Ir al contenido principal

Solve for Tomorrow 2023 arranca con fuerza: aumenta los participantes y proyectos con respecto al año anterior

 Al cierre de las inscripciones de este año, más de 8.800 estudiantes y profesores alistaron sus propuestas para mejorar comunidades de la región a través de las ciencias STEM.   


¡Un comienzo prometedor! En la décima edición del concurso Solve for Tomorrow (SFT 2023), organizado por Samsung en la región de Centroamérica, Ecuador y Venezuela, se ha registrado un notable aumento en la participación. Un total de 8.200 entusiastas estudiantes y 698 dedicados profesores se han inscrito formalmente, en comparación con los 7.766 participantes del año pasado. Este incremento refleja la gran acogida que tiene este programa de la empresa surcoreana entre los jóvenes estudiantes de escuelas públicas, quienes encuentran en él una oportunidad para enfrentar desafíos, desarrollarse personalmente, trabajar en equipo y formular soluciones a problemas sociales en sus comunidades. 


El programa Solve for Tomorrow, en su décima edición regional que abarca Centroamérica, Ecuador y Venezuela, y que este año se extiende para dar la bienvenida a estudiantes y profesores de Belice y Barbados, ha dado inicio con el objetivo de motivar a jóvenes entre 14 y 19 años a convertirse en agentes de cambio mediante la articulación de soluciones para el beneficio de la comunidad. El enfoque central de esta tarea, que combina el compromiso social y el conocimiento científico, es abordar una de las necesidades clave de las comunidades en las que los participantes residen, contribuyendo así al bienestar colectivo que sus entornos merecen a través de la metodología STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) 

 

Comienza el reto con energía y entusiasmo 

En el registro del recién concluido período de inscripciones de SFT 2023 figuran 2.327 proyectos de soluciones, que en comparación con los datos relativos al concurso celebrado en el 2022 (1.736), revela un aumento de 34%. 



"Comenzar con esta respuesta tan entusiasta, nos satisface mucho.  Para nosotros, en Samsung Electronics es un impulso que fortalece nuestra voluntad de contribuir mediante este tipo de programas educativos a la formación integral de nuestra juventud latinoamericana.  El crecimiento obtenido en número de participantes, tanto de estudiantes y profesores como de proyectos planteados, nos llena de energía y optimismo a todos los que estamos unidos en esta cruzada y, no cabe duda, tendrá sus efectos positivos en el desarrollo y éxito de SFT 2023", dijo María Fernanda Hernández, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Centroamérica y el Caribe. 

Hernández destacó que, durante el desarrollo del programa, todos los estudiantes reciben formación educativa en Desing Thinking gracias a las cuales adquieren herramientas innovadoras que les son útiles, en la optimización del planteamiento inicial del proyecto con el que concursan, pero también les queda como experiencia de aprendizaje para toda la vida.  "De esta manera, todos los muchachos ganan en este programa, independientemente de que califiquen como semifinalistas y luego como finalistas".    

Explicó que los concursantes -que son alumnos regulares de planteles públicos, entre el 8° y el 12° grado o su equivalente-, reciben cursos en modalidad presencial y online en las áreas de Design Thinking, Lean Canvas, creación de prototipos y otras, acompañados de un facilitador para atender no sólo sus dudas e inquietudes, sino también para nutrirse de una tutoría basada en la motivación al logro y al trabajo en equipo.    

Con solo inscribirse en el programa ya los jóvenes son unos ganadores pues más de 1.100 estudiantes aprovecharon el curso de Design Thinking para confeccionar sus propuestas y en el camino adquirieron conocimiento que les servirá para la vida. En esta primera etapa, se impartieron poco más de 800 horas de capacitación. 

El 29 de junio, tras la evaluación de las ideas presentadas en cada uno de los países (Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Venezuela, Barbados y Belice), se seleccionaron 10 equipos semifinalistas por cada nación, con base en criterios como el impacto social, la innovación y la factibilidad de aplicación de los proyectos.  El desarrollo de cada etapa puede seguirse en el site solvefortomorrowlatin.com. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...