Ir al contenido principal

ENSA LOGRA UN NIVEL DE CUMPLIMIENTO DEL 96% EN EL AÑO 2024, Y CUMPLE MÁS DE UNA DÉCADA DE MEJORA PROGRESIVA EN LOS INDICADORES DE CALIDAD DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA.

 

 

·         De acuerdo con la Estadística Anual 2024 del Informe Estadístico del Sector Eléctrico Panameño, publicado por ASEP en marzo pasado, la distribuidora logró altos niveles de desempeño en los indicadores de calidad 2024, los cuales miden la frecuencia (SAIFI) y duración (SAIDI) de las interrupciones.


·         En los últimos 13 años se redujo aproximadamente en un 50% la frecuencia y duración de las interrupciones, mientras que aumentó en 39% la cantidad de sus clientes.

·         Este cumplimiento es el resultado de la ejecución ininterrumpida de inversiones por más de 13 años, logrando cumplir y exceder la exigencia regulatoria global en más de un 50%.

 

ENSA continúa demostrando un desempeño destacado en la confiabilidad de su servicio eléctrico, cumpliendo con casi el 100% de los estándares regulatorios establecidos. Según la Estadística Anual 2024 del Informe Estadístico del Sector Eléctrico Panameño, publicado por la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), ENSA ha demostrado un notable cumplimiento en los estándares de cantidad y duración de las interrupciones en la mayoría de su área de concesión. En las zonas urbanas y suburbanas, que cuentan con aproximadamente 488,000 clientes, la empresa cumplió los límites regulatorios en el indicador SAIFI, lo que representa un 87% de los clientes de la zona de concesión de ENSA. Con respecto al indicador SAIDI, las zonas urbanas, suburbanas y las zonas rurales concentradas, el 96% de los clientes de la concesión también tuvieron un cumplimiento en los límites regulatorios esto representan, lo que demuestra un desempeño sobresaliente en la operación del sistema eléctrico.

Es importante recordar que la confiabilidad del servicio de distribución eléctrica se mide a través de estándares internacionales como SAIFI (Frecuencia: promedio de cantidad de veces de interrupciones) y SAIDI (promedio de duración de las interrupciones). Estos indicadores permiten monitorear la calidad del suministro eléctrico por zonas geográficas y períodos de tiempo.

El cumplimiento de ENSA con estos indicadores en la mayoría de sus zonas de concesión, evidencia avances significativos en la ejecución de los planes de inversión impulsados por un plan estratégico de mantenimiento preventivo, modernización de la infraestructura de distribución y la gestión de respuestas ante contingencias, con una inversión de más de 1,083 millones de balboas durante un poco más de una década. A través de estos esfuerzos, la empresa ha logrado mantener la continuidad del servicio y reducir los impactos de las interrupciones.

A pesar de estos logros, ENSA reconoce que aún existen zonas donde debe seguir mejorando: “Sabemos que cada interrupción impacta directamente en la vida de las personas. Por eso, mantenemos un enfoque constante en innovar en nuestros procesos, renovar las redes y la disponibilidad del equipo en campo para atender con rapidez cualquier situación”, señaló Luis Méndez, Vicepresidente de Ingeniería de ENSA.

Al respecto, Santiago Díaz, Presidente Ejecutivo de ENSA indica que “además de cumplir con los indicadores SAIFI y SAIDI, continuamos cumpliendo con nuestra responsabilidad en la ejecución de las inversiones anuales de acuerdo con la exigencia regulatoria, además de cumplir de manera estricta nuestra ejecución presupuestal. Esto demuestra nuestro compromiso con nuestros clientes en Panamá y con las comunidades en las que operamos”.

Al cierre de abril de 2025, ENSA presta servicio de distribución a más de 564 mil clientes, lo que representa un aumento del 39% en la base de clientes con los que se contaba en 2014, con 408mil clientes. La distribuidora presta sus servicios en el sector Este de la Ciudad de Panamá, las provincias de Colón, Darién, así como Guna Yala y las islas del Pacífico.

ENSA sigue destacándose por su sobresaliente desempeño en la provisión de un servicio eléctrico confiable. En cumplimiento de casi el 100% de los estándares regulatorios establecidos, la empresa consolida su posición como un referente en la industria energética, garantizando un servicio eficiente y seguro para sus clientes.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...