Ir al contenido principal

Entradas

cáncer colorrectal: ponga atención a cuatro síntomas primordiales

  ·   Sangre en heces, cambios en la frecuencia de los hábitos intestinales, pérdida de peso inexplicable y dolor en el abdomen o en la pelvis constituyen signos de alarma . ·   Los avances para su detección temprana y tratamiento han mejorado los resultados de supervivencia y calidad de vida de los pacientes . El cáncer colorrectal es el tercero más común en el mundo, con cerca de 1.9 millones de casos detectados por año. Muchos pacientes no suelen presentar síntomas al inicio, sino hasta que el cáncer esté un poco más avanzado; por eso, resulta importante consultar al médico tratante si la persona presenta sangrado en las heces, cambios en los hábitos intestinales (en la consistencia de las heces, estreñimiento o diarrea), pérdida de peso inexplicable y dolor abdominal o pélvico (gases o calambres).   Si bien el riesgo de padecer este tipo de cáncer incrementa con la edad (mayores de 50 años), su incidencia en adultos jóvenes ha ido en aumento, sin conocerse la raz...

Despacho de la Primera Dama de Panamá y estudiantes del IPHE visitan Espacios Azules de McDonald’s

Arcos Dorados, franquicia maestra de McDonald’s en Panamá, recibió la visita de la Primera Dama de Panamá, H. S. Maricel Cohen de Mulino, junto con su equipo de trabajo, para realizar un recorrido especial por la sucursal de McDonald’s en El Dorado y conocer de primera mano los Espacios Azules. Esta iniciativa de Arcos Dorados busca brindar un ambiente seguro y adaptado para niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Durante la visita, la Primera Dama pudo apreciar las adaptaciones implementadas, como menús con pictogramas, ajustes en la iluminación y música ambiental, así como la capacitación del personal en atención inclusiva. Esta iniciativa forma parte de la estrategia social y ambiental "Receta del Futuro" de Arcos Dorados, cuyo objetivo es generar un impacto positivo en las comunidades. En Panamá, ya se han inaugurado cuatro Espacios Azules en las sucursales de El Dorado, Pedregal, Paitilla y Vía Porras, en colaboración con la Fundación Enséñame a Vivir. Gracias a...

Atrapando Sueños Lanza su Gira: “Circulación por la Equidad en la Industria Musical”

  Un ciclo transformador que promueve la equidad de género en la música latinoamericana.   Atrapando Sueños, organización líder en el desarrollo y promoción de la música independiente en Latinoamérica, anuncia el lanzamiento de su gira internacional “Circulación por la Equidad en la Industria Musical”, un innovador proyecto que busca impulsar el cambio y fortalecer la representación de mujeres y disidencias en la industria musical de la región.   La gira dará inicio el 2 de abril y recorrerá países como El Salvador, Paraguay, Argentina, Colombia, Guatemala y Honduras, entre otros, llevando espacios de formación, diálogo y colaboración a diversas comunidades musicales.   Un movimiento por la equidad en la música   En alianza con MIM LATAM (Mujeres en la Industria Musical) y organizaciones internacionales como SOS Música, Las Musas Desconectadas, Resonar Festival, Muchas Más, Cranea Música, Estación Crear, Latido Sur, Casa Kilele, WMN y Red Viva Primavera, esta gi...

La trampa del silencio: por qué debemos seguir hablando de igualdad

  La trampa del silencio: por qué debemos seguir hablando de igualdad Por: David González Natal, Socio y Director General para la Región Norte de América Latina en LLYC La igualdad nunca ha sido un camino lineal. A lo largo de la historia, cada avance ha traído consigo una reacción, cada conquista ha generado resistencia. Hoy, en un mundo hiperconectado, esa resistencia ha encontrado en la polarización su mayor aliado. La conversación sobre feminismo, que debería ser un espacio de construcción y entendimiento, ha sido secuestrada por discursos que buscan desacreditar en lugar de dialogar. En países como México, Panamá, Colombia, República Dominicana y Ecuador, la conversación sobre igualdad ha perdido fuerza en los últimos tres años. Las búsquedas en Google sobre feminismo han caído más de un 30% en la región, reflejando un desinterés creciente. En México, por ejemplo, esta caída alcanza el 36%. Mientras que en República Dominicana, el discurso antifeminista tiene casi el doble de ...

Cómo reducir el impacto de la radiación solar en la piel El ABC de la protección solar: Mantén tu piel sana y radiante

    Protege tu piel del sol con un protector solar de amplio espectro, ropa adecuada y hábitos preventivos para evitar el envejecimiento prematuro y daños cutáneos.   La exposición al sol es esencial para la síntesis de vitamina D, pero una exposición sin la debida protección puede traer consecuencias adversas para la piel. Desde el envejecimiento prematuro hasta el riesgo de cáncer de piel, los efectos de los rayos UV pueden ser irreversibles. Laura Chacón-Garbato, miembro del Consejo Consultor de Herbalife, comparte recomendaciones clave para proteger la piel diariamente y evitar daños a largo plazo. Medidas esenciales para la protección solar.  El cuidado preventivo de la piel ante la exposición solar comienza con una rutina adecuada. "El uso de un protector solar de amplio espectro con un FPS de al menos 30 es fundamental para proteger la piel de los efectos dañinos del sol", explica Chacón-Garbato. Además, enfatiza la importancia de complementar la protección co...

Cervecería Nacional celebra la riqueza cultural de la Etnia China en Panamá

  En días pasados, Cervecería Nacional organizó un evento especial para los más pequeños, en el marco de la celebración del Día de la Etnia China en Panamá, que se conmemora el 30 de marzo. La compañía reafirmó su compromiso con la diversidad cultural a través de una jornada llena de actividades inspiradas en las tradiciones de la comunidad china en el país, realizadas en el salón La Ronda de sus oficinas. Durante el evento, los hijos de colaboradores y clientes de la comunidad china tuvieron la oportunidad de sumergirse en talleres creativos como pintura en canvas, elaboración de abanicos chinos y modelado de masilla, entre otras actividades manuales. A través de esta iniciativa, los niños no solo exploraron su creatividad, sino que también aprendieron sobre la riqueza cultural de esta comunidad. Cervecería Nacional ha estado trabajando activamente para fortalecer los lazos con la comunidad china en Panamá a través de los años. Un ejemplo de esto es su apoyo a los comercios locale...

ENSA instala nueva Planta de Generación en Puerto Piña, Darién, para mejorar la confiabilidad del suministro eléctrico en la región

●          La instalación de la nueva Planta de Generación que contará con una capacidad de 750 Kw, está diseñada para mejorar la confiabilidad y calidad del suministro eléctrico, garantizando un servicio continuo y estable para la comunidad local. ●          La planta permanente entrará en operación en el segundo semestre de 2025, mientras que una planta temporal ya está funcionando desde marzo de 2025. ●          El proyecto incluye inversiones en infraestructura eléctrica, como el reemplazo de transformadores y la conversión de voltaje, con el fin de reducir las interrupciones del servicio y mejorar los niveles de tensión. ENSA, la empresa distribuidora de energía eléctrica en el noreste de Panamá y en las provincias de Colón y Darién, inició  la instalación de una nueva Planta de Generación en el corregimiento de Puerto Piña, ubicado en el distrito de Chepigan...