Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2021

La Asociación Nacional de Clubes de Leones promueve el Diabetón Leonístico

  El Diabetón Leonístico es un evento que impactará al país, donde buscamos detectar, controlar y dar seguimiento, junto al MINSA y CSS, a las personas con riesgo de presentar diabetes o ya presentan esta enfermedad, pero lo desconocen. Estudios de la Caja de Seguro Social (CSS), indican que se estima que de cada 10 personas diabéticas, una ha sido diagnosticada y 9 desconocen que padecen de esta enfermedad. Lo que equivale a que el 90% de los afectados ignora ser diabético. Esta iniciativa se llevará a cabo el próximo 14 de noviembre con la convocatoria de los 88 Clubes de Leones y 36 Clubes Leos del país, debido a que esta es una de las más importantes causas globales del leonismo mundial. Cabe señalar que este programa comenzó el 14 de noviembre de 2020 en la Farmacia Arrocha de Tumba Muerto, bajo el lema: "Adopta tu diabético" y tendrá su primer aniversario el próximo 14 de noviembre con el Diabetón Leonístico, que este año será dedicado al Dr. Ernesto Triana, por su tray...

Usuarios más exigentes en Centroamérica, son el reto para las entidades bancarias

 Los clientes actuales están más informados y son más exigentes: quieren que los bancos los conozcan mejor para ofrecerles productos a la medida o más ajustados a sus necesidades. Según la firma de investigación de mercados Central América Data, durante los últimos cuatro meses, en la mayoría de ciudades de Centroamérica, los clientes de los bancos han preferido dejar de asistir a los puntos de atención de los bancos. Debido a las cuarentenas a causa del COVID-19 y la recomendación de evitar aglomeraciones, los consumidores optaron por buscar la forma de realizar gestiones de forma digital, entre esas sus trámites en los bancos.  Claramente, esta coyuntura ha traído importantes retos para el sector financiero y bancario. Ahora, la misión es seguir evolucionando para asegurar procesos de transformación digital correctos que traigan como resultado transacciones más sencillas que mejoren la vida de las personas.  Y es que el mismo análisis de Central América Data revela que,...

Excel para organizar tu vida

  Excel no sólo es para los números. El famoso programa de Microsoft Office crea periódicamente plantillas para organizar toda clase de proyectos personales, laborales y educativos. Con esta herramienta, las personas podrán organizar desde su agenda semanal, sus compras, su dieta, hasta calcular presupuestos o nóminas empresariales o administrar su salud.   La velocidad y la complejidad de la vida cotidiana nos empujan cada vez más a tener que organizarlo todo:  nuestra agenda de trabajo semanal, el horario de clases, los gastos mensuales, la nómina de la empresa, los planes de alimentación equilibrados para la familia o nuestra rutina de ejercicio. Los más “análogos”, lo escriben todo en una agenda o con gran confianza llevan todo en su cabeza con el riesgo de que, en el acelerado ritmo de vida, algo vaya a parar en las tareas olvidadas. Otros, más digitales, lo llevan todo en su laptop o su smartphone, verdaderos asistentes virtuales de la vida moderna. Pero incluso los...

Ahora usuarios de Visa tendrán 3 meses gratis de Rappi Prime

     La alianza beneficia a los tarjetahabientes Visa Platinum, Visa Signature y Visa Infinite en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Ecuador, México, Perú y Uruguay. ●      La alianza tiene una vigencia de 12 meses a partir de este mes de julio de 2021 ●      El beneficio serán al menos 3 meses gratuitos de Rappi Prime.  A partir de esta semana Rappi y Visa tendrán disponible un beneficio de 3 meses gratis de la suscripción de Rappi Prime para tarjetahabientes Visa Platinum, Visa Signature y Visa Infinite en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Ecuador, México, Perú y Uruguay. Para activar el servicio los usuarios de estas tarjetas deberán, a través del teléfono móvil, ingresar al  Portal de Beneficios Visa ; ingresar la información de tarjeta Visa elegible y la información de contacto; y finalizar el registro en la aplicación móvil de Rappi.  El beneficio se extenderá no so...

La labor de Voces Vitales en Panamá apoyada por Visa

  Cada 43 minutos una menor de edad queda embarazada. 1 de cada 5 niños que nace en Panamá, es hijo de una adolescente.  Son cerca de 25,000 nacimientos vivos al año, y alrededor del 75% de las primigenias, abandonarán sus estudios. Cada año son miles de adolescentes que ven truncado su proyecto de vida, condenando a sus hijos a círculos de pobreza. Voces Vitales de Panamá es una organización sin fines de lucro que promueve la transformación social de mujeres a través de la educación, promoviendo su participación en el sector económico, el cuidado de su salud y el acceso equitativo a las oportunidades.  A través del Programa Las Claras, Voces Vitales ha rescatado el proyecto de vida de alrededor 150 madres adolescentes, quienes, a través de un diploma de bachiller y un certificado técnico que las califica como asistentes administrativas, han roto su techo de cristal y subido un peldaño en la pirámide pobreza.   El Programa Las Claras contempla dos fases: Fase 1 ...

TECNOLOGÍA FINTECH ES CLAVE PARA EL FUTURO DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN PANAMÁ

 El reto está en aprovechar la tecnología como habilitadora de herramientas financieras que sean accesibles a población no bancarizada En Panamá se desarrollan soluciones como Zinli, que tienen el propósito de que todos, incluyendo a la población no bancarizada, puedan realizar transacciones de pago El desarrollo del ecosistema digital en Panamá es posible a través de la implementación de un modelo de colaboración entre los desarrolladores de soluciones y empresas de tecnología de pagos digitales como Visa Hoy en día en Panamá el 90% de las transacciones diarias se realizan en efectivo, mientras que las estadísticas relacionadas con el alcance de los productos bancarios muestran una oportunidad importante para promover la inclusión financiera entre los distintos grupos socioeconómicos que hacen vida en el país. Ante esta realidad, se está dando el fenómeno del desarrollo de soluciones de tecnología, como Zinli, una billetera digital que permite a todos los panameños o quienes hacen...

