Ir al contenido principal

Cervecería Nacional: dos años produciendo el 100% de sus productos con energía solar

Sus productos tienen ahora un sello que los identifica como productos sostenibles, hechos con energía limpia.

Entre las marcas que son producidas con energía limpia y que contienen este etiquetado se encuentran Atlas, Atlas Golden Light, Balboa, Balboa Ice, Malta Vigor, siendo las preferidas de los panameños a través de los años.


Cervecería Nacional celebra su segundo aniversario de producción de cervezas locales utilizando energía 100% solar, como parte de sus objetivos para la reducción de la huella de carbono. Para demostrar a sus clientes su compromiso con la sostenibilidad, la compañía cervecera decidió incorporar un ícono de batería en el etiquetado de sus cervezas locales, el cual significa que los mismos fueron producidos de manera consciente con el ambiente; una práctica que la consolida como la primera cervecera en Panamá en reportar este gran avance a sus consumidores.

Entre las marcas que son producidas con energía limpia y que contienen este etiquetado como mensaje positivo a sus consumidores, se encuentran Atlas, Atlas Golden Light, Balboa, Balboa Ice, Malta Vigor, siendo las preferidas de los panameños a través de los años.

Cervecería Nacional, hoy por hoy, es la primera cervecera en Centroamérica y el Caribe en producir sus cervezas con energía 100% fotovoltaica. La incorporación de este elemento en sus empaques busca reafirmar su propósito de crear más motivos para brindar y busca dejar un mensaje entre sus consumidores sobre la importancia de cuidar el medio ambiente sin dejar de lado un consumo responsable.

En estos dos años de producción sostenible, la compañía ha continuado ampliando la instalación de paneles solares que generan la energía requerida para operar su planta de producción, una granja solar en Colón que abastece de energía al centro de distribución en dicha provincia, con lo cual están cubriendo más del 93% del requerimiento energético de la compañía con energía renovable.

Con miras a ampliar su proyecto de energía renovable y cumplir sus objetivos de reducción de huella de carbono para 2025, recientemente realizaron la firma de un acuerdo con la empresa Celsia, empresa de energía de Grupo Argos, para la implementación de 13,400 m2 de paneles solares de última tecnología, que abastecerán de energía a 7 nuevos Centros de Distribución de la compañía a nivel nacional. Actualmente Cervecería Nacional cubre más del 93% de sus operaciones con energía fotovoltaica.

Apalancada de su propósito “Soñamos en grande para crear un futuro con más motivos para brindar” la compañía sigue trabajando bajo su mentalidad de macroemprendedores, desplegando una serie de acciones enfocadas principalmente en la sostenibilidad, así como en aspectos de transformación digital para su cadena de valor y socios comerciales; y en el reclutamiento, formación y gestión del talento humano.

“Nuestro compromiso con el medio ambiente y la ciudadanía está en constante evolución, es por ello que celebramos este importante hito y queremos que nuestros consumidores conozcan el significado de ese ícono en los empaques de sus productos favoritos. Para Cervecería Nacional, la sostenibilidad no es sólo una parte del negocio, es nuestro negocio y está en el ADN Corporativo, es algo que nos llena de orgullo e impulsa a continuar implementando cambios positivos en nuestra gestión empresarial, motivando a otros a adoptar medidas más amigables con el ambiente y seguir creando un futuro con más motivos para brindar” expresó Eloy Lever, Director de Asuntos Corporativos, Legal, Suministros y Sostenibilidad,

Pero el compromiso no termina allí, para este año la compañía se ha trazado un nuevo reto y es el de implementar lo estipulado dentro de su acuerdo con la empresa Tropigas para garantizar el suministro de Gas Natural Licuado en el sistema de generación de vapor, lo cual se activa durante la producción de las cervezas de la compañía, en su planta de Pasadena. Con la implementación de esta iniciativa en el sistema de generación de vapor, se logrará reducir significativamente la generación de dióxido de carbono (CO2), aproximadamente en un 32%.

Cervecería Nacional sigue trabajando en pro de la sostenibilidad y su compromiso a largo plazo que llevan a cabo de manera progresiva. La compañía Cervecera se ha propuesto resolver más de 100 desafíos para el año 2025, entre esos que el 100% de la energía eléctrica provenga de fuentes renovables y reducir un 25% de las emisiones de CO2 en su cadena de valor; apoyándose en grandes aliados, en ideas prometedoras y en tecnologías de última generación para hacer de Cervecería Nacional una empresa auténticamente sostenible.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...