Ir al contenido principal

Cerca de 450 millones de personas la padecen por año La prevención es la mejor protección contra la neumonía

 La neumonía es una infección respiratoria aguda que inflama uno o ambos pulmones y puede surgir a causa de diversos microorganismos como bacterias, virus y hongos. Existen dos tipos: según se adquiere en el día a día (neumonía adquirida en la comunidad) o en un centro hospitalario (neumonía hospitalaria).



Cualquier persona puede padecer una neumonía; sin embargo, existen ciertos grupos de riesgo, los cuales deben estar atentos ante cualquier síntoma y tomar las medidas preventivas adecuadas, según el médico tratante.

 

·         Niños menores de 2 años.

·         Personas con el sistema inmune débil: debido al cáncer, VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) / SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) o con trasplante de órganos.

·         Individuos con problemas de salud serios como diabetes, cirrosis o enfermedad cardíaca.

·         Adultos mayores de 65 años.

·         Fumadores.

 

Las vacunas: una valiosa herramienta preventiva en diversas etapas de la vida 

 

Algunos tipos de neumonía pueden prevenirse a través de las vacunas. Asimismo, quienes estén vacunados y aún así adquieran la enfermedad, pueden presentar complicaciones menos graves o tener infecciones más leves y de menos tiempo, gracias a la vacunación.

 

·         Niños

 

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la neumonía es la principal causa individual de mortalidad infantil a nivel mundial y representa el 14% de todas las muertes en niños menores de 5 años.

 

La forma más eficaz de prevenir la neumonía infantil es vacunarlos contra las siguientes enfermedades, de acuerdo con el esquema de vacunación del país.

 

o    Neumococo (Streptococcus pneumoniae): es la causa más común de neumonía bacteriana en niños.

o    Haemophilus influenzae de tipo b (Hib): es la segunda causa más frecuente de neumonía bacteriana.

o    COVID-19.

o    Sarampión.

o    Tosferina.

o    Influenza o gripe.

 

·         Adultos

 

Las bacterias son las causantes de una gran parte de los casos de neumonía en adultos; específicamente, el neumococo. También, sobresalen el virus de la gripe y el SARS-CoV-2 (causante de la COVID-19). Entre las vacunas que se deben considerar, de acuerdo con la referencia del médico tratante, destacan:

 

o    Vacuna antigripal (contra la influenza): la recomendación es una vez al año. Se sugiere colocar en adultos mayores, para evitar complicaciones graves.

o    Vacuna contra el neumococo: además de neumonía, el neumococo puede provocar meningitis e infecciones en la sangre. Recomendable para adultos jóvenes con riesgo de contraer enfermedades neumocócicas y en mayores de 65 años.

o    Vacuna contra la COVID-19: para evitar contraer el virus, enfermar gravemente o inclusive, la muerte.

 

·         Adultos con enfermedades crónicas y fumadores

 

Las personas con problemas de salud persistentes (asma, enfermedad cardiovascular o pulmonar crónica, entre otras) o con el sistema inmunológico débil (tienen cáncer o VIH) y las fumadoras deben considerar vacunarse contra la enfermedad neumocócica, ya que tienen un alto riesgo de padecer neumonía.

 

·         Mujeres embarazadas

 

De acuerdo con la indicación de su médico, pueden vacunarse contra:

 

o    Influenza o gripe: puede poner a la madre en riesgo de hospitalización y generar complicaciones. Colocarse la vacuna reduce las posibilidades de que el bebé se contagie con el virus y disminuye el riesgo de que este padezca una neumonía.

o    Tosferina: protege a los bebés contra esta enfermedad potencialmente mortal.

o    COVID-19: para evitar complicaciones en el embarazo y del bebé en gestación.

 

Otras prácticas para reducir el riesgo de padecer una neumonía

 

·         Lavarse las manos frecuentemente con jabón.

·         Practicar actividad física con regularidad.

·         Llevar una dieta saludable y nutritiva.

·         Evitar el fumado.

·         Dormir suficientemente.

·         Practicar la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida del bebé.

 

Muchos virus o bacterias siguen representando un riesgo grave para la salud. Por eso, Pfizer continúa centrándose en la investigación y el desarrollo de innovadoras vacunas, seguras y eficaces, para combatir patógenos nuevos o ya existentes. ¡La prevención es la mejor medicina! 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...