Ir al contenido principal

AES Panamá destaca soluciones para un futuro más verde y descarbonizado en EMPOWER 2023

  

 

La empresa líder del mercado energético de Panamá reunió a expertos y clientes para intercambiar conocimientos, celebrar logros y acelerar la transición hacia una economía baja en carbono.


 

AES Panamá celebró el evento EMPOWER 2023 bajo el lema “Comprometidos con un futuro más verde”, demostrando una vez más su dedicación al desarrollo sostenible y a la descarbonización del país.

 

En el evento se llevó a cabo la presentación central sobre la ‘Estrategia de Descarbonización de Panamá”, por Lucas Gastaldi de McKinsey & Company, quien hizo un análisis detallado y explicó los principales retos que enfrenta Panamá en materia de sostenibilidad. 

 

Gastaldi señaló que “es fundamental que el país establezca compromisos alineados al Acuerdo de París, se mueva eficientemente hacia la transición a fuentes renovables y promueva incentivos para la reforestación. Vale la pena recordar que, si bien Panamá está catalogado como un país carbono negativo, principalmente por su gran terreno boscoso, también es uno de los países con mayores emisiones en Latinoamérica, lo que podría hacer que para el 2035 perdiera su categoría de carbono negativo si no implementa las acciones necesarias para cuidar esta clasificación”.

 

En este sentido, el expositor recalcó la importancia de alcanzar una reducción significativa de emisión en el sector de transporte y de la industria, así como continuar con la migración a fuentes de energía renovable, resaltando el papel vital que empresas como AES Panamá desempeñan en este camino hacia un futuro sostenible. Gastaldi también destacó que la descarbonización de Panamá, además de los beneficios sostenibles, aportará a la generación de empleos adicionales en el país.



 

Miguel Bolinaga, presidente de AES Panamá, en sus palabras reafirmó la misión de la empresa de ser un aliado en la transición energética, manifestando su compromiso de continuar fortaleciendo las relaciones con los clientes. 

 

“Nos sentimos complacidos de trabajar con clientes que buscan alcanzar los mismos objetivos que nosotros y que se comprometen con hechos fehacientes con este proceso de transición que beneficia a las empresas, a los ciudadanos y por ende al país en general y al mundo. Nuestros clientes saben que en AES Panamá tienen a los aliados que necesitan para reducir las emisiones de sus operaciones”, comentó Bolinaga.


 

Por su parte, Julio Díaz Cohen, director Senior y Chief Commercial Officer de AES Panamá, hizo referencia a la trayectoria de la empresa en la consolidación de comunidades sostenibles y al rol que ésta tiene como aliado estratégico de sus clientes, ofreciendo alternativas más limpias que apoyen la transición energética. “Nos satisface poder brindar a nuestros clientes soluciones que les permitan alcanzar sus objetivos. Como empresa hemos avanzado a nivel global en áreas clave como lo son: el desarrollo de energía libre de carbono 24/7, hidrógeno verde, almacenamiento de energía en baterías, electrificación de diversos sectores y por supuesto, en lo que tiene que ver con innovación digital para el sector eléctrico”, acotó.


 

Durante el evento, la empresa otorgó reconocimientos a sus clientes más destacados en diversas categorías. La “Certificación Limpia” fue entregado a Cervecería Nacional y Heineken Panamá, empresas que han demostrado su compromiso certificando su consumo de energía renovable a través de los certificados I-REC; mientras que Island Power, MiBus y Moldeados Panameños recibieron el reconocimiento “Transición Energética” por la implementación de Gas Natural Licuado como combustible más limpio en sus procesos. Por último, Town Center Costa del Este recibió el reconocimiento “Innovación Digital” por su utilización de la plataforma Smart Data, creada por AES Panamá para monitorear su consumo de energía en tiempo real.

 

Esta actividad sirvió también de marco al apoyo que AES Panamá ofrece a los emprendedores locales, que han ido desarrollándose gracias a la Fundación AES Panamá. Los asistentes pudieron conocer el emprendimiento familiar de Luisa Peña, de Apiarios ARDANY, quien presentó una muestra miel y aceite de coco 100% natural producidos en las montañas de Colón. También se exhibieron y regalaron los productos de otra beneficiaria de la fundación, Margarita Reyes quien ha dedicado 15 años al negocio de la costura artesanal, produciendo atuendos tradicionales que representan la cultura y las costumbres de Colón. 

 

De esta manera, AES Panamá demuestra su compromiso con el desarrollo integral del país, no sólo en la transformación energética y la descarbonización, sino también generando oportunidades en aquellas comunidades que se encuentran en sus áreas de influencia.

 

EMPOWER 2023 es un evento que demuestra el compromiso de AES Panamá con un camino hacia un futuro de energía más limpia y sostenible. 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...