Ir al contenido principal

Ser madre soltera en Panamá mediante tratamientos de reproducción asistida es posible

 En IVI Panamá, en los últimos 5 años, aumentaron en un 21% las consultas de mujeres que desean tener hijos 

oLas mujeres que desean tener un hijo con semen donado tienen un 57% de éxito tras el tercer intento y a través de fecundación in vitro tienen un  92% de éxito de lograr un embarazo en el tercer intento


 

Viviana decidió ser madre soltera cuando cumplió 35 años y ya tenía una carrera profesional estable, un apartamento y los recursos necesarios para mantener a un hijo sola. Tener un bebé sin que una pareja te acompañe en la crianza es algo cada vez más común en nuestro país y el mundo.

“Quise ser madre soltera porque me sentía preparada para ello y aunque no contaba con un esposo, no consideraba que fuera un impedimento porque sabía que podía apoyarme en la medicina reproductiva y de que ya existía un banco de semen en Panamá; además, siempre conté con el apoyo de mi familia y amistades”manifiesta Viviana.

Cuando una mujer toma la decisión de emprender la aventura de tener una familia monoparental también debe tomar otros aspectos en consideración como lo son los trámites legales y tener apoyo psicológico, ya que se trata de un camino diferente que a veces está lleno de dudas, incertidumbre y dificultades.

“En IVI Panamá apoyamos el crecimiento de las familias monoparentales fruto de la decisión voluntaria, ya que este tipo de consultas han aumentado en nuestra clínica en los últimos 5 años hasta un 21%. Por esto, y con el fin de tener informadas a las mujeres sobre aspectos importantes que deben tener en cuenta a la hora de tomar la decisión de ser madre soltera, en IVI tenemos a disposición, de forma gratuita, la guía práctica para Familias Monoparentales “La mejor decisión” a la que pueden acceder todas las personas desde nuestro sitio web.”, indica el doctor Saúl Barrera, director médico de IVI Panamá.

Ser madre soltera por elección es posible

Lograr tener un bebé gracias a la inseminación artificial o fecundación in vitro (FIV), con semen de donante o con ovodonación, o bien recurrir a la donación de embriones son algunas de las opciones de tratamientos disponibles para mujeres sin pareja que quieren ser madres.

Para saber cuál es la técnica adecuada para la paciente, primero el equipo interdisciplinar médico de IVI Panamá le hará una valoración personalizada en la que no se puede descartar el uso del banco de semen. La primera duda que surge en este caso es el parecido físico y son los especialistas los encargados de seleccionar al donante con las características compatibles con la paciente.

Además, a los donantes de semen se le hacen exámenes de sangre y otros estudios para descartar no solo enfermedades de transmisión sexual, sino también aquellas de tipo congénito o hereditarias. Todas las muestras obtenidas pasan por un riguroso proceso de calidad y seguridad que solo IVI puede garantizar.

“Luego se le podrá recomendar la inseminación artificial que tiene un 57% de éxito tras el tercer intento con semen de donante y que dependerá de factores como la edad, reserva ovárica e historial clínico. O bien una fecundación in vitro que, al ser un tratamiento más complejo, tiene un 92% de probabilidades de lograr un embarazo en el tercer intento”, manifiesta el doctor Barrera.

Por otro lado, si la mujer que desea tener un hijo sola no puede usar sus propios óvulos, tiene la alternativa de obtener los óvulos de una donante. Esta donación cumple los mismos criterios estrictos que el banco de semen regidos por estudios médicos especializados.

“Sin duda, fue toda una montaña rusa de emociones desde que elegí formar mi familia monoparental y doy gracias a todo el equipo de IVI Panamá por todo su apoyo en cada paso que daba hasta quedar embarazada de Vivían; sí, soy mamá de una hermosa princesa que nació sana y salva con las recomendaciones de los especialistas”, cuenta feliz Viviana. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...