Ir al contenido principal

Clausura de la Olimpiada Mundial de Robótica en Panamá: jóvenes lideran la innovación tecnológica

Durante tres días consecutivos, se llevó a cabo la Olimpiada Mundial de Robótica, en donde más de mil estudiantes de 81 países del mundo, se reunieron en nuestro país para mostrar sus habilidades en programación robótica y educación STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), culminando en una ceremonia de clausura que reconoció la dedicación, constancia y creatividad de los participantes. Como parte del acto, también se realizó el anuncio de la próxima sede de esta competencia.


La Olimpiada Mundial de Robótica demostró el increíble potencial de las niñas, niños y jóvenes en crear soluciones innovadoras a problemas que identifican en sus comunidades, utilizando el pensamiento lógico. Estamos emocionados por el futuro de la robótica y por lo que estos jóvenes talentos aportarán a la sociedad”, señaló Yazmín Colón de Cortizo, Primera Dama de la República de Panamá.

En la competencia participaron un total de 177 jueces, de los cuales 136 son internacionales, 41 panameños y 60 son mujeres.

"Liderar todo este proceso olímpico ha sido una experiencia enriquecedora para nuestro país. Es un orgullo ver el resultado del trabajo de miles de personas que, desde hace más de un año, han puesto todo su empeño y esfuerzo para lograr sacar adelante este importante evento, dejando el nombre de Panamá en alto y ganándonos un lugar clave en la promoción de la STEAM y robótica a nivel mundial” expresó Marvin Castillo, CEO de Fundesteam y organizador de la WRO 2023 Panamá.


Castillo también destacó que, desde Fundesteam, continuarán con el firme compromiso de impulsar la educación STEAM en todo el territorio nacional.

En el evento de clausura, se premió a los ganadores de las siguientes categorías:

Futuros Innovadores (Primaria)

Primer Lugar: OCEAN HUB - Malasia

Segundo Lugar: GLOBAL CONNECTOR – Estados Unidos

Tercer Lugar:  PORTKEY - India

Futuros Innovadores (Junior)

Primer Lugar: ADVANZSAFE - Malasia

Segundo Lugar: VILLAGE BOYS - Azerbaiyán

Tercer Lugar: NOVA EXPLORERS - Marruecos

 

Futuros Innovadores (Senior)

Primer Lugar: SUPPORT SUBMARINE - Alemania

Segundo Lugar: OCEANIC PIONEERS - Canadá

Tercer Lugar: MINDERS - Grecia

Deportes Robóticos

Primer Lugar: OFDL LKY TAIWÁN – China Taipéi

Segundo Lugar: OFDL RTB TAIWÁN – China Taipéi

Tercer Lugar: BITLAB - Grecia

Futuros Ingenieros

Primer Lugar: Liga Robotov Tayikistán - Tayikistán

Segundo Lugar: Robotek Prime - Kazajistán

Tercer Lugar: BLACK FINGERS - KSA – Arabia Saudita

Misiones Robóticas (Primaria)

Primer Lugar: GO! GO! PC2 - Malasia

Segundo Lugar: SKBU2 - Malasia

Tercer Lugar: RFL MARINE BOT – India

Misiones Robóticas (Junior)

Primer Lugar: KWANGHUA FALCON 01 - Malasia

Segundo Lugar: UP UP C.H.M - Malasia

Tercer Lugar: ROBOTEK CYREX - Kazajistán

Misiones Robóticas (Senior)

Primer Lugar: ROBOLUTION - Suiza

Segundo Lugar: ROBOTICS BOYS - Alemania

Tercer Lugar: QYZLORDA RAGE - Kazajistán

De igual manera, el equipo de la delegación panameña, ROBO FILTER, del colegio Thomas Jefferson, obtuvo el 8vo lugar en la categoría Futuros Innovadores (Junior), gracias a su proyecto que presentaba un barco capaz de filtrar y purificar agua de lastre (utilizada para dar estabilidad a las embarcaciones), ayudando a minimizar la desviación que deben hacer para verter las mismas.

Próxima Olimpiada Mundial de Robótica

La emoción no termina aquí; ya que, durante el evento de clausura, se anunció la sede de la próxima edición de la Olimpiada Mundial de Robótica, la cual se llevará a cabo en Turquía en el año 2024, bajo el lema Earth Allies (Aliados de la Tierra).  Se espera que la competencia continúe siendo un faro de la innovación y la creatividad en el mundo de la robótica.

Para Panamá, la inclusión de las habilidades STEAM y robótica en la educación ha representado la capacitación de más de mil 600 maestros y la creación de más de mil clubes de robótica a nivel nacional. Actualmente, el 33% de las escuelas públicas en Panamá tienen clubes de robótica y más del 35% de los estudiantes que forman parte de estos, son niñas.

Para obtener más información sobre la Olimpiada Mundial de Robótica en Panamá, visite nuestro sitio web: https://wropanama.org/

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...