Ir al contenido principal

¿Cómo es mi vida con un foldable?

Cuatro periodistas de la región latinoamericana describen cómo ha cambiado su forma de trabajar con los plegables de Samsung  

 


Desde su llegada al mercado en 2019, los teléfonos plegables de Samsung han conquistado el corazón de muchos por sus múltiples funciones, volviéndose una herramienta perfecta para el trabajo de creadores de contenidos o periodistas, quienes aprovechan al máximo su cámara y su portabilidad, ya que les permite trabajar en tiempo real, sin tener que cargar pesados equipos. 

La última versión de los foldables, que fue incorporada en 2022, ha permitido que los usuarios descubran muchas más características en estos teléfonos inteligentes de la marca surcoreana, los cuales le han aportado beneficios a sus labores diarias y si hay una característica particular que se puede resaltar en los equipos, es su modo multitarea, una de las más comentadas por aquellos que ya disfrutan la experiencia de tener un Galaxy Z Flip4 o Galaxy Z Fold4. 

Samsung Newsroom Latinoamérica ha recabado varios testimonios de usuarios de plegables de la región, quienes han descrito como es su vida con un foldable. Te invitamos a seguir leyendo y conocer la experiencia de cuatro comunicadores quienes han adaptado sus labores con los plegables de Samsung. 

I Love Galaxy Z Flip4 

Irania Veitia es editora de AUNO Panamá y su Galaxy Z Flip se ha convertido en la mejor herramienta de trabajo. Pues a diferencia de años anteriores cuando los periodistas usaban una libreta y una pluma, ahora con su teléfono puede tomar notas, grabar videos y audios, además de hacer fotos, así es como lo utiliza esta comunicadora panameña, quien destaca la portabilidad del plegable, por poderlo llevar a cualquier parte. “Yo estoy in love con este teléfono, lo puedo colocar en cualquiera de mis carteras y eso para mí es un plus. La cámara es de otro nivel y cuando digo la cámara representa a todas las que tiene, particularmente la de selfie es mi favorita. Estoy super contenta, ya quiero ver una nueva generación de plegables. Estoy segura de que Samsung, como siempre líder en el mercado, traerá algo increíble”.  

Mundo de negocios. Multitareas 

Al locutor dominicano, José Luis Ravelo le encanta la forma del Galaxy Z Fold 4, ya que puede usarlo como un teléfono normal o una tableta. También destaca la posibilidad de desbloquearlo con la huella de cualquiera de sus dedos de las manos, en su caso usa el pulgar e índice. “Puedo abrir varias aplicaciones al mismo tiempo y fácilmente trabajar en presentaciones de Power Point, permitiéndome pasar mis transiciones con facilidad. Me gusta mucho su excelente pantalla con vibrantes colores y lo mejor es que al terminar mi trabajo lo cierro y no tengo que cargar cosas pesadas por lo discreto y practico del equipo”. 

Alto rendimiento 

“Uso el Samsung Galaxy Z Flip4 para grabar mis entrevistas periodísticas. Es un teléfono práctico, fácil de usar, con una cámara que se adapta a las grabaciones y fotografías de coberturas de noticias, contenido de redes sociales. Además, es fácil de llevar. La batería es de alto rendimiento al igual que la memoria. La calidad de las imágenes y el color hace que resalte el contenido. Un teléfono que facilita el trabajo de los creadores de contenido y comunicadores sociales”, así describe Katiuska Hernández, de la revista Martes Financiero, en Panamá, quien lleva su teléfono a todas partes para grabar su trabajo y además de hacer buenas fotografías en su tiempo libre.  

Recomendación al 200% 

Ya tiene un año con su Galaxy Z Flip 4 y las primeras palabras que dice Sasha Fuenmayor al referirse al teléfono es “está genial” y que lo recomienda al 200%, no sólo porque es el mejor de los plegables en el mercado este momento, sino por su tamaño y productividad. “En el mundo del periodismo necesitamos más herramientas que nos ayuden a trabajar, el hecho que sea compacto y con el sistema Android nos hace la vida mucho más fácil. Esperamos pronto una nueva generación”, comentó la editora del medio panameño Capital Financiero.  

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...