Ir al contenido principal

Inteligencia Artificial aplicada a la Sostenibilidad

 Durante la semana de RSE 2023, un importante espacio organizado por SUMARSE para impulsar el cambio en positivo en todos los sectores, Tigo Panamá tuvo la oportunidad de ofrecer una conferencia sobre el profundo impacto que la inteligencia artificial (IA) tendrá en cuanto a sostenibilidad se refiere.


El objetivo de Francisco Mancilla, director ejecutivo de Tigo Business fue conciso “quiero darles un tema de reflexión y advertir sobre los inminentes desafíos sociales que plantea esta tecnología, muchos de los cuales ya se están convirtiendo en una realidad más rápido de lo esperado”.

Así como las tecnologías de la información, el papel, la imprenta e Internet cambiaron nuestro mundo, la IA cambiará nuestra sociedad y nuestro futuro. Las nuevas herramientas nos brindan oportunidades sin precedentes, permitiendo un aumento de la productividad y si se gestionan de forma correcta, mejorarán la vida de muchas personas.

Como datos importantes compartidos, en el año 2020, el estudio “The Future of Jobs Report” del World Economic Forum pronosticaba que el 45% de los empleos o la forma de ejecutarlos iba a cambiar y hoy sabemos que, con los adelantos en materia de IA, este cambio será mucho mayor.

En el mismo estudio presentado en mayo de 2023, realizado a 800 empresas  alrededor del mundo, se menciona que la IA requerirá  mayor inversión en el desarrollo y actualización de las habilidades del trabajador. El 66% de las empresas encuestadas planea invertir en aprendizaje continuo en los próximos  5 años.

En la segunda fase de la presentación, Mancilla mencionó que, la sostenibilidad y la inteligencia artificial se complementan como con en Conservación Ambiental donde la IA se aplica en la monitorización y conservación de ecosistemas, ayudando a identificar patrones de deforestación, cambio climático y protección de la biodiversidad o en el Reciclaje y Gestión de Residuos clasificando mediante la IA los residuos, facilitando el reciclaje y reduciendo a su vez la cantidad de desechos en los vertederos.

Como conclusión Mancilla culminó de forma optimista,  colocándonos frente al inicio de un emocionante viaje como sociedad, un vertiginoso recorrido de innovación, nuevas políticas públicas y  avances tecnológicos obligándonos a  reevaluar constantemente nuestro enfoque e incluso nuestro modo de vida. Cerró con una frase para reflexionar “Más poderosa que la IA será una persona asistida por Inteligencia Artificial”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...