Ir al contenido principal

Herbalife se suma a la lucha contra el hambre y aborda la inseguridad alimentaria desde su proceso productivo hasta campañas y programas de concientización y apoyo


·  16 de octubre, día mundial de la alimentación, proclamado por las Naciones Unidas para concientizar a los pueblos del mundo sobre el problema alimentario y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza.

·Herbalife, se suma a promover la conciencia internacional sobre el hambre y fomentar la acción para el futuro de la alimentación, las personas y el planeta a través de su colecta regional de alimentos.


Herbalife Ltd. (NYSE: HLF), compañía y comunidad líder en salud y bienestar; y miembro signatario desde 2020 del Pacto Global las Naciones Unidas (UNSDG), se une a la acción colectiva para erradicar el hambre y generar acciones sostenibles para lograr seguridad alimentaria a nivel global.

Para concientizar, generar acción y conmemorar el Día Internacional de la Alimentación, los empleados de América Central y del Sur y Brasil de Herbalife se reúnen anualmente en una colecta de alimentos para donarlos a través de bancos de alimentos y organizaciones sin fines de lucro para beneficiar a los más necesitados. Gracias a esta acción, Herbalife en esta región, recolectó y donó más de 23 toneladas métricas de alimentos en 2021 y 2022. Este año renueva su compromiso con el fin de potenciar su ayuda y sumar cada día a más personas a esta actividad que invita a empleados y Distribuidores Independientes de Herbalife.

Esta iniciativa, se suma a la estrategia de sostenibilidad global que tiene la compañía que cuenta con tres pilares claves: Producto, Personas y Comunidad & Planeta Próspero, los cuales tienen como foco denominador colaborar activamente para que todas las personas tengan recursos y acceso a una nutrición y alimentación adecuada.

Desde su proceso productivo, la elección del principal ingrediente de sus productos, la soya, es una opción que permite colaborar con el uso eficiente del agua. Ésta, a diferencia de otras proteínas, es más sustentable al usar menos agua, emitir menos Co2 y producir más proteína por acre que la carne de res, huevo o leche. Todo esto acompañado de las fuertes inversiones en agricultura responsable y en métodos de producción avanzados para elaborar los mejores productos posibles, usando tecnología de avanzada, equipo científico y expertos que acompañan todo el sistema productivo de la semilla a la mesa.  

Para impactar positivamente a las comunidades donde está presente, Herbalife junto la Fundación Herbalife Nutrition, se asocia con organizaciones como Feed the Children, Programa Mundial de Alimentos de EE. UU y la Red Global de Bancos de Alimentos, junto a quienes están abordando problemas de salud y bienestar a gran escala para comunidades desfavorecidas.

A su vez, gracias al apoyo de Distribuidores Independientes y empleados, tan solo en 2022 la fundación Herbalife donó un total de USD $ 292.400 a 17 organizaciones benéficas, que generaron beneficios para la alimentación de 3,318 niños. Este año ya lleva donado un total adicional de USD $303,000.

Adicionalmente, la compañía realiza donaciones de productos a organizaciones sin fines de lucro comunitarias a nivel local. En 2021 y 2022 donó 41.800 unidades de productos, es decir, aproximadamente 855.000 porciones de producto servido.

Para más información sobre su estrategia, los resultados e impacto positivo que la compañía está generando, visita su reporte global con los resultados de 2021 y 2022 haciendo clic aquí.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...