Ir al contenido principal

Más de 600 alumnos del Colegio Agustiniano de Chitré estudiaron Ciencia Geoespacial en el GIS Day

 El “GIS Day” o día de la Ciencia Geoespacial más grande de Panamá, tuvo lugar en el Colegio Agustiniano de Chitré, donde más de 600 estudiantes y 300 docentes recibieron este entrenamiento dictado por Esri Panamá, como un aporte a la educación y a la formación de los futuros profesionales en esta rama de la ciencia.



“El Colegio Agustiniano es la institución educativa que ha desarrollado más proyectos usando nuestra tecnología ArcGIS”, comentó Rocío Vega, CEO de Esri Panamá.

Explicó además, que los estudiantes tienen un papel protagónico en la implementación de esta herramienta, y que el Agustiniano también es la institución que más docentes ha calificado en esta especialidad de la ciencia.

“La Teledetección es una materia extracurricular para los estudiantes. La Ciencia Geoespacial se ha constituido en un componente fundamental para desarrollar su pensamiento crítico, espacial y geográfico para la solución de problemas en sus comunidades”, indicó la CEO de Esri Panamá.

En la jornada de este año, los estudiantes se han enfocado en proyectos relacionados a la sequía en Azuero y cambio climático, haciendo investigaciones y plasmando con datos estas situaciones, para que las autoridades puedan tomar decisiones más atinadas.

“Trabajamos con metodología basada en datos y herramientas de análisis intuitivas que proporcionan inteligencia de ubicación. ArcGIS permite a través de un modelamiento de la realidad entender los desafíos para tomar mejores decisiones”, señala la CEO de Esri.

 
La herramienta es capaz de crear de manera rápida mapas con tan sólo arrastrar una hoja de cálculo al combinarla con otros datos y herramientas poderosas de analítica, incluidas en el software.
 
ArcGIS puede utilizarse en cualquier momento y lugar. Sus mapas escalan, para que cientos o incluso millones de personas puedan interactuar con ellos al mismo tiempo. Esri se ocupa de las actualizaciones y el mantenimiento del software.

Para Sor Esther Rodríguez, directora del Colegio Agustiano, esta es una oportunidad maravillosa para los estudiantes.

“Es una rama de la ciencia que los está preparando para las carreras profesionales del futuro. Me encantaría que esta posibilidad que nos da Esri, de brindarnos esta herramienta de ArcGIS de manera gratuita, fuese una realidad para otras instituciones educativas”, señaló Sor Esther Rodríguez.
 
Por su parte, Juan Diego Rodríguez, recién graduado del Agustiniano, manifiesta que la Teledetección le ayudó a desarrollar un talento que él desconocía que tenía. Actualmente, está desarrollando proyectos que aportan data a los municipios para ayudarlos a tomar mejores decisiones apoyados en información real.

“Vivimos en una época de datos, de información, y en la época de los datos debemos usarlos de manera positiva. La ciencia Geoespacial es una de las disciplinas que más se está desarrollando en el mundo, y esto para el Agustiniano es importantísimo, ya que lo pone a la vanguardia en temas tecnológicos”, aseguró Juan Diego.

ArcGIS, es una herramienta que ha sido utilizada en todo el mundo en importantes proyectos de salud, logística, comercio y negocios, banca, infraestructura, transporte, defensa y seguridad, recursos naturales, servicios públicos, sostenibilidad y desarrollo social. Entidades de gobierno nacional y local, empresas, ONGs, colegios y universidades han sido favorecidos al aplicar ArcGIS.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...