Tendencias de viaje en DiDi dan señales de reactivación económica en la capital

  Entre enero y mayo, un 30% de los trayectos en la plataforma culminaron en comercios ⦁ De acuerdo con los datos de DiDi en Panamá, entre enero y mayo de 2021, aproximadamente el 85% de los viajes de los usuarios intermediados a través de la plataforma tecnológica tuvieron como destino propiedades horizontales (PH), centros comerciales y oficinas o áreas de trabajo de la ciudad capital y San Miguelito. ⦁ Casi un 20% de los destinos fueron oficinas, lo cual indica también una recuperación del sector empresarial. DiDi, la plataforma tecnológica de movilidad líder en el mundo, presenta la tendencia de los destinos más frecuentados por sus usuarios a través de la aplicación de DiDi Pasajero en lo que va de 2021. Tras un análisis de los viajes realizados entre los meses de enero y mayo, es posible determinar que los destinos de los mismos son principalmente residencias, centros comerciales y oficinas o áreas de trabajo. A continuación se observan los centros hospitalarios, supermercado...

MÉDICOS INTENSIVISTAS PANAMEÑOS INNOVAN CON LA IMPLEMENTACIÓN DEL ECMO O PULMÓN ARTIFICIAL DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19

  Con el advenimiento de la pandemia del COVID-19, en donde casi un 5% de los casos padecen de daño pulmonar severo que no mejora con las medidas medicas tradicionales de ventilación mecánica o de altos flujos de ventilación como sedación profunda, entre otros.       Ha tomado gran protagonismo la técnica de soporte vital, oxigenación por membrana extracorpórea (OMEC), también conocida como ECMO por sus siglas en inglés (ExtraCorporeal Membrane Oxygenation).      Esta técnica extracorpórea busca proporcionar por un tiempo soporte cardíaco y respiratorio a pacientes que se encuentran en estado crítico y, cuyos pulmones y corazón están gravemente dañados y no pueden desarrollar su función normal.     De esta manera, se busca oxigenar la sangre del paciente fuera del cuerpo, funcionando como una especie de pulmón artificial que sustituya la actividad del órgano de forma temporal.     El mecanismo trabaja de la siguiente manera: se colo...

Grandbay Papelera Internacional, anuncian la inversión de $70 mm consolidándose como la empresa con mayor capacidad de producción de papel en Centroamérica

  El grupo GrandBay Paper and Care Products, anuncia una nueva ampliación de su planta en Guatemala, lo cual implica un aumento de su capacidad de producción en más de 60,000 toneladas, producto de la instalación de un nuevo molino, “ State of the Art ”, el cual lleva incorporadas las últimas tecnologías que en materia de fabricación de papel se encuentran en el mercado. Gracias a la lealtad de los clientes y consumidores a lo largo de todos estos años, GrandBay Papelera Internacional, ratifica las inversiones en Centroamérica y reconoce que sin ellos éstas no habrían sido posibles.  Así mismo, GrandBay Papelera Internacional, reconoce el apoyo y confianza de importantes entidades bancarias de Guatemala y Panamá, por su continuo apoyo a los planes de crecimiento. Esto, ha permitido colocar a GrandBay Papelera Internacional como la empresa papelera con mayor capacidad de producción en la región centroamericana y una de las primeras de Latinoamérica, alcanzando las 130 mil tonel...

LA PANDEMIA aceleró en un 73% el uso de la firma electrónica en Instituciones de educación

  Según un  estudio  encargado por Adobe, un 60% de los líderes de negocios y tecnología señala que las firmas electrónicas son un requisito fundamental para respaldar la continuidad y agilidad del negocio. La cifra aumenta al 77% en regiones con mayor madurez en el proceso de documentos digitales. Las firmas electrónicas  se ajustan a las necesidades de la virtualidad, a su vez que permiten ahorrar tiempo e incrementar la seguridad. De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la pandemia del COVID-19 obligó al 95% de los niños de América Latina y el Caribe a suspender su asistencia a las aulas y migrar hacia la  educación virtual . Razón por la cual, Adobe, pone a disposición su solución  Adobe Sign  de firma electrónica, para el sector educativo, digitalizando documentos como solicitudes de inscripción y admisión o formularios de autorización. En el último año, colegios, universidades e institutos se vieron obligados a s...

La poderosa Huawei MateBook X Pro 2021 llega a revolucionar el mercado de portátiles en Panamá

  Huawei actualiza su línea de portátiles de gama alta con la nueva MateBook X Pro 2021.  Ahora con procesadores Intel de onceava generación está lista para brindarte poder y eficiencia.  Huawei empresa líder en tecnología, sigue apostando con pasos firmes para conquistar el mercado de las PC, prueba de esto es el lanzamiento de la nueva  Huawei MateBook X Pro 2021 , un portátil de gama alta con increíbles funcionalidades, que cuenta con un diseño único, ligero y elegante, además de ofrecer un eficiente rendimiento. La  HUAWEI MateBook X Pro 2021  personifica el diseño artístico, la innovación y la inteligencia de toda la familia MateBook. Esta nueva laptop conserva la apariencia clásica de la serie, pero todo el interior cuenta una historia completamente diferente. Desde el procesador Intel® Core™ de 11ª generación y el nuevo sistema de disipación de calor inteligente, hasta la conectividad para todos los escenarios impulsada por Huawei Share, la potente u...