Ir al contenido principal

Entrevista con Gustavo Pérez, director de ventas de cuentas nombradas, Vertiv LATAM

-Descubra cómo los hábitos de los consumidores impulsan el blockchain, la IA y la robótica

La revolución tecnológica ha generado un cambio en los patrones de consumo en Latinoamérica. Cuando éramos niños podemos recordar que nuestros padres nos llevaban a una tienda y nos probaban distintas tallas y estilos hasta encontrar el adecuado. En aquel entonces, comprar era una experiencia que requería tiempo y paciencia.


Sin embargo, con el paso de los años crecimos y la tecnología transformó la forma en que compramos. Ahora, podemos comprar ropa en línea y en cuestión de minutos, con solo ingresar nuestra talla y preferencias. Además, gracias a la inteligencia artificial y la realidad aumentada podemos ver cómo nos quedará esa prenda antes de comprarla.

Debido a la crisis sanitaria por Covid-19, esa necesidad de soluciones tecnológicas y la búsqueda de herramientas más eficientes y seguras, aumentó exponencialmente. Por ejemplo, en el caso del comercio electrónico, las personas quieren una mayor transparencia en línea y más interacción, como la personalización de la experiencia de compra y la capacidad de comparar precios de los productos. 

El último informe de Statista Digital Market Insights, muestra que el mercado latinoamericano de comercio electrónico registró un valor de ventas minoristas de $125.000 millones en 2022 y se proyecta que la cifra casi se duplique para el año 2027, superando los $243.000 millones. Los países de Brasil y México son quienes lideran el e-commerce regional. 

Debido a que éstas demandas de los clientes están cambiando, las organizaciones de servicios deben modernizar, rediseñar y optimizar sus soluciones y ofertas digitales, lo que al mismo tiempo ha acelerado la adopción de nuevas tecnologías como blockchain, robótica, inteligencia artificial (IA) y otras, según detalla el Tech Trends 2023 de Globant,  que brindan beneficios como la transparencia y seguridad en las transacciones, reducción de costos, la automatización de tareas y la toma de decisiones más informadas.

En este sentido, Gustavo Pérez, director de ventas de cuentas nombradas, Vertiv LATAM detalla algunas las soluciones innovadoras que ofrecen estas tecnologías a los consumidores.

De acuerdo al ejecutivo, el uso del Blockchain se da principalmente en los sectores de la banca y las finanzas, la cadena de suministro y la salud.

Algunas de las ventajas para el consumidor es que tiene la capacidad de proporcionar transparencia de extremo a extremo en la cadena de suministro. Esto permite identificar la fuente de los productos y permite también prevenir pérdidas financieras y de artículos. 

Otra ventaja es que cada transacciones están encriptadas. Se le otorga a cada transacción un código único de identificación, que es verificado por la comunidad de forma totalmente descentralizada. 

La robótica es otra tecnología que ha experimentado un rápido crecimiento en la adopción del consumidor debido a su capacidad para mejorar la productividad, la eficiencia y la seguridad. La International Federation of Robotics en su informe del 2021 reveló que la cantidad de robots instalados en fábricas de todo el mundo aumentó en un 10% en 2020 en comparación con el año anterior.

Debido a los beneficios de esta tecnología, como la disminución de los costos operativos, algunas de las empresas en Brasil se están enfocando en automatizar su logística y aumentar las capacidades de robótica del almacén. Según un informe del 2023 de Mordor Intelligence, se espera que el mercado de robótica de almacén de América Latina registre una CAGR de aproximadamente 11% durante el período 2020 - 2025.

En cuanto a la inteligencia artificial (IA), un informe de IBM, revela que la adopción de la inteligencia artificial en la región ha crecido un 43% en el último año. En la mayoría se ha utilizado para mejorar la automatización y la eficiencia de procesos.

Las predicciones de IDC sugieren que para este 2023, el 40% de las 5.000 principales empresas de América Latina utilizarán servicios de gobierno asistidos por IA y vinculados a la nube para administrar, optimizar y proteger recursos y datos dispersos. 

Pero para que todas estas tecnologías funcionen apropiadamente, dependen de las capacidades informáticas casi en tiempo real. Vertiv trabaja para optimizar el procesamiento de datos que estas tecnologías requieren, como aplicaciones en el borde de la red, una solución que proporciona información inmediata optimiza el rendimiento y la experiencia del consumidor.

Por estas razones, la revolución tecnológica ha redefinido la forma en que los consumidores interactúan con el mercado, impulsando la adopción del blockchain, la robótica y la inteligencia artificial, tecnologías que mejoran la transparencia, la eficiencia y la seguridad en las transacciones para los consumidores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...