro personal”, explicó Lorena Coler, directora Corporativa del Programa HACCP en Hoteles Decameron.


En 2003 comenzó el camino de Decameron por obtener este certificado. 14 años después, tras ajustar procesos, espacios, involucrar a todos sus colaboradores y afianzar realmente estos estándares, evaluados en un total de 1200 puntos, la cadena hotelera obtuvo su primer certificado HACCP por SGS. Posteriormente, durante el año de pandemia, la empresa Intertek los certificó con el sello Protec, enfocado en la bioseguridad.

Ahora, la compañía avanza en recertificar sus propiedades con el programa HACCP, esta vez con Bureau Veritas. Los hoteles Don Blas, Barú, Galeón, Salinitas, Panamá y las seis propiedades en San Andrés han sido las primeras en lograr esta recertificación, con los máximos puntajes. Este proceso continuará con los hoteles de Ecuador, México, Perú y Jamaica. El impacto es tan importante que los organismos de salud de distintos países utilizan las propiedades certificadas como hoteles escuela.

¿Y qué aspectos son evaluados? Sigue toda la cadena de alimentos de los proveedores del hotel; garantiza la limpieza de las cocinas y los procesos de manipulación, cocción, recalentamiento y descongelación de la comida. Cuida que las aguas no tengan microorganismos o patógenos y que pasen por sistemas de filtración especiales. A su vez, garantiza que los sistemas de seguridad (extintores, alarmas, rutas de evacuación, barandales, balcones y demás) estén en estado óptimo y cumplan a cabalidad las normas. Para lograrlo, la compañía ha dispuesto coordinadores de seguridad e higiene —desde ingenieros de alimentos hasta microbiólogos— en todas sus propiedades. Gracias a esto, Hoteles Decameron puede prometer unas vacaciones todo incluido en las que la seguridad y la integridad de los huéspedes están garantizadas.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...