Ir al contenido principal

Kimberly-Clark y Discovery lanzan iniciativa de concientización que visibiliza la falta de acceso a saneamiento y agua potable en la región

 La iniciativa llamada “Un Paso a la Dignidad¨ consiste en una serie de cápsulas documentales que muestran el impacto que ha tenido el programa social “Baños Cambian Vidas” en comunidades de Latinoamérica para trabajar a favor del saneamiento e higiene.

·La compañía ha invertido alrededor de $7 millones en este programa y ha impactado a más de 5 millones de personas en América Latina.



Más de 80 millones de ciudadanos latinoamericanos carecen de acceso a agua e instalaciones de saneamiento dignos, según estimaciones del programa de Monitoreo y Abastecimiento de Agua realizado en conjunto por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Debido a esta situación, se calcula que cada año cerca de 300 mil niños menores de 5 años fallecen a causa de enfermedades gastrointestinales prevenibles, como la diarrea, la cual está relacionada con la falta de acceso a agua segura, servicios de saneamiento e higiene adecuados.

En ese contexto, el próximo 19 de noviembre se conmemora el Día Mundial del Baño, fecha que busca generar conciencia sobre la importancia del saneamiento en el desarrollo humano. En ese marco, Kimberly-Clark organizó por segundo año consecutivo el II Encuentro Latinoamericano por el Día Mundial del Baño, este 15 de noviembre a través del canal de YouTube (17) Kimberly-Clark América Latina - YouTube.  Durante este encuentro, la compañía presentó una serie de cápsulas documentales en alianza con Warner Bros Discovery, denominadas “Un Paso a la Dignidad”, las cuales muestran distintos aspectos de la problemática de acceso de agua potable y saneamiento en la región.

Además, durante el encuentro se visibilizó el impacto del programa de Kimberly-Clark y su marca Scott®, “Baños Cambian Vidas”, el cual se lleva a cabo en América Latina desde hace 8 años, en conjunto con las organizaciones Water For People (WFP) y Plan International. Como parte del compromiso de la compañía con esta iniciativa, recientemente se renovó esta alianza para beneficiar a más de 10 millones de vida hasta el 2030 en la región.

El evento virtual que organizó la multinacional contó con la participación de representantes de las ONG aliadas, y fue moderado por Glenda Umaña, reconocida periodista y expresentadora de CNN en español.


Un giro transformador que cambia vidas

La iniciativa “Baños Cambian Vidas” tiene como objetivo apoyar el acceso a baños y saneamientos dignosa través de la construcción de sistemas de abastecimiento de agua e instalación de tuberías. También, la promoción de la educación sobre higiene, implementación de planes de protección para las fuentes del recurso hídrico y la formación de comités locales para la supervisión y el mantenimiento, entre otras acciones que aseguren la continuidad y calidad del servicio.

En Centroamérica, el programa “Baños Cambian Vidas” cuenta con una trayectoria de 6 años y dentro de este periodo, construyó sistemas comunitarios de agua y saneamiento sostenibles en las comunidades.

La cantidad de personas impactadas con esta iniciativa en la región asciende a 3.5 millones desde el año 2017.

"En línea con nuestra misión para un mundo más sostenible, Kimberly-Clark asume la responsabilidad de abordar la crisis del saneamiento a través de “Baños Cambian Vidas”, programa que refleja nuestro compromiso de dejar un impacto positivo en los países en los que operamos. En conjunto con las ONG Water for People y Plan Internacional, realizamos aportes que se convierten en recursos, capacitación y estructuras esenciales para generar un impacto a largo plazo en las poblaciones más vulnerables de la región", compartió Kenneth Hylton, director de Mercadeo en Kimberly-Clark Latinoamérica.

Comprometidos con la salud y el acceso de agua potable

Como parte de su compromiso para abordar esta problemática de saneamiento, este año Kimberly-Clark, a través de su marca Scott®, renovó la alianza con Water for People para continuar con las acciones de "Baños Cambian Vidas" en Bolivia, Perú, Guatemala y Honduras, y continúa trabajando con Plan International para el apoyo a Colombia, Ecuador y El Salvador. Desde su implementación, ha impactado a más de 5 millones de personas a nivel regional, y aspira alcanzar a más de 10 millones de vidas hacia el 2030.

Adicionalmente, con el objetivo de seguir impactando vidas, la empresa de cuidado personal también es miembro de la Aceleradora de Toilet Board Coalition. A través de esta colaboración, la corporación ofrece orientación empresarial a pequeñas y medianas empresas enfocadas en soluciones y tecnologías de saneamiento, así como el desarrollo de modelos de negocios efectivos y facilitar la inversión, permitiéndoles impulsar avances fundamentales en el sector del saneamiento.

De esta manera, Kimberly-Clark despliega un papel destacado al liderar la ejecución de estos esfuerzos en América Latina, trabajando en conjunto con mentores y más de 120 voluntarios profesionales dispuestos a respaldar el acceso universal a servicios sostenibles de agua, saneamiento e higiene en todas las comunidades por todos los frentes.

Acerca de Kimberly-Clark

Kimberly-Clark (NYSE: KMB) y sus marcas de confianza son una parte indispensable de la vida de las personas en más de 175 países. Impulsados por la innovación, la creatividad y la comprensión de las necesidades más esenciales de las personas, creamos productos que los ayudan a experimentar más de lo que es importante para ellos. Nuestro portafolio de marcas, que incluye Huggies, Kleenex, Scott, Kotex, Cottonelle, Poise, Andrex, Pull-Ups, GoodNites, Intimus, Plenitud, Sweety, Softex, Viva y WypAll, ocupan el 1er o 2do lugar en participación de mercado en aproximadamente 80 países. Utilizamos prácticas sostenibles que respaldan la conservación del medioambiente, construyen comunidades sólidas y garantizan que nuestro negocio prospere en las próximas décadas. Estamos orgullosos de ser reconocidos como una de las empresas más éticas del mundo por Ethisphere por quinto año consecutivo. Para mantenerse al día con las últimas noticias y obtener más información sobre los 150 años de historia de innovación de la empresa, visite kimberly-clark.com.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...