Ir al contenido principal

Visa le da la bienvenida a la Gimnasta panameña Hillary Herón al Team Visa camino a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024

  

La Cumbre del Team Visa en París se convierte en una clase magistral liderada por creadores de contenido con enfoque en Participación Social y Construcción de Marca


 

Hoy, Visa (NYSE: V), el Socio Mundial de Tecnología de Pagos de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, dio a conocer la lista actual de 117 atletas que se unen al Team Visa para París 2024. La clase del año 2024 es el grupo más grande de aspirantes olímpicos y paralímpicos de la historia del programa y el más diverso, representando más de 60 mercados y 40 deportes, incluyendo la nueva adición: break dancing.

 

Atletas del Team Visa de todo el mundo asistieron a la Cumbre del Team Visa en París para una clase magistral de contenido dirigida por creadores, de dos días, centrada en inmersión de marca y mejores prácticas para contar sus propias historias, como parte de la economía de los creadores.

 

“Hoy en día, los atletas tienen el poder de contar sus propias historias, transformar a los fanáticos en comunidad y generar comercio a través de sus propias creaciones”, dijo Waldemar Cordero, Líder de Mercadeo para El Caribe y Centro América de Visa.  “Estamos reuniendo a los atletas del Team Visa en París para ayudarles a desarrollar aún más sus habilidades como creadores y encontrar maneras nuevas y eficaces de comunicar, involucrar e inspirar a personas de todo el mundo”. 

 

Cumbre del Team Visa:  Una clase magistral de narración para creadores

Visa transformó un futuro sitio de París 2024 en un campo de juego para creadores al aprovechar puntos culturales a través del arte, la tecnología, la música, el deporte, la moda y la comida. Guiados por influenciadores culturales y creadores de contenido para redes sociales, los atletas aprendieron a expresarse a través de estos puntos de pasión, mientras que ponían en práctica consejos clave para elevar su marca personal y sus destrezas de narración en redes sociales.

 

Los creadores e influenciadores culturales estaban disponibles mientras los atletas participaban en desafíos de contenido y sesiones colaborativas que incluían aprender un nuevo deporte, crear una canción exclusiva, probar su mano en el arte callejero y capturar contenido de tendencia en las redes sociales por los alrededores de París. El Team Visa también se reunió con jóvenes de Sport Dans La Ville, una asociación líder para la integración profesional a través del deporte en Francia, para enaltecer el inspirador mural de Etienne Bardelli en Stade Elisabeth y así celebrar a la comunidad e incentivar la participación de los jóvenes en el deporte.

 

El Team Visa para París 2024 en números:

Desde el año 2000, el programa de atletas del Team Visa ha apoyado a más de 600 atletas olímpicos y paralímpicos seleccionados por sus logros deportivos, participación comunitaria y alineación con los valores fundamentales de Visa de igualdad, acceso e inclusión.

 

Destacados del Team Visa de París 2024:

·         117 atletas olímpicos y paralímpicos de más de 60 mercados, incluyendo siete mercados nuevos (Austria, Armenia, Chipre, Malta, Eslovaquia, Uzbekistán y Honduras)

·         Atletas de 15 a 48 años de edad, con el mayor porcentaje de mujeres atletas en la historia del programa

·         40 deportes, incluido el nuevo deporte de París 2024: Break dancing

·         175 medallas en conjunto, y 15 atletas que competirán en sus primeros Juegos Olímpicos o Paralímpicos

·         Más de 45 millones de seguidores en redes sociales, combinados entre todos los atletas del Team Visa

 

Además de Hillary Herón, (Gimnasia, Panamá), la lista actual de atletas de América Latina y el Caribe incluye: Marcos Moneta (Rugby, Argentina), Julieta Jankunas (Hockey sobre Césped, Argentina), Gustavo Fernández (Para-tenis, Argentina), Debinha (Fútbol, Brasil), Raissa Rocha (Para-atletismo, Brasil), Alberto Abarza (Para-natación, Chile), María José Rojas (Skateboarding, Chile), Daniela Montoya (Fútbol, Colombia), Brisa Hennessy (Surf, Costa Rica), José Pablo Gil (Para-tenis, Costa Rica), Kiara Rodríguez (Para-atletismo, Ecuador), Meliqué García (Atletismo, Honduras), Rasheed Broadbell (Atletismo, Jamaica), Alejandra Valencia (Arquería, México), Rodolfo Chessiani (Para-atletismo, México), Hillary Herón (Gimnasia, Panamá), Christian Pacheco (Atletismo, Perú) y Dylan Carter (Natación, Trinidad y Tobago).

 

El Team Visa París 2024 también incluye atletas condecorados como Iga Swiatek (Tenis, Polonia), Sky Brown (Skateboarding, Gran Bretaña), Teresa Perales (Para-natación, España), Noah Lyles (Atletismo, EE. UU.), Oksana Masters (Para-ciclismo, EE. UU.) y Kanoa Igarashi (Surf, Japón).

 

“Durante estos días estuve con atletas de todo el mundo en el Team Visa Summit y pude constatar el apoyo que Visa nos da no solo en el deporte, pero para nuestra marca personal. Es un orgullo saberme parte de Team Visa”, dijo Herón.

 

Para ver más información sobre el apoyo de Visa a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, visita la página de patrocinios de Visa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